La semana pasada hice mi primer jabon gracias a vuestros sabios consejos. De momento estoy orgullosa, porque salió algo parecido a un jabón!!!



Tal y como me recomendasteis hice poca cantidad, además la compartiré con familiares, y como dentro de unos meses por temas laborales se me va a complicar el jaboneo, estoy pensando hacer mi segundo jabón.
Esta vez estoy entre varias recetas a ver que opinais. Deciros que mi piel es seca, sensible y con ciertos problemillas (psoriasis/dermatitis, los dermatologos no se ponen de acuerdo).
Estoy pensando en utilizar para mi 2º jabon Avena (tengo copos) o Calendula (no tengo pero vamos que podría comparar).
Las recetas entre las que estoy son las siguientes a ver cual es vuestra opinion:
JABON DE AVENA (receta de Selene bajando un poco el a. de coco para bajar un poco la limpieza y reescalando para hacer menos jabón)
Jabon Avena=9¬370.3448908457164¬0.19¬3¬109.15428361768482¬0.257¬10¬85.76407998532379¬0.199¬21¬74.06897816914328¬0.179¬1¬46.00073381031004¬0.186¬10¬28¬1.4025¬$NOTAS_CALC:

JABÓN DE CALÉNDULA (Receta de Deagua, no tengo calendula ni azucar moreno, pero vamos que sería comprarlo no son materias caras, he adaptado las cantidades para reducir la cantidad total del jabón)
Sobre engrasado 10%
Concentración 30%
388gr. Aceite de oliva virgen extra(Oleato de caléndula)
50gr. Infusión de caléndula
60gr. Agua destilada
47gr. Sosa
12gr. Azúcar de caña (3%)
* Reservar 20g de infusión para disolver el azúcar.
* Disolver la sosa en los 60gr. de agua destilada. Incorporar los 30g de infusión restante previamente congelada, esperar a que se derrita y añadir al aceite cuando esté todo a la misma temperatura.
EN LA TRAZA:
*Templar los 20gr. de infusión para disolver el azúcar, incorporarlo a la traza y mezclarlo muy bien.
JABON DE CASTILLA SUSTITUYENDO AGUA POR CREMA DE AVENA (versión inventada por mi

Jabon de Castilla=9¬500¬0.19¬8¬28¬1.4025¬$NOTAS_CALC:

Mi idea era cocer los copos de avena en los 160 gr. de agua destilada, filtrandola y congelandola. Al día siguiente descongelaría unos cubitos para deshacer en ellos la sosa y luego añadiría esta lejia al resto de cubitos de la decocción de Avena, he leido que es mejor así no?. Luego en la traza añadiría una cantidad de copos de Avena pasados por la batidora, para esta cantidad de jabón cuanto me recomendaríais? Menos de una cucharada?. No he visto en el foro ningñun tema con esta variante del castilla, como la veis??
En el tema "Crema de Avena" abierto por Ade, explica que ella en lugar de decocción utiliza una "crema" de avena", pero es para un jabon en proceso en caliente, con lo que no sería utilizable no?
Bueno pues quedo a la espera de vuestros sabios conesjos....
Y como siempre millones de gracias por leerme y por toda la información que nos dejais en el foro.
Saludos