
Manejando el sobreengrasado (temas unidos)
-
- incipiente
- Mensajes: 2
- Registrado: 26 May 2015 16:13
- Ubicación: el real de san vicente
Re: Manejando el sobreengrasado (temas unidos)
Que bien
, mil gracias por la explicación!!! soy nuevo en mendrulandia y no entendía esa parte de la calculadora!!! Ya que has dado tan buena explicación, haber si me puedes ayudar con esta dudilla: ¿que diferencias hay en el jabón con el tema concentración?? ¿que pasa si está mas o menos concentrado???. Es la concentración de aceites con respecto al agua? porque cuando aumento la concentración disminuye la cantidad de agua que aparece para hechar. Gracias

-
- Honorable
- Mensajes: 1082
- Registrado: 17 Mar 2015 18:44
- Ubicación: Barcelona
- Ha agradecido: 34 veces
- Ha sido agradecido: 42 veces
- Contactar:
Re: Manejando el sobreengrasado (temas unidos)
Hola, debajo de la calculadora está explicado lo que es cada concepto:
"Al lado, seleccionamos el nivel de concentración de la lejía. Las grasas se pueden diferenciar en duras y blandas. Se podría decir que todos los aceites líquidos son blandos y los sólidos y mantecas son duros. Pero esto no depende del punto de fusión. En países cálidos el aceite de coco es líquido, aquí, en Sevilla, en primavera empieza a serlo. No, depende de la longitud de las cadenas de ácidos grasos que lo compongan y de la cantidad de insaponificables. También se podrían considerar duros los que tienen mayor cantidad de láurico, esteárico o palmítico y blandos los que tengan mayor cantidad de linoleico, oleico o linolénico. Del primer grupo sería el de coco, el de palma, las mantecas, la estearina, etc. De segundo grupo el de oliva, almendras, girasol, maíz, almendra, aguacate, etc.
Total, que la concentración va en función de la dureza de la mezcla. Si la mezcla de grasas tiene un valor alto, la concentración debe de ser menor y por tanto la cantidad de agua será mayor y viceversa.
En resumen:
Coco -> muy duro -> mucha agua ->baja concentración
Oliva ->muy blando -> poco agua ->alta concentración
Si a mezcla es equilibrada (una dureza 50), el valor ideal es el 28%.
Al elegir la concentración, automáticamente se calcula la cantidad de agua donde disolveremos la sosa"
También mendru lo explica aquí: http://www.mendrulandia.es?id=21
No te queda otra leer, leer, releer, aprender... y usar el buscador!!
"Al lado, seleccionamos el nivel de concentración de la lejía. Las grasas se pueden diferenciar en duras y blandas. Se podría decir que todos los aceites líquidos son blandos y los sólidos y mantecas son duros. Pero esto no depende del punto de fusión. En países cálidos el aceite de coco es líquido, aquí, en Sevilla, en primavera empieza a serlo. No, depende de la longitud de las cadenas de ácidos grasos que lo compongan y de la cantidad de insaponificables. También se podrían considerar duros los que tienen mayor cantidad de láurico, esteárico o palmítico y blandos los que tengan mayor cantidad de linoleico, oleico o linolénico. Del primer grupo sería el de coco, el de palma, las mantecas, la estearina, etc. De segundo grupo el de oliva, almendras, girasol, maíz, almendra, aguacate, etc.
Total, que la concentración va en función de la dureza de la mezcla. Si la mezcla de grasas tiene un valor alto, la concentración debe de ser menor y por tanto la cantidad de agua será mayor y viceversa.
En resumen:
Coco -> muy duro -> mucha agua ->baja concentración
Oliva ->muy blando -> poco agua ->alta concentración
Si a mezcla es equilibrada (una dureza 50), el valor ideal es el 28%.
Al elegir la concentración, automáticamente se calcula la cantidad de agua donde disolveremos la sosa"
También mendru lo explica aquí: http://www.mendrulandia.es?id=21
No te queda otra leer, leer, releer, aprender... y usar el buscador!!

-
- incipiente
- Mensajes: 2
- Registrado: 26 May 2015 16:13
- Ubicación: el real de san vicente
Re: Manejando el sobreengrasado (temas unidos)
De nuevo mil gracias!!!
Leer, releer e investigar, buena premisa!!! que vaya bien por el sur surete!!!jejeje 


Re: Manejando el sobreengrasado (temas unidos)
Gracias por la explicación, soy novata , así es que me viene de maravilla.
Solo he realizado hace dos días mi primer jabón con un 8% de SE, pero quería hacer otro para la limpieza y para lavar pero tengo la duda sobre cuál sería l indice correcto para este tipo de jabón ya que he visto que en algunas rectas tienen hasta un -15% de SE. Cual sería el correcto ????
Solo he realizado hace dos días mi primer jabón con un 8% de SE, pero quería hacer otro para la limpieza y para lavar pero tengo la duda sobre cuál sería l indice correcto para este tipo de jabón ya que he visto que en algunas rectas tienen hasta un -15% de SE. Cual sería el correcto ????
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9868
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Ha agradecido: 199 veces
- Ha sido agradecido: 1054 veces
- Contactar:
Re: Manejando el sobreengrasado (temas unidos)
El jabón de limpieza doméstica suele tener alrededor de un -15, pero puede tener incluso más. Animo, ya verás que te aficionas y ya no puedes pasar sin él
Besos
Besos
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
Re: Manejando el sobreengrasado (temas unidos)
Muchas gracias, ya me estoy enganchando y eso que acabo de empezar. Un saludo
-
- incipiente
- Mensajes: 22
- Registrado: 04 May 2010 20:03
- Ubicación: Temuco Chile
Re: Manejando el sobreengrasado (temas unidos)
Estimada Maribel,
mil gracias por tomarte el tiempo de explicarnos esto tan importante en el resultado de nuestro trabajo...
solo tengo una duda y quizas estoy muy equivocada hasta en mi planteamiento, si es asi solo dimelo....
Si en tu formula sobreengrasamos a un 8% y quiero reservar el aceite de almendras para ello, debo calcular cuanto es el 8% del peso total de los aceites y ese valor en g es la cantidad de g a usar de aceite de almendras ?. o. es que en la traza agregamos todo el aceite de almendras de la formula que señalas y eso es el 8%?
pls una mano con esto y mil gracias nuevamente...
un gran abrazo
mil gracias por tomarte el tiempo de explicarnos esto tan importante en el resultado de nuestro trabajo...
solo tengo una duda y quizas estoy muy equivocada hasta en mi planteamiento, si es asi solo dimelo....

Si en tu formula sobreengrasamos a un 8% y quiero reservar el aceite de almendras para ello, debo calcular cuanto es el 8% del peso total de los aceites y ese valor en g es la cantidad de g a usar de aceite de almendras ?. o. es que en la traza agregamos todo el aceite de almendras de la formula que señalas y eso es el 8%?

pls una mano con esto y mil gracias nuevamente...
un gran abrazo
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9868
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Ha agradecido: 199 veces
- Ha sido agradecido: 1054 veces
- Contactar:
Re: Manejando el sobreengrasado (temas unidos)
En realidad no hace falta que reserves el 8% que mencionas en tu ejemplo, aunque sea eso lo que hayas puesto en la calculadora. Si reservas más aceite de almendras, por ejemplo un 10%, la diferencia entre lo que pone en la calcu y lo que reservas, que en este ejemplo sería un 2%, saponificaría porque quedaría sosa suficiente para ello, y si reservas menos, por ejemplo un 5%, el 3% restante del sobreengrasado serán otros aceites además del de almendras.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
Re: Manejando el sobreengrasado (temas unidos)
¡¡¡¡¡¡¡Hola,por fin estoy en el foro de mendrulandia¡¡¡¡¡ Necesito su ayuda. Hice un jabón de lavar liquido con grasa de pollo, pero al parecer me falto sosa, porque al lavar la ropa lo que tiene manchas de aceite queda más manchado aún. Ya maduró lo hice el 23 de septiembre y es líquido... ¿alguien podría indicarme como puedo arreglarlo ¿ Muchas Gracias a todos, me paso horas leyendo y he aprendido montones...Muchos cariños desde Viña del Mar,Chile
Re: Manejando el sobreengrasado (temas unidos)
Muchas gracias por la clase magistral. Estaba buscando una explicación clara de este proceso y al fin la he entontrado
Un saludo!

Un saludo!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados