Si es mucha cantidad ¿Puedo mezclar y cocinar por partes?

Relativo a los jabones elaborados por el proceso en caliente. Al horno, al baño maría o a fuego directo. Experiencias, fórmulas, correccione de errores...
Responder
franknava
incipiente
Mensajes: 6
Registrado: 19 Nov 2015 04:55
Ubicación: Maracaibo - Venezuela

Si es mucha cantidad ¿Puedo mezclar y cocinar por partes?

Mensaje por franknava » 21 Nov 2015 06:34

Saludos, estoy en esta situación:
Debo procesar una cantidad grande de Jabón, digamos unos 20 Kilos.
El problema es que no tengo ollas de acero de tal tamaño, solo tengo 2 ollas de 4 kilos.
Yo he realizado el proceso en caliente en baño maría y me resulta perfecto.
la pregunta es, Puedo hacer la mezcla del aceite y la lejía de los 20 Kilos y dejarla en un recipiente plástico,
mientras cocino de 4 en 4 kilos toda la mezcla?
GRACIAS
Avatar de Usuario
Miquint
Honorable
Mensajes: 1600
Registrado: 12 Jul 2014 12:04
Ubicación: Cantabria
Agradecido : 141 veces
Agradecimiento recibido: 1280 veces

Re: Si es mucha cantidad ¿Puedo mezclar y cocinar por partes

Mensaje por Miquint » 21 Nov 2015 20:59

Hola, Franklin, bienvenido.

Te felicito por tu capacidad emprendedora para sacar beneficio en la situación de crisis que vive tu país.
Pero no aplaudo tanto tu temeridad al lanzarte a hacer grandes tandas cuando apenas conoces los procesos de elaboración.
Aquí solemos ir un poco más despacio. Por mi experiencia te puedo decir que con 8 años que llevo haciendo jabones aún no he aprendido ni la mitad de lo debería saber.

En las normas de obligada lectura del foro, su propietario advierte de estas situaciones cuando dice
mendru escribió: Seamos responsables, unas cuantas tandas de jabón bien hechas no nos garantizan una experiencia suficiente
como para buscar un rendimiento comercial a nuestros conocimientos, y es responsabilidad de cada uno el
garantizarse una formación completa y suficiente antes de lanzarse al mercado.
Esas normas completas están aquí.

A tu pregunta concreta de mezclar lejía y aceite para 20 kg y hacerlos en caliente de 4 en 4, permíteme que
te responda con otra pregunta:
Si en la tienda no hay zapatos de mi talla, ¿puedo juntar dos zapatos más pequeños para usarlos en cada pie?

Un saludo.
"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
franknava
incipiente
Mensajes: 6
Registrado: 19 Nov 2015 04:55
Ubicación: Maracaibo - Venezuela

Re: Si es mucha cantidad ¿Puedo mezclar y cocinar por partes

Mensaje por franknava » 21 Nov 2015 21:35

Gracias por tu respuesta, aunque no me aclara mucho...
Normas de seguridad, todas están cubiertas: lentes, guantes, ropa de trabajo, espacio abierto, herramientas de plástico, ollas de acero inoxidable, peso, cintas de medir ph y mucho sentido común.
Hasta los momentos llevo un poco más de 100 kilos de jabón con buenos resultados, siguiendo al pie de la letra todas las recomendaciones de este sitio, que me parece el mejor de todos los que he investigado.
Simplemente busco la forma de aumentar la producción, ya que somos casi 30MILLONES de habitantes en mi país y simplemente la producción industrial existente no cubre la demanda.
Yo no pretendo cubrir la demanda nacional jajaja pero me gustaría aumentar mi capacidad de producción diaria invirtiendo el menor costo posible. De hecho ya cuento con un mezclador casero donde puedo preparar la traza de 30 kilos, aún no lo he probado debido al alto costo de las ollas de acero inoxidable, pero al poder lo pongo a funcionar.
Agradezco su ayuda Gracias
Maruja
Honorable
Mensajes: 1363
Registrado: 12 Abr 2013 15:01
Ubicación: CÓRDOBA
Agradecimiento recibido: 24 veces

Re: Si es mucha cantidad ¿Puedo mezclar y cocinar por partes

Mensaje por Maruja » 21 Nov 2015 21:49

Hola.
Y yo pregunto ¿por que lo quieres hacer en caliente?, mi abuela cuando hacía grandes cantidades en un lebrillo grande lo que hacía era poner en moldes hasta que endureciera un poco (una cajas de madera muy grandes) y luego por tandas lo metía en un cubo metálico y con fuego de leña lo iba hirviendo, de a poco y lo volvía a enmoldar, decía que no le gustaba el jabón crudo, estamos hablando de jabón con aceite reciclado para lavar a mano, no se si podrá servirte la idea. :beso:
Maruja
Honorable
Mensajes: 1363
Registrado: 12 Abr 2013 15:01
Ubicación: CÓRDOBA
Agradecimiento recibido: 24 veces

Re: Si es mucha cantidad ¿Puedo mezclar y cocinar por partes

Mensaje por Maruja » 21 Nov 2015 22:02

Yo tengo otra pregunta, acabo de hacer jabón con aceite reciclado formula 6-6-1 en frío, y como molde he usado envases de tetra brik y como eran muchos los he juntado todos y estaba aún caliente, los he tapado con su propia tapadera y los he abrigado muy bien, a las pocas hora lo destapo y lo veo casi líquido, al día siguiente aún estaba caliente, su aspecto es traslucido y no pica, las rebabas que quedaban en el molde parecían escamas de pescado, igual que cuando lo he hecho en caliente, y yo pregunto ¿si ha gelificado en su molde con su propio calor se considera jabón en caliente?
franknava
incipiente
Mensajes: 6
Registrado: 19 Nov 2015 04:55
Ubicación: Maracaibo - Venezuela

Re: Si es mucha cantidad ¿Puedo mezclar y cocinar por partes

Mensaje por franknava » 21 Nov 2015 23:04

Maruja, te estoy empezando a amar... jajaja esa era mi duda, que si lo tengo mezclado y ya ha endurecido, pero aún no tiene las 4 o 6 semanas para estar listo puedo rayar y hervir para terminar su cocción. esto me permitiría ahorrar tiempo haciendo una sola tanda de mezcla e ir cocinando poco a poco. GRACIAS
Avatar de Usuario
Miquint
Honorable
Mensajes: 1600
Registrado: 12 Jul 2014 12:04
Ubicación: Cantabria
Agradecido : 141 veces
Agradecimiento recibido: 1280 veces

Re: Si es mucha cantidad ¿Puedo mezclar y cocinar por partes

Mensaje por Miquint » 22 Nov 2015 00:35

Es una cuestión de conceptos y procedimientos.
En el foro hay cuatro muy básicos: proceso en frío, proceso en caliente, refundidos, y gelificación.
Si utilizamos todos los mismos términos, quizá seamos capaces de entendernos.
Estos conceptos no me los invento yo, están en la página principal de mendrulandia.

El proceso en caliente se caracteriza por aplicar calor externo adicional (superior a 70º C) a los componentes, o a la mezcla fluída ya trazada, aún sin saponificar. Mientras que el refundido es una técnica que se emplea para modificar un jabón ya saponificado o fraguado.

Cuando mendru explica la técnica de refundido, dice:
mendru escribió: También se puede elaborar una base expresamente para fundirla. Una vez dominada la técnica
puede dar unos resultados estupendos que además suelen economizar en aroma y colorante.
Esto parece ser lo que Franklin preguntaba y no atinó a especificar.

La gelificación es segura en el proceso en caliente, y puede darse en el proceso en frío si el lote es suficientemente grande y se abriga bien, o se mantiene caliente (por ejemplo a 50º C)
Pero si se elaboró en frío, que la masa gelifique no cambia el proceso utilizado.

Por cierto, las medidas de seguridad son una cosa, y las normas de obligada lectura son otra diferente. Leer instruye.

Un saludo.
"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados