Lo otro, como sé, según el porcentaje de aceites con que realizo la formula, cuanto es lo de emulsionante que debo incorporar?
Copio textual algo que me dijeron para ver si es tan así, "es imposible hacer tan poca cantidad de forma manual, lo mejor
será que hagas por lo menos de 200 gramos por vez,verás que solo con esto la crema mejora su aspecto, el batidor
de café no te sirve y esta es la razón fundamental del porque tú crema no queda estable, le falta velocidad a la emulsión,
la única opción más viable es un mini pymer
Catatierra: dos preguntas en una, vamos por la primera
1) Cómo saber que emulsionante usar: Pues fíjate que eso depende de lo que quieras crear. Si quieres emulsiones más espesas hay que inclinarse por el montanov 68, y si lo que buscas son leches o mucho más fluidas entonces usas el montanov L, si te fijas en las fichas técnicas, estas cosas también aparecen. Es bueno, como práctica y para aprender ir pidiendo y leyendo las fichas técnicas, muchas veces la información y las dudas que una tiene se resuelven ahí
2)Cuánta cantidad a emulsionar?:Yo realizo emulsiones tan pequeñas como de 50 gramos, y nunca me ha pasado que debido a esto se vuelva más inestable la emulsión, ahora es mucho más cómodo hacer de cantidades mayores, porque ya lo haces todo de una vez, pero recuerda que estos productos son artesanales y nunca tendrán la duración de los aceites minerales llenos de parabenos, entonces, yo elaboro a pedido de poco y para mi un poco más, que igualmente mantengo en el frío. Francamente meterle minipymer a una emulsión es mucho, de hecho hay muchas potingueras que emulsionan a mano, con batidores manuales sin pilas ni nada. Ahora si estamos hablando de formular un kilo de aceites, puede que necesites la minipymer, no lo sé, jamás trabajo de tanta cantidad. Lo que más he emulsionado con mi super capuccina son 400 ml de formulación, y sin problemas.
Lo más curioso de esto, es que cuando tomé un curso una chica(la profesora de hecho) me dijo"si necesitas comprarte una minipymer elige una con un buen motor, porque si no lo vas a fundir". Nada más falso y alejado de la realidad que esto. Las emulsiones valga la redundancia, emulsionan en pocos segundos, no necesitas meterle tanto calor ni tanta velocidad, no estamos hablando de un jabón, que es una pasta más dura, más espesa que una cremita, y de los que generalmente uno hace un kilo o más. Prueba a ver lo que te funciona mejor a ti. Yo uso la minipimer en jabones y dejo mi capuccina para las emulsiones, espero haberte ayudado
un abrasol
ro
pd: ahi la foto de la emulsión con 50 gr de formulación y usando el batidor a pilas
