Jabón de avena
-
- incipiente
- Mensajes: 1
- Registrado: 05 Jul 2016 03:13
- Ubicación: Venezuela
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Jabón de avena
Hola amig@s jaboner@s.
Hace poco hicimos nuestros primeros jabones de avena, pero al parecer nos quedó mal. Se separaron las grasas y no quieren endurecer, ¿qué podemos hacer?
Hace poco hicimos nuestros primeros jabones de avena, pero al parecer nos quedó mal. Se separaron las grasas y no quieren endurecer, ¿qué podemos hacer?
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Jabón de avena
Hola
Pues lo primero que puedes hacer es poner la formula que has utilizado, e indicar la pureza de la sosa caustica..
Es imposible ayudar sin dar ninguna información al respecto, pero suele ser por alguna de estas razones:
Se ha pesado mal los ingredientes o no se han pesado con bascula
La sosa está en mal estado
La pureza de la sosa no es minimo 99%
No se ha hecho correctamente el jabon
Un saludo
Pues lo primero que puedes hacer es poner la formula que has utilizado, e indicar la pureza de la sosa caustica..
Es imposible ayudar sin dar ninguna información al respecto, pero suele ser por alguna de estas razones:
Se ha pesado mal los ingredientes o no se han pesado con bascula
La sosa está en mal estado
La pureza de la sosa no es minimo 99%
No se ha hecho correctamente el jabon
Un saludo
-
- incipiente
- Mensajes: 12
- Registrado: 30 Abr 2016 01:07
- Ubicación: Venezuela
Re: Jabón de avena
Sin formula imposible saber que estuvo mal en tu proceso. Pero lo que si me gustaria saber para un jabon de avena cual es el porcentaje en peso adecuado de avena con respecto al peso del jabon? Es decir cuantos gramos de avena por kilo de jabon. Si alguien lo sabe le agradeceria
Re: Jabón de avena
Hola, tengo la misma duda, cuál es el % de avena adecuado, respecto a las grasas?
Gracias
Gracias

-
- permanente
- Mensajes: 677
- Registrado: 22 Nov 2015 00:13
- Ubicación: Cáceres
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 13 veces
Re: Jabón de avena
Hola, yo no añado avena a la traza, lo que hago es cocer avena en agua (a ojímetro) unos quince minutos, a fuego lento, hasta que espesa. Cuando se enfría, lo cuelo y congelo. Esa leche de avena es la que uso para disolver la sosa. Intento no usarla toda en la lejía para poder poner algo en la traza, ya descongelada. Me da buen resultado.
También hago lo mismo para hacer leche de arroz. Espero haberos ayudado.
También hago lo mismo para hacer leche de arroz. Espero haberos ayudado.
Yo puedo hacer todo aquello que creo que puedo hacer
Re: Jabón de avena
Muchas gracias Merche! me ha servido tu respuesta. Ahora mismo coceré avena jeje
Un abrazo
Un abrazo

- Nashira
- forof@
- Mensajes: 152
- Registrado: 30 Mar 2017 11:50
- Ubicación: Ibiza
- Agradecido : 9 veces
- Agradecimiento recibido: 6 veces
Re: Jabón de avena
Merche y utilizar la leche de avena del herbolario que solo lleva avena y agua? Sería una posibilidad?
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Jabón de avena
El % por ciento es el tanto por ciento estandard de un aditivo.Nataly escribió:Hola, tengo la misma duda, cuál es el % de avena adecuado, respecto a las grasas?
Gracias
Añadir a un jabon cualquier aditivo tanto liquido como solido viene siendo un 4% del peso de los aceites...
Sin embargo hay muchas cosas a tener en cuenta, de ahi que ese 4% es lo mas razonable, en unas ocasiones sera menos (miel) y en otras puede ser mas (barros mar muerto)
¿que hay que tener en cuenta y porque ese 4%?: Pues hay que tener en cuenta el aditivo (solido o liquido, mas o menos exfoliante) que se quiere añadir y la formula del jabon (uso de aceites duros y/o blandos) y en ultimo caso el destinatiario del jabon.
El jabon: La formula del jabon y el aditivo pueden hacer que ese 4% se pueda incrementar a un 8% o reducir a un 2%
Logicamente un jabon elaborado con aceites blandos, con una concentracion baja, con un alto sobreengrasado (15%) con aceites esenciales o esencias y con un aditivo liquido haran que el jabon resulte muy baboso, blando y con poca espuma
En fin que ese 4% standard es la mejor opcion de entrada para no complicarse pudiendo ser mas o menos teniendo en cuenta tantos factores que por otra parte se ha comentado muchas veces en muchas ocasiones en el foro.
Por otra parte hay que tener en cuenta el efecto exfoliante de la avena (que si lo que buscas es suavidad puede que consigas el efecto contrario) yo no añado al jabon de avena la avena desde una vez que asi lo hice y el jabon me quedó bastante rasposillo..
Es mejor hacer el mucilago de la avena que se forma al hervir agua con mucha avena, quedando esa cocción espesa... sin embargo luego hay que saber manejar estas sustituciones del agua y para eso hay que leerse los temas y buscarlos por el foro


Re: Jabón de avena
Para hacer un jabón de avena, se puede sustituir toda el agua de la lejía por leche de avena (esta puede ser, ya de las que venden hechas de brick, ecológica, preferiblemente, o bien se la puede hacer uno mismo,con avena en grano, que es un procedimiento muy sencillo y de verdad que el resultado es espectacular), pero hay que congelarla primero.
El procedimiento es sencillo, se deben tener los aceites y todo preparado con antelación, por que es muy importante empezar a realizar el jabón en cuanto tengamos la lejía preparada, ya que eso evitará que los azúcares de la leche se quemen y se oscurezca, eso no nos interesa.
Se ponen los cubitos de hielo en un recipiente y se echa la lejía, el secreto está en remover esto a poquitos, con el fin de que no suba la temperatura de la mezcla demasiado, se puede utilizar también un baño maría invertido(frío, con cubitos de hielo) y en seguida, realizar con ella el jabón. Luego ya, está el tema de la gelificación y tal, yo no lo taparía y menos si es verano, pero eso ya va a gustos.
Os enseño el mío por si queréis comparar, este lleva avena molida en traza (que le da un punto exfoliante) y polen de flores.
https://www.facebook.com/sabonsisensaci ... =3&theater
El procedimiento es sencillo, se deben tener los aceites y todo preparado con antelación, por que es muy importante empezar a realizar el jabón en cuanto tengamos la lejía preparada, ya que eso evitará que los azúcares de la leche se quemen y se oscurezca, eso no nos interesa.
Se ponen los cubitos de hielo en un recipiente y se echa la lejía, el secreto está en remover esto a poquitos, con el fin de que no suba la temperatura de la mezcla demasiado, se puede utilizar también un baño maría invertido(frío, con cubitos de hielo) y en seguida, realizar con ella el jabón. Luego ya, está el tema de la gelificación y tal, yo no lo taparía y menos si es verano, pero eso ya va a gustos.
Os enseño el mío por si queréis comparar, este lleva avena molida en traza (que le da un punto exfoliante) y polen de flores.
https://www.facebook.com/sabonsisensaci ... =3&theater
- jabonera13
- permanente
- Mensajes: 917
- Registrado: 16 Dic 2012 10:09
- Ubicación: Córdoba-España
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 85 veces
Re: Jabón de avena
chulo tu jabón ausente....
y estoy con jabonosa, los mejores de avena son los de mucílago que haces cociendo y colando la avena. Por supuesto, si quieres que tu jabón sea exfoliante, le pones avena en la traza.
Pero no es un jabón para principiantes. Tb lo explica jabonosa. Ese mucílago, que utílizaremos para disolver la sosa, no es facil de gestionar si no se tiene experiencia.
Pero si quereis hacer uno de avena sí o sí un modo un poco más facil (aunque con menos concentracion de avena) es disolver la sosa en la minima cantidad de agua posible, esperar que enfrie y luego completar el total de agua de la fórmula con la cocción de avena colada.
y estoy con jabonosa, los mejores de avena son los de mucílago que haces cociendo y colando la avena. Por supuesto, si quieres que tu jabón sea exfoliante, le pones avena en la traza.
Pero no es un jabón para principiantes. Tb lo explica jabonosa. Ese mucílago, que utílizaremos para disolver la sosa, no es facil de gestionar si no se tiene experiencia.
Pero si quereis hacer uno de avena sí o sí un modo un poco más facil (aunque con menos concentracion de avena) es disolver la sosa en la minima cantidad de agua posible, esperar que enfrie y luego completar el total de agua de la fórmula con la cocción de avena colada.
Haz con gusto y placer lo que, por fuerza, hayas de hacer.
(Sabiduría popular)
(Sabiduría popular)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado