Ayuda con lactato de sodio
- lofer
- Honorable
- Mensajes: 2972
- Registrado: 27 Abr 2009 22:13
- Ubicación: Torrelavega
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
- Contactar:
Re: Ayuda con lactato de sodio
Esta mañana hice un jabón al que le puse aceite esencial de canela, se me acelero la traza y le puse un yogur natural y lo pude echar al molde divinamente.
http://jabonesnone.blogspot.com/
Talleres en Cantabria
Talleres en Cantabria
- blanca lopez
- Honorable
- Mensajes: 2131
- Registrado: 13 Abr 2010 09:07
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 116 veces
- Contactar:
Re: Ayuda con lactato de sodio
ausente..., yo tengo lactato de sodio en mi tienda y lo he tenido de promoción con un 10% de descuento.
www.creandocosmetica.com, puse aquí el anuncio cuando se inauguró la tienda pero puede que no lo vieras.

www.creandocosmetica.com, puse aquí el anuncio cuando se inauguró la tienda pero puede que no lo vieras.

Re: Ayuda con lactato de sodio
Ostras,no podía abrir tu página por eso no lo vi.Mil perdones Blanca!!!
Me lo apunto ya mismo por que entonces solo tienes tu también.

- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Ayuda con lactato de sodio
No.. si a mi tambien me gustan los jabones en caliente, lo que pasa es que esteticamente quedan mejor y dan menos problemas (a mi por lo menos) los jabones en frio...aprendiendojabones escribió:... pero sencillamente me enamoré del método en caliente y me han quedado lindos...
En caliente los uso para ocasiones especiales y normalmente los hago en frio...
Cuando digo añadir mayor porcentaje de aceites blandos no quiero decir que hagas un jabon mas blando, sino que uses aceites blandos... que no tiene porque bajarte la dureza exageradamente, pero si hace que la masa jabonosa sea mas fluida cuando está en su proceso en caliente.
Por cierto que el yodo de esos aceites es alto sobre todo la soya; el de maiz parece ser mejor osea menos yodo
- aprendiendojabones
- muy participativ@
- Mensajes: 73
- Registrado: 22 Feb 2016 05:51
- Ubicación: Colombia
Re: Ayuda con lactato de sodio
Hola Lofer, que bueno que te resultó.
Y dime algo ¿que cantidad de jabón estabas haciendo y cuanta cantidad de yogur natural, le pusiste? Te agradecería mucho la información.
Gracias!!

Gracias!!
Re: Ayuda con lactato de sodio
Hola lograr el lactato de sodio para jabon es facil, ya que si mezcla yogurt natural con el hidroxido de sodio dara como resultado en tan deseado lactato, yo lo uso para mi jabon de yogort y manzanilla. Para uso intimo femenino es fantastico y el jabon te queda espumoso y duro, por lo que es muy rendidor
Re: Ayuda con lactato de sodio
Hola yo preparo mis jabones por el metodo caliente y en visto en mis pruebas que si le colocas una cucharadita de sal (cloruro de sodio) por cada kilo de jabon logras que este este mas fluido y terso para que al mmento de enmoldar quede perfecto.
-
- incipiente
- Mensajes: 9
- Registrado: 02 Sep 2016 20:28
- Ubicación: Venezuela
Re: Ayuda con lactato de sodio
Hola, he leído que con el ácido láctico se formara la sal lactato de sodio al unirse con el NaOH. Prueba a buscar dicho ácido láctico de repente un lactobacilo te ayuda (^.^) jeje
- lofer
- Honorable
- Mensajes: 2972
- Registrado: 27 Abr 2009 22:13
- Ubicación: Torrelavega
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
- Contactar:
Re: Ayuda con lactato de sodio
Perdona, no había visto tu mensaje.
Hice un jabón de 1800 g y eche un yogur entero
http://jabonesnone.blogspot.com.es/ Jabón de vino, aceite de argan y miel (era este jabón)
Hice un jabón de 1800 g y eche un yogur entero
http://jabonesnone.blogspot.com.es/ Jabón de vino, aceite de argan y miel (era este jabón)
http://jabonesnone.blogspot.com/
Talleres en Cantabria
Talleres en Cantabria
- aprendiendojabones
- muy participativ@
- Mensajes: 73
- Registrado: 22 Feb 2016 05:51
- Ubicación: Colombia
Re: Ayuda con lactato de sodio
Muchas gracias Lofer!! Vi tu blog y tienes unos jabones que se ven deliciosos
Pues no sè que cantidad de yogurt viene en envases de allà. En mi paìs cuando voy al supermercado, por lo general compro yogurt de bolsitas personales que vienen 200ml en cada una. Entonces creo que serìa ensayando, para ver si una cantidad de 1 kilo que es lo màximo que hago de una receta,por ahora, me resulta con esos 200ml o tal vez la mitad.
Tambièn quiero ensayar lo que ha dicho Revettif, que me pareciò interesante sobre la sal.
Alguno de los dos mètodos tiene que funcionar.
Muchas Gracias!!

Pues no sè que cantidad de yogurt viene en envases de allà. En mi paìs cuando voy al supermercado, por lo general compro yogurt de bolsitas personales que vienen 200ml en cada una. Entonces creo que serìa ensayando, para ver si una cantidad de 1 kilo que es lo màximo que hago de una receta,por ahora, me resulta con esos 200ml o tal vez la mitad.

Tambièn quiero ensayar lo que ha dicho Revettif, que me pareciò interesante sobre la sal.
Alguno de los dos mètodos tiene que funcionar.
Muchas Gracias!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google Adsense [Bot] y 8 invitados