Buff chicas, me dejáis de piedra con lo de las sinequias vulvares, desconocía el tema totalmente...

He estado investigando un poquillo y al hilo del tema os dejo otro enlace bastante ilustrativo, para los que como yo no sabíais de que se trataba:
http://ginecologiapediatrica.blogspot.c ... nores.html
Dicho en cristiano, sería la unión patológica de los labios genitales en niñas.
Creo que sería importante puntualizar cual sería la relación entre toallitas-infecciones-dermatitis-sinequias. Creo que los tiros van por aquí:
-las toallitas comerciales contienen
sustancias químicas con gran potencial alérgeno e
irritante, algunas incluso pueden actuar como disruptores endocrinos

(el artículo habla de MCI pero tb están repletas de phenoxietanol, parabenes, perfume...) y al usarlas NO aclaramos luego, por lo que los químicos se quedan adheridos a la piel. En este caso, nuestras toallitas caseras evitarían el problema.
-rutina de higiene: el
lavado a esponja y jabón es
más efectivo, ya que "frotamos" y enjuagamos, por lo que la suciedad se elimina mejor. Con la toallita simplemente "arrastramos" la suciedad. Y no sé si os habrá pasado, pero en el caso de las niñas, a veces nos da reparo, por miedo a hacer daño a la criatura, el limpiar bien por dentro de los labios vulvares (se quedan restillos blancos adheridos a la piel. Y en adultos encamados ni te cuento

). Creo que la relación sinequias-toallitas podría venir por aquí: la humedad, maceración e infección generan irritación y heridas en piel y al "curar" esos tejido se unen entre sí)
-
secado concienzudo: mi suegra ha sido enfermera de pediatría durante 30 años, y es el único consejo que me dió cuando nacieron las chiquitas: limpies con lo que limpies,
seca bien con toalla después. Y es cierto, que cuando se usan toallitas húmedas, no se suele secar después, por lo que la humedad en la zona permanece, ayudando a la maceración y por lo tanto a la irritación e infección. Este factor tb estaría relacionado con las sinequias.
-no usar cremas/pomadas de rutina, sólo si es necesario(irritación...) para que la piel esté limpia y respire ya que es una zona que queda cerrada por el pañal y si la dejamos "unturruteada" aumentamos la maceración.
Conclusión, creo que los puntos esenciales a la hora de la higiene genital infantil (y de adultos encamados, que de eso sé un ratillo

...) serían:
-utilizar productos libres de tóxicos
-limpieza exhaustiva (con delicadeza, pero insistiendo bien en los "rincones oscuros") al margen del método que elijamos (agua, jabon, LOC...)
-secado completo (yo como uso toallita seca+LOC suelo dar unos toquecillos con la parte seca de la toallita para retirar el "exceso" de unte)
Buff, vaya rollazo me ha salido

, pido disculpas... pero es un tema que me interesa mucho, y creo que hay bastante desinformación... no nos puede valer con eso de esto es malo, o esto es bueno... hay que comprender el por qué, para poder elegir una alternativa mejor.
Gracias x tu enlace Worsleya

el tema es demasiado "moderno" para que haya muchos estudios serios sobre el tema (supongo que a las "grandes empresas" no les interesa que se "destape" el tema de los tóxicos en los productos infantiles) pero ya hay voces que alertan sobre ello, y... qué casualidad... la marca más conocida de toallitas-pañales en EEUU ya ha retirado el phenoxyetanol de sus productos... pero como todo... la legislación llega tarde y mal... el daño, para muchos de nuestros hijos, ya está hecho...
Un besazo a tod@s.