Novedoso HP en 10 minutos (SBHP)

Relativo a los jabones elaborados por el proceso en caliente. Al horno, al baño maría o a fuego directo. Experiencias, fórmulas, correccione de errores...
Avatar de Usuario
Maribel.
Divinidad jabonil
Mensajes: 9860
Registrado: 16 Ene 2009 22:23
Ubicación: 28015 Madrid
Agradecido : 211 veces
Agradecimiento recibido: 1081 veces
Contactar:

Re: Novedoso HP en 10 minutos (SCHP)

Mensaje por Maribel. » 13 Mar 2016 18:29

Si, trabajan con los aceites calientes, y por eso los calientan todos en el micro. Solo los aceites, no el jabón.
Pero no se vuelve a usar el micro una vez que los aceites ya se han mezclado con la sosa. Esa es la diferencia entre este proceso y el proceso en caliente en el micro.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Avatar de Usuario
ciromellado
habitual
Mensajes: 336
Registrado: 20 Nov 2009 04:54
Ubicación: Venezuela-Maracay
Agradecimiento recibido: 3 veces
Contactar:

Re: Novedoso HP en 10 minutos (SCHP)

Mensaje por ciromellado » 13 Mar 2016 19:15

el único inconveniente que yo veo en este proceso es que si no se logra la saponificación total de la masa de jabón por la perdida de temperatura por influencias ambientales o por error al creer tener la temperatura adecuada,el jabón quedara como que si estuviera cortado y eso es lo que da pánico a muchos jaboneros poco experimentados,de manera que para mantener esa temperatura perdida hay que recurrir nuevamente al horno ó al baño maría,aquí en Venezuela no existe ese riesgo porque la temperatura ambiental es alta,yo siempre he conseguido la saponificación total con ese método desde hace muchos años,de hecho el ultimo jabón realizado por mi hace 2 días lo hice con ese mismo método,los meto al horno por 10 minutos para igualar las temperaturas luego lo bato con el batidor de varillas que coloque y listo.
Otros los he hecho al horno de la manera convencional porque no he calentado los aceites previamente,pero cuando se calientan los aceites previamente ya no necesitan mucho trabajo para saponificar,eso es todo lo que sucede con ese sistema
http://jabonesdeciro.blogspot.com
Avatar de Usuario
blanca lopez
Honorable
Mensajes: 2131
Registrado: 13 Abr 2010 09:07
Ubicación: Málaga
Agradecimiento recibido: 116 veces
Contactar:

Re: Novedoso HP en 10 minutos (SCHP)

Mensaje por blanca lopez » 13 Mar 2016 21:13

Hola amigos.
He hecho este método en dos ocasiones y no me ha salido, os cuento mi experiencia.
Después de haber visto un montón de vídeos y leidos otros tantos comentarios me decidí a hacerlo.
La primera vez puse la sosa y los aceites a unos 80º y después de estar batiendo durante 20 minutos ni pasó por la fase de gelificación ni de puré de patatas, ni nada de nada.
En vista de que no pasaba nada llegué a la conclusión de que era por falta de temperatura. Hice otro jabón ahora con los ingredientes a 90º y más de lo mismo.
Así que de momento he desistido, aquí falta algo que no cuentan.
Seguiremos investigando.
:beso:
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13304
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Agradecido : 941 veces
Agradecimiento recibido: 2437 veces

Re: Novedoso HP en 10 minutos (SCHP)

Mensaje por jabonosa pilar » 14 Mar 2016 09:42

Hola, yo este fin de semana probé el sistema, compré yogures y todo..

A mi realmente el hecho de meter en el microondas la masa jabonosa no me quita el sueño, vamos que me da igual porque le pego golpes de 1 minuto y ha no es como al principio que metia en el horno el jabón durante 3 horas (aquello pasó a la historia)

He visto uno de los videos del enlace y parecia que realmente trabajan la masa jabonosa a bastante temperatura porque he podido observar que salía vapor (humeaba) en el proceso.

Lo que si me interesaba a mi y creo que a todos en el fondo.... es el hecho de poner trabajar en caliente con la textura que aparece en los videos (como digo a mi darle 5 golpes de microondas me da igual,) .... es la textura lo que mas me fastidia del metodo en caliente), bueno pues le añadí el yogurt y que si quieres arroz catalina... nada de nada porque no fluidificó para nada, tambien es cierto que la formula era bastante puñetera porque tenia estearina y bastantes aceites duros..Al final enmoldé a cucharadas, como normalmente suelo hacerlo en el metodo en caliente..

En cuanto a la rapidez, si fue rapido el proceso y en esta ocasión si que cojí las tiras de Ph porque me interesaba muchisimo saber que tal iba a quedar el jabon..

El jabon fue de 1.300 gr y le di 2 golpes de 1 minuto en el micro y 6 golpes de 1/2 minuto y si pude ver las fases.. le añadí el yogurt cuando empezaba a costarme dar vueltas (dos cucharaditas, tal vez fue poco) y medí el ph que daba 8..la verdad es que me sorprendió que tan rapidamente bajase el ph, lo enmoldé y tape con mantas y siguió con bastante temperatura varias horas

No se tal vez vuelvo a intentar lo del yogurt con otra receta sin estearina y con mas aceites blandos..

¿sabemos cuanto yogurt hay que añadir exactamente?.. voy a volver a mirarme los videos y los enlaces a ver si me aclaro
Avatar de Usuario
jabonera13
permanente
Mensajes: 917
Registrado: 16 Dic 2012 10:09
Ubicación: Córdoba-España
Agradecido : 5 veces
Agradecimiento recibido: 85 veces

Re: Novedoso HP en 10 minutos (SCHP)

Mensaje por jabonera13 » 14 Mar 2016 09:46

yo he hecho mucho jabón en caliente y sé que esperar de este proceso, no es lo mismo un castilla, por ejemplo que otras formulas y lo mismo pasa con la gelificación, es mas, cuando quiero gelificar parto de grasas y sosas calientes, a mas o menos 90º. Por otra parte, yogurt no, pero con este sistema la leche de cabra, un ingrediente que adoro, lo pongo al final para que no se queme. Y hay que decir unas cosillas.

El proceso viene a ser más o menos como ella lo describe, creo que más que en caliente, es gelificar a toda mecha por las altísimas temperaturas, eso si, no hay que hacer poco, pq como se enfríe (y batiendo eso es muy fácil) se interrumpe el proceso, hay que utilizar una cantidad tal, que el calor que genere la saponificación sea mayor que el que se pierde por el batido. A continuación le añades el yogurt (a leche en mi caso) que viene a ser como aportar líquido (si calientas el yogurt se fluidifica) y como aquello sigue caliente yo diría que empieza a comportarse como un refundido. Por eso la mezcla pasa de "puré de manzana" a "puré de patatas".

Cuando terminas, puedes "decorar" un poco, vamos, sin volverte loca. Pq cuaja rápido (como los refundidos)

Otra cosita que he comprobado es que para este proceso no sirve cualquier batidora. Tiene que ser una que tenga "ventanitas" en donde están las aspas. Parece un pego, pero tras estropear tres tandas con una batidora normal y hacer bien otras tres con la vieja de las ventanas, pensé que la lisa mete más aire, con lo que la temperatura baja, y por eso no salia.
Haz con gusto y placer lo que, por fuerza, hayas de hacer.
(Sabiduría popular)
Avatar de Usuario
jabonera13
permanente
Mensajes: 917
Registrado: 16 Dic 2012 10:09
Ubicación: Córdoba-España
Agradecido : 5 veces
Agradecimiento recibido: 85 veces

Re: Novedoso HP en 10 minutos (SCHP)

Mensaje por jabonera13 » 14 Mar 2016 09:51

Jabonosa, sin ver el video hasta ahora, la cantidad de leche que yo le ponía era como para lograr el "refundido". La primera vez que hice esto mi intención fué solo añadir la leche al final para no quemarla y vi que la masa se hacía mucho mas manejable. la segunda vez me quedé corta de leche y no salió. A partir de ahí pongo leche o leche y agua si no quiero tanta leche pero necesito más cantidad, eso sí, calientes y no he vuelto a tener problemas. Lo importante es no quedarse corta con el yogurt, vamos, con el aporte líquido final.
Haz con gusto y placer lo que, por fuerza, hayas de hacer.
(Sabiduría popular)
Avatar de Usuario
jabonera13
permanente
Mensajes: 917
Registrado: 16 Dic 2012 10:09
Ubicación: Córdoba-España
Agradecido : 5 veces
Agradecimiento recibido: 85 veces

Re: Novedoso HP en 10 minutos (SCHP)

Mensaje por jabonera13 » 14 Mar 2016 10:14

otra cosilla de la que me voy acordando: esto funciona mejor con fórmulas que tengan muy poco o ningún oliva. Supongo que por lo lento que es saponificando, porque otra cosa.....Y preferiblemente, formulas que tiendan a tener más aceites duros que blandos.
Haz con gusto y placer lo que, por fuerza, hayas de hacer.
(Sabiduría popular)
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13304
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Agradecido : 941 veces
Agradecimiento recibido: 2437 veces

Re: Novedoso HP en 10 minutos (SCHP)

Mensaje por jabonosa pilar » 14 Mar 2016 14:16

Pero es que segun yo veo en el video (que no se si son las ganas que tengo de que funcione el invento :lol: :lol: :lol:) es que esa textura liquida con la que se puede firulear y añadir colorantes es gracias al yogurt (que le pone como dos cucharadas/cucharaditas) y que magicamente hace que la masa jabonosa se quede licuadita...

Tengo que hacer otra prueba...
Avatar de Usuario
blanca lopez
Honorable
Mensajes: 2131
Registrado: 13 Abr 2010 09:07
Ubicación: Málaga
Agradecimiento recibido: 116 veces
Contactar:

Re: Novedoso HP en 10 minutos (SCHP)

Mensaje por blanca lopez » 14 Mar 2016 19:33

Pero yo creo que hemos visto vídeos diferentes mendruga.
Los vídeos que yo he visto parten de que todo esté muy caliente pero se trata de batir durante 10 minutos y cuando el jabón ha pasado por las diferentes fases, incluso paran y tapan el bol con film ( lo que no dicen por cuanto tiempo), es cuando le ponen el yogur( tampoco dicen qué cantidad). Como ya queda la masa fluida es cuando le ponen el color y el olor.
Pero en ningún momento utilizan microondas. Se trata de hacer un proceso en caliente basándose en la temperatura, el batido y el yogur. Pero como dije anteriormente aquí falta algo.
:beso:
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13304
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Agradecido : 941 veces
Agradecimiento recibido: 2437 veces

Re: Novedoso HP en 10 minutos (SCHP)

Mensaje por jabonosa pilar » 15 Mar 2016 18:41

Ayy si perdon, lo del microondas es cabezoneria mia..y ahora que tu comentas esto, claramente es un proceso en frio...simplemente empieza a gelificar y al hacerlo asi en ese estado de comienzo de gellificacion ......es cuando le ponen el yogurt y debe fluidificar... entre que está en fase gel y que algo debe hacer el yogurt es cuando pueden hacer las florituras

Blanca si haces el jabon otra vez partiendo de ingredientes calientes y te esperas a que comience a gelificar... supongo que entonces si que debe salirte bien el proceso...

Yo hasta despues de semana santa no puedo hacer ya la prueba... si alguien se anima pues que comente :lol:
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados