medir el ph de una crema
Re: medir el ph de una crema
Entonces si las tiras las metes en la crema y no cambian o diluyes crema en agua y tampoco cambia la tira de color es que tiene 5,5 de ph? y ese ph está bien para las cremas?
Yo también me estaba volviendo loca con las tiras de jabonarium jaja
Yo también me estaba volviendo loca con las tiras de jabonarium jaja
-
- muy participativ@
- Mensajes: 96
- Registrado: 23 Feb 2015 12:11
- Ubicación: Madrid
Re: medir el ph de una crema
Pues eso parece, si no cambia de color pH 5,5. De todas formas no soy nada fan de este tipo de tiras, porque a mi me pasa que alguna me parece que no cambia de color y al día siguiente la tirita ha cogido un color verdosillo. 

- Sandreta
- forof@
- Mensajes: 186
- Registrado: 18 Ago 2014 19:32
- Ubicación: Tarragona província
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: medir el ph de una crema
La lectura del pH en las tiras sólo es válida en el momento en que se empapa. Una vez seca cambia de color pero este valor ya no es real.
Re: medir el ph de una crema
Hola:
¡qué interesante todo esto del pH!
Yo suelo utilizar las tiras, en cremas y demás casi siempre dan entre 5.5-6, a veces compruebo que las tiras siguen bien midiendo el pH de un poco de vinagre y vaya si funcionan.
Estoy intentando conseguir un pHmetro pero son caros. Un distribuidor me ha comentado que los que se usan para medir el pH en piscinas y acuarios sirve para eso, medios acuosos, y que no garantizan el funcionamiento en medios más espesos.
Me han aconsejado probar pHmetros para medidas de suelos pero sin garantizar el buen resultado, el más baratillo y de una marca fiable de éstos últimos cuesta algo menos de 100 euros ¡una pasta!
Un pHmetro más profesional (para disoluciones) es bastante más caro.
Saludos
¡qué interesante todo esto del pH!
Yo suelo utilizar las tiras, en cremas y demás casi siempre dan entre 5.5-6, a veces compruebo que las tiras siguen bien midiendo el pH de un poco de vinagre y vaya si funcionan.
Estoy intentando conseguir un pHmetro pero son caros. Un distribuidor me ha comentado que los que se usan para medir el pH en piscinas y acuarios sirve para eso, medios acuosos, y que no garantizan el funcionamiento en medios más espesos.
Me han aconsejado probar pHmetros para medidas de suelos pero sin garantizar el buen resultado, el más baratillo y de una marca fiable de éstos últimos cuesta algo menos de 100 euros ¡una pasta!
Un pHmetro más profesional (para disoluciones) es bastante más caro.
Saludos
-
- muy participativ@
- Mensajes: 96
- Registrado: 23 Feb 2015 12:11
- Ubicación: Madrid
Re: medir el ph de una crema
No entiendo el porqué, que alguien me explique esto porque no lo entiendo.Sandreta escribió:La lectura del pH en las tiras sólo es válida en el momento en que se empapa. Una vez seca cambia de color pero este valor ya no es real.

-
- forof@
- Mensajes: 139
- Registrado: 17 Abr 2015 12:05
- Ubicación: a coruña
- Agradecimiento recibido: 9 veces
Re: medir el ph de una crema
hola!!
en primer lugar debeis comprobar el rango de medida de las tiras de pH, hay tiras que miden el rango de pH 0 - 14 ( es el máximo ) y otras miden rangos de pH de 4 - 7, 2 -10 etc.
tras esa comprobación, si tienes una tira de pH que mida el rango 0 - 14 ó 2 -10 puedes "probar" su funcionamiento de la siguiente manera:
- solución de NaOH diluida ( un granito de sosa en un poquito de agua 9 te deberá dar colores azules o más oscuros
http://91.229.239.8/fg/613/41/otros-dep ... 1412_1.jpg
- solución de ácido láctico ( un chorrito de ácido lactico ) te deberá dar colores naranjas o rojizos
si no te dan estos colores, probablemente tengas un rango de medida menor ( las tiras de pH siempre funcionan, salvo que se hayan usado o mojado )
obviamente, estamos seguros que eres una artista y el pH de tus elaborados es perfecto!!!
un saludo,
josé luis
en primer lugar debeis comprobar el rango de medida de las tiras de pH, hay tiras que miden el rango de pH 0 - 14 ( es el máximo ) y otras miden rangos de pH de 4 - 7, 2 -10 etc.
tras esa comprobación, si tienes una tira de pH que mida el rango 0 - 14 ó 2 -10 puedes "probar" su funcionamiento de la siguiente manera:
- solución de NaOH diluida ( un granito de sosa en un poquito de agua 9 te deberá dar colores azules o más oscuros
http://91.229.239.8/fg/613/41/otros-dep ... 1412_1.jpg
- solución de ácido láctico ( un chorrito de ácido lactico ) te deberá dar colores naranjas o rojizos
si no te dan estos colores, probablemente tengas un rango de medida menor ( las tiras de pH siempre funcionan, salvo que se hayan usado o mojado )
obviamente, estamos seguros que eres una artista y el pH de tus elaborados es perfecto!!!

un saludo,
josé luis
-
- muy participativ@
- Mensajes: 96
- Registrado: 23 Feb 2015 12:11
- Ubicación: Madrid
Re: medir el ph de una crema
Mis tiras sonde 0 a 14, las he probado con zumo de limón y con solución de bicarbonato y veo que funcionan perfectamente. Lo que no entiendo es por qué si meto la tira en la crema y no cambia de color, y espero a que se seque y cambia de color esa medida ya no es buena. Porque yo lo que pensaba era que la medida buena era una vez secaba, ya que antes aun está en proceso de 'coloreamiento' por llamarlo de alguna manera 

-
- forof@
- Mensajes: 139
- Registrado: 17 Abr 2015 12:05
- Ubicación: a coruña
- Agradecimiento recibido: 9 veces
Re: medir el ph de una crema
hola!!!
puede darse el caso, de que debido a la naturaleza de la emulsión W/0, Si / W u otras emulsiones de alta viscosidad pueda no humectarse el papel pH con la emulsión.
si este es el caso, hay varios truquitos (mojar la parte posterior de la tira, meterla y dejarla un rato.. etc ) pero si realmente no obtienes resultados debieras adquirir un pHmetro de electrodo de vidrio ( 15 - 25 €, aprox, rango pH 0 - 14 ) lo chuflas a la emulsión y lees el pH en la pantalla.
un saludo
josé luis
puede darse el caso, de que debido a la naturaleza de la emulsión W/0, Si / W u otras emulsiones de alta viscosidad pueda no humectarse el papel pH con la emulsión.
si este es el caso, hay varios truquitos (mojar la parte posterior de la tira, meterla y dejarla un rato.. etc ) pero si realmente no obtienes resultados debieras adquirir un pHmetro de electrodo de vidrio ( 15 - 25 €, aprox, rango pH 0 - 14 ) lo chuflas a la emulsión y lees el pH en la pantalla.
un saludo
josé luis
- carojeban
- muy participativ@
- Mensajes: 76
- Registrado: 21 Nov 2010 18:21
- Ubicación: chile
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Re: medir el ph de una crema
hola a todos.... este tema es un poco antiguo pero lo retomo porque lo que es yo, no hay caso que pueda quedar conforme con medir el ph de las cremas con las tiras. Lo he intentado de las dos formas, poniendo directo las tiras en la crema, y jamás marcan nada (independiente de lo grasas o ligeras que sean) y también diluyendo un poco en agua, aquí si marcan.
El problema es ¿que no sé a qué valor creerle? por ejemplo, hago una crema pongo las tiras directo en ella y no cambia de color (asumo que su ph es óptimo) pero si diluyo un poco de la misma crema en agua y mido el ph me sale en 4... entonces no sé qué hacer, ¿lo corrijo, lo dejo como está?
A alguien le pasa igual?
El problema es ¿que no sé a qué valor creerle? por ejemplo, hago una crema pongo las tiras directo en ella y no cambia de color (asumo que su ph es óptimo) pero si diluyo un poco de la misma crema en agua y mido el ph me sale en 4... entonces no sé qué hacer, ¿lo corrijo, lo dejo como está?
A alguien le pasa igual?
Re: medir el ph de una crema
Solo con untar un poco de crema en la tira, ya debería funcionar. Si dices que no cambia de color, pudiera ser por que el ph es el que indica ese color. Esa es la manera correcta de medir. Asegúrate de que no están estropeadas, por eso, mide varias cosas. Pero vamos, es que si no cambia, tiene el ph que indica el color.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado