100% Manteca de cerdo

Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
Avatar de Usuario
caribeñajaboneando
permanente
Mensajes: 577
Registrado: 27 May 2014 00:17
Ubicación: Caracas Venezuela
Agradecido : 1 vez
Agradecimiento recibido: 9 veces

Re: 100% Manteca de cerdo

Mensaje por caribeñajaboneando » 19 Sep 2015 01:25

Worsleya están preciosos!
Yo hice con un 10% de coco para lavar y fregar porque me gustó ponerle para burbujitas y me encanta :-)
Blanquito y limpia muy bien
Saludos,
Joa
"Conocer la verdad os hará libres" parafrasis: Jesús de Nazareth
Avatar de Usuario
Worsleya
permanente
Mensajes: 795
Registrado: 05 Nov 2013 03:55
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Agradecimiento recibido: 2 veces

Re: 100% Manteca de cerdo

Mensaje por Worsleya » 20 Sep 2015 23:53

Buena idea caribeña. Me lo apunto, pero en mi lugar de residencia habitual no lo tengo tan fácil, aunque lo encontrara tendría que pagarlo caro y ya no compensaría igual, pero lo dejo pendiente para las próximas vacaciones.

Le he medido el PH y da 9. No me ha parecido mal
Avatar de Usuario
tanguera
forof@
Mensajes: 281
Registrado: 12 Mar 2014 21:29
Ubicación: castellon
Agradecimiento recibido: 1 vez

Re: 100% Manteca de cerdo

Mensaje por tanguera » 21 Sep 2015 08:46

esta precioso seguro que lo probare porque debe dar mucho gusto verlo tan blanco, bravo por tus experimentos
Avatar de Usuario
Worsleya
permanente
Mensajes: 795
Registrado: 05 Nov 2013 03:55
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Agradecimiento recibido: 2 veces

Re: 100% Manteca de cerdo

Mensaje por Worsleya » 24 Oct 2015 14:19

Era mi intención no traerme ningún jabón, pero no pude aguantarme y algunos si vinieron conmigo.
No puedo poner fotos porque no funciona el Redimensión de imágenes.
Los resultados hasta el momento no pueden ser mejores, hasta entiendo porque las personas mayores lo usan para aseo personal. Algo mas de un mes y como no pica ya lo he usado.
Mucha espuma y muy cremosa, deja las manos muy suaves y limpia las manchas de la ropa, lo he usado en una camisa de mi nieta que tenia manchas resistentes y los platos los lava muy bien.
Se ha oscurecido la parte exterior y conserva el blando por dentro, Aunque suelo hacer jabones blancos, este se supera. He rallado la mitad y sacado fotos que subiré tan pronto se puedan recortar.
La manteca es barata, pero no tanto si se compra en el supermercado. Lo mejor comprarla en la carnicería que ademas, es mas fresca y con un poco de suerte puede que la regalen. Solo hay que cortarla en trocitos ( cinco minutos) y ponerla a derretir a fuego lento. A diferencia de otras grasas como los sebos, esta no desprende olores desagradables.
Avatar de Usuario
Carmen
Administrador del Sitio
Mensajes: 4910
Registrado: 04 Jun 2009 19:41
Agradecido : 74 veces
Agradecimiento recibido: 90 veces

Re: 100% Manteca de cerdo

Mensaje por Carmen » 24 Oct 2015 14:42

Worsleya escribió:Leceriel: lo que me regaló es manteca fresca, esa pieza que esta pegada a los riñones
¿La de los riñones no es la de vaca? No sé si también en el cerdo, pero te lo pregunto porque me ha llamado la atención que te la regale porque en las carnicerías y supermercados en los que la he visto la venden preparada y envasada. La grasa de vaca que me regala el carnicero sí que es como la que tú describes.

Tu jabón tiene un blanco precioso.
Avatar de Usuario
Worsleya
permanente
Mensajes: 795
Registrado: 05 Nov 2013 03:55
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Agradecimiento recibido: 2 veces

Re: 100% Manteca de cerdo

Mensaje por Worsleya » 24 Oct 2015 15:10

Efectivamente. La manteca es lo que rodea los riñones del cerdo.Solo hay que derretirla.Al final del proceso quedan los famosos chicharrones.No estoy segura, pero creo que lo de la vaca es sebo, no manteca.
Aquí y en muchos sitios, hasta una rama de perejil te cobran o unos huesos para sopa. Yo solo le dije que necesitaba un poco de manteca y me dio la pieza entera, la puso en bolsa aparte diciendo que eso era regalo.

Las fotos prometidas. Hay dos envases,
http://foro.mendrulandia.es/viewtopic.p ... ndo+aceite
en ellos se puede diferenciar el blanco aunque sea poco.
Adjuntos
100∞ manteca d 2.jpg
100∞ manteca d 2.jpg (150.65 KiB) Visto 1809 veces
100% manteca d..jpg
100% manteca d..jpg (134.74 KiB) Visto 1809 veces
100% manteca d-3.jpg
100% manteca d-3.jpg (169.03 KiB) Visto 1809 veces
Avatar de Usuario
Miquint
Honorable
Mensajes: 1600
Registrado: 12 Jul 2014 12:04
Ubicación: Cantabria
Agradecido : 141 veces
Agradecimiento recibido: 1280 veces

Re: 100% Manteca de cerdo

Mensaje por Miquint » 24 Oct 2015 15:29

Yo pregunto: Y ahora ¿para qué los rallas?
"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
Avatar de Usuario
Worsleya
permanente
Mensajes: 795
Registrado: 05 Nov 2013 03:55
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Agradecimiento recibido: 2 veces

Re: 100% Manteca de cerdo

Mensaje por Worsleya » 25 Oct 2015 17:25

Lo he rallado para hacer detergente en polvo, para una receta que al parecer va perfecto para lavadora.
7 botes de manteca equivalen a 3 kilos ( mas o menos) a esta cantidad curada y rallada se añadirían 3 botes de detergente comercial y uno de harina.
Lo mismo para detergente liquido para todo, solo se añadiría agua o infusión de plantas aromáticas para perfumarlo.
Aun no hice ninguno de estos. Lo de harina y detergente comercial no termina de convencerme , pero lo haré y probare para saber si es tan bueno como me dijeron.
Avatar de Usuario
Carmen
Administrador del Sitio
Mensajes: 4910
Registrado: 04 Jun 2009 19:41
Agradecido : 74 veces
Agradecimiento recibido: 90 veces

Re: 100% Manteca de cerdo

Mensaje por Carmen » 25 Oct 2015 19:08

Worsleya escribió:Efectivamente. La manteca es lo que rodea los riñones del cerdo.Solo hay que derretirla.Al final del proceso quedan los famosos chicharrones.No estoy segura, pero creo que lo de la vaca es sebo, no manteca.
Aquí y en muchos sitios, hasta una rama de perejil te cobran o unos huesos para sopa. Yo solo le dije que necesitaba un poco de manteca y me dio la pieza entera, la puso en bolsa aparte diciendo que eso era regalo.
¡Gracias! No sé nada de carnicería.
Se le suele decir manteca de vaca (aunque manteca es cualquier grasa animal o vegetal) a la obtenida de su leche.
Aquí regalan el perejil y el apio. Es frecuente que lo ofrezcan sin que el cliente lo pida.
¡Felicidades por tener ese carnicero tan generoso!
Avatar de Usuario
Miquint
Honorable
Mensajes: 1600
Registrado: 12 Jul 2014 12:04
Ubicación: Cantabria
Agradecido : 141 veces
Agradecimiento recibido: 1280 veces

Re: 100% Manteca de cerdo

Mensaje por Miquint » 25 Oct 2015 21:11

No quisiera yo sentar cátedra en el tema de la manteca y el sebo, pero sí comentar dos términos de uso común.

En las carnicerías no tienen a mano un diccionario de la Real Academia de la Lengua, ni falta que les hace, pero no precisan más aclaraciones si les pides manteca de cerdo, o sebo de vaca.

Al igual que en un bar si pides un café, te servirán un café solo; y si pides un vino, te pondrán un vino tinto, sin más. Y mira que cafés los hacen bien variados: cortado, descafeinado, doble, con leche...; y vinos, ni te cuento los que hay: blancos, rosados, crianzas, de palma, de coco, de misa...

El sebo es una grasa animal, específicamente de los herbívoros, y más en particular, del ganado bovino, caprino y ovino; o sea, de vacas y terneras, cabras y ovejas.
En cuanto a la manteca, descontadas las de origen vegetal, ese nombre es aplicable a la grasa del cerdo.
La de otras piezas, como pollo, pato, etc., simplemente es la grasa del animal correspondiente.

En definitiva, la manteca es de cerdo, y el sebo de vaca.

En la carnicería te mirarían raro, o te corregirán, si pides sebo de cerdo.
"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados