Proveedores en Venezuela
-
- permanente
- Mensajes: 600
- Registrado: 01 Jun 2010 07:45
- Ubicación: Madrid
- Agradecimiento recibido: 27 veces
- Contactar:
Re: Proveedores en Venezuela
¿Podéis encontrar cocos frescos? Hacer aceite de coco en casa es muy fácil, yo hago la leche de coco en la Chufamix, con agua templada se saca más que con agua fría, si la mezcla no pasa de 40ºC se sigue considerando extracción en frío, no mata las enzimas, vitaminas, etc. Luego dejo reposar la leche de coco en el frigorífico durante 4 horas, el aceite sube arriba y abajo os queda la leche de coco descremada, se puede usar en muchos platos.
Solo unos trucos que no salen en el vídeo.
Para sacar el agua del coco perforar con un clavo el agujero más blando de los 3 que tiene el coco.
Para que la carne del coco se despegue más fácil de la cáscara dura podéis poner el coco unos segundos en el microondas o unos 5 minutos en el horno, solo un poco de calor, no es cuestión de asarlo.
Quitar la cáscara fina de color marrón de la carne de coco, para que la leche y el aceite sean de un blanco impoluto.
Nunca habréis probado una leche de coco y un aceite de coco tan deliciosos. Además tiene propiedades antisépticas, antiparasitarias y muchas más. Hacer un jabón 100% aceite de coco, con 5% de sobreengrasado si es para usar de champú, al 20% de sobreengrasado para la piel. Podéis hacer jabón normal o batido del que flota en el agua... y hace espuma incluso en agua salada!
https://www.youtube.com/watch?v=C6bm04J ... freload=10
No gastéis dinero en aceite de palma, las grasas animales hacen el mismo tipo de jabón y salen baratísimas. Ir a la carnicería, pedir grasa de cerdo o de vaca, cualquier grasa animal, las tenéis todas en la calculadora de saponificación. Solo hace falta picarla bien finito, si el carnicero os la pasa por la picadora de carne mejor que mejor. Poner la grasa picada en una olla, poner la tapa y cocer a fuego muy suave para que no se queme en el fondo, se irá derritiendo sola. Irla sacando a medida que se licue. Con lo que ya no se derrite, que son los chicarrones en Extremadura hacen bollos, las tortas de chicharrones, mirar recetas en Internet.
La grasa de pollo también es muy fácil de obtener, en las pollerías suelen tirar las pieles del pollo, picarlas un poco, ponerlas en una sartén a fuego medio, poner una tapa de esas con agujeritos antisalpicaduras, bajar el fuego al mínimo e ir escurriendo de vez en cuando para sacar la grasa ya licuada.
Y ya solo os falta el aceite de semillas más económico que podáis conseguir en el supermercado, aceite de girasol, de maíz, de soja, etc. Es el que equilibrará el aceite de coco, bajando la limpieza y subiendo el acondicionado.
Aceites de coco, sebo de vaca y un aceite de semillas es lo único que necesitáis para la base del jabón.
Y ya solo necesitáis aceites especiales de los caros únicamente para usar como sobreengrasado, del 5 al 13%.
Al saliros la base prácticamente tirada de precio, lo que gastéis en el sobreengrasado es el chocolate del loro.
Si no conseguís aceites esenciales: Los de los cítricos se extráen muy fácilmente con un extractor de zumos por presión en frío, pasando por el extractor las cáscaras de los cítricos: lima, limón, pomelo, mandarina, etc. Recordar que son fotosensibilizantes.
Con el extractor de zumos por presión en frío también podéis hacer zumos de hierbas aromáticas y medicinales como romero, tomillo, hierbabuena, salvia, brotes de abeto... no son exactamente lo mismo que los aceites esenciales, pero si sustituís toda el agua por estos zumos, congelados en cubitos antes de diluir en ellos la sosa cáustica... vaya si perfuman. Los pétalos de rosa o de flores muy aromáticas, yo he hecho zumos de claveles, violetas, todo lo que pillo. Eso sí, añadirles conservante, para que no queden todos los jabones de color pardo.
Cuando no hay materiales... lo que no puede faltar es la imaginación.
Adelante y al lio!
Solo unos trucos que no salen en el vídeo.
Para sacar el agua del coco perforar con un clavo el agujero más blando de los 3 que tiene el coco.
Para que la carne del coco se despegue más fácil de la cáscara dura podéis poner el coco unos segundos en el microondas o unos 5 minutos en el horno, solo un poco de calor, no es cuestión de asarlo.
Quitar la cáscara fina de color marrón de la carne de coco, para que la leche y el aceite sean de un blanco impoluto.
Nunca habréis probado una leche de coco y un aceite de coco tan deliciosos. Además tiene propiedades antisépticas, antiparasitarias y muchas más. Hacer un jabón 100% aceite de coco, con 5% de sobreengrasado si es para usar de champú, al 20% de sobreengrasado para la piel. Podéis hacer jabón normal o batido del que flota en el agua... y hace espuma incluso en agua salada!
https://www.youtube.com/watch?v=C6bm04J ... freload=10
No gastéis dinero en aceite de palma, las grasas animales hacen el mismo tipo de jabón y salen baratísimas. Ir a la carnicería, pedir grasa de cerdo o de vaca, cualquier grasa animal, las tenéis todas en la calculadora de saponificación. Solo hace falta picarla bien finito, si el carnicero os la pasa por la picadora de carne mejor que mejor. Poner la grasa picada en una olla, poner la tapa y cocer a fuego muy suave para que no se queme en el fondo, se irá derritiendo sola. Irla sacando a medida que se licue. Con lo que ya no se derrite, que son los chicarrones en Extremadura hacen bollos, las tortas de chicharrones, mirar recetas en Internet.
La grasa de pollo también es muy fácil de obtener, en las pollerías suelen tirar las pieles del pollo, picarlas un poco, ponerlas en una sartén a fuego medio, poner una tapa de esas con agujeritos antisalpicaduras, bajar el fuego al mínimo e ir escurriendo de vez en cuando para sacar la grasa ya licuada.
Y ya solo os falta el aceite de semillas más económico que podáis conseguir en el supermercado, aceite de girasol, de maíz, de soja, etc. Es el que equilibrará el aceite de coco, bajando la limpieza y subiendo el acondicionado.
Aceites de coco, sebo de vaca y un aceite de semillas es lo único que necesitáis para la base del jabón.
Y ya solo necesitáis aceites especiales de los caros únicamente para usar como sobreengrasado, del 5 al 13%.
Al saliros la base prácticamente tirada de precio, lo que gastéis en el sobreengrasado es el chocolate del loro.
Si no conseguís aceites esenciales: Los de los cítricos se extráen muy fácilmente con un extractor de zumos por presión en frío, pasando por el extractor las cáscaras de los cítricos: lima, limón, pomelo, mandarina, etc. Recordar que son fotosensibilizantes.
Con el extractor de zumos por presión en frío también podéis hacer zumos de hierbas aromáticas y medicinales como romero, tomillo, hierbabuena, salvia, brotes de abeto... no son exactamente lo mismo que los aceites esenciales, pero si sustituís toda el agua por estos zumos, congelados en cubitos antes de diluir en ellos la sosa cáustica... vaya si perfuman. Los pétalos de rosa o de flores muy aromáticas, yo he hecho zumos de claveles, violetas, todo lo que pillo. Eso sí, añadirles conservante, para que no queden todos los jabones de color pardo.
Cuando no hay materiales... lo que no puede faltar es la imaginación.
Adelante y al lio!
Mi página está todavía muy verde, porque me gusta mas jabonear que llevar un blogg, pero con un poco de paciencia me encontraréis aquí
http://losjabonesderosih.blogspot.com/
http://losjabonesderosih.blogspot.com/
Re: Proveedores en Venezuela
Hola! yo soy de Coro me puedes dar el numero del señor o la direccion por favor? Graciaslustfly escribió:Hay un señor en Coro que vende el aceite de coco muy barato, pero solo vende al por mayor (mínimo 20 litros) y hay que enviarle el envase
-
- incipiente
- Mensajes: 10
- Registrado: 03 Jul 2016 15:52
- Ubicación: Venezuela
Re: Proveedores en Venezuela
buenas noches personas de venezuela.... primero que todo soy de aqui de maracaibo.... y no se si me podrian decir donde podria encontrar soda caustica.... esencia..... aceite de pollo... genapol.... y propilenglicol se los agradeceria el que tuviera esa informacion de algun contacto que tenga... por cierto tambien ando escribiendo para saber si tienen un grupo de ws de personas de aqui de venezuela? y si n tienen le agradeceria que me pasara sus numeros para crear un grupo yo y que nos podamos ayudar todos.... que les parece? bueno espero su respuestas
-
- participativ@
- Mensajes: 57
- Registrado: 29 Ene 2016 03:35
- Ubicación: venezuela
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Proveedores en Venezuela



Hola Jabones_sxt hace poco encontré una lista de proveedores de materia prima y varios de ellos estan en el Zulia pero no llamé porqué estoy en caracas y me queda muy lejos, te dejo los datos:
Productora de Alcoholes Hidratados, C.A. - Pralca
Productos: dietilenglicol (2,2 oxidietanol), etanodiol (etilenglicol), etilenglicol (etanodiol), óxido de etileno (oxirano), oxirano (óxido de etileno), trietilenglicol,
Dirección: Av. Pedro Lucas Uribarri, Sector Punta Camacho, Santa Rita. Edo. Zulia
Teléfono: (58-264) 990.11.11 - (central) - 934.28.64 - 28.24 – 12.24
Tecnoquim, c.A.
Productos: ácido cítrico, ácido acético, antiespumantes, emulsificantes (emulsionantes) para textiles, pesticidas, veterinarios y otros, polímeros, fibras, cloruros, glicoles, potasa cáustica, lignitos, pac hv/lv, soda (sosa) cáustica líquida - hidróxido de sodio, almidones especiales para formulación de lodos de perforación,
Dirección: Av. 5 de Julio con calle 72, C.C. Montielco, piso 4, ofic. 3. Maracaibo. Edo. Zulia.
Teléfono: (58-261) 759.02.84
ventas@tecnoquim.com.ve
Te dejo otros proveedores fuera del Zulia:
Industrias Químicas Roser, C.A. Ventas ext 103 Giovanni Capurso
Productos: comercializadora: aceite de pino; ácido estearico triple prensado, ácido oleico, soda cáustica, fragancias, borax decahidratado, perborato o percarbonato
Dirección: Av. Principal de la Urbina, Edf. Torre Olympia, piso 12. Urb. La Urbina
Teléfono: (58-212)243.58.33
email departamento de ventas: ycapurso@roser.com.ve
http://www.rgarmo.com/ también tiene algunos productos.
En todos hay que comprar al mayor, si alguien se anima, podemos ponernos de acuerdo y comprarlo a medias, enviarme un privado.
Tengo también un proveedor de tiras medidoras de pH a 3.600 y otro de fragancias a 6.000 el litro, si teneis mejores precios avisarme porfi.
Re: Proveedores en Venezuela
Buenas tardes. Amigo Txell esas esencias a 6000 son muy baratas. Por eso dudo de la calidad. Yo compro esencias a casi 30 mil el litro. Son buenas, pero caras. Saludos
-
- muy participativ@
- Mensajes: 65
- Registrado: 21 Oct 2015 15:31
- Ubicación: venezuela
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Proveedores en Venezuela
da como miedito esa lista de proveedores con tantos nombres quimicos raros para hacer jabon artesanal.....
de seguro se podra hacer un jabon artesanal con eso, pero "natural"? ummm...tanto quimico raro sin supervisión sanitaria no ha de ser bueno para la piel
de por si cuesta explicarle a la gente que el jabon natural lleva sosa
con razon ya todo el mundo por aca en venezuela esta viendo el jabon artesanal como "gallina que ve sal"
ya se por donde espantan para no pasar
de seguro se podra hacer un jabon artesanal con eso, pero "natural"? ummm...tanto quimico raro sin supervisión sanitaria no ha de ser bueno para la piel
de por si cuesta explicarle a la gente que el jabon natural lleva sosa
con razon ya todo el mundo por aca en venezuela esta viendo el jabon artesanal como "gallina que ve sal"
ya se por donde espantan para no pasar
-
- incipiente
- Mensajes: 1
- Registrado: 16 Sep 2016 14:14
- Ubicación: Venezuela
-
- participativ@
- Mensajes: 57
- Registrado: 29 Ene 2016 03:35
- Ubicación: venezuela
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Proveedores en Venezuela
@ huizi ¿Como que químicos raros? Los proveedores que he puesto tienen soda cáustica, ácido esteárico y otros ingredientes que están en la calculadora de mendrulandia ¿Qué es para ti un jabón natural?
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Proveedores en Venezuela
Hola
Creo tal vez pueda interesar este proveedor, están en Carabobo (venezuela) y parece que los insumos son buenos... al final de la pagina tiene telefono y direccion fisica
Un saludo y espero que sirva la informacion
http://www.creatividadalmaximo.net/12-i ... -cosmetica
Creo tal vez pueda interesar este proveedor, están en Carabobo (venezuela) y parece que los insumos son buenos... al final de la pagina tiene telefono y direccion fisica
Un saludo y espero que sirva la informacion
http://www.creatividadalmaximo.net/12-i ... -cosmetica
-
- incipiente
- Mensajes: 12
- Registrado: 18 Mar 2016 04:39
- Ubicación: Venezuela
Re: Proveedores en Venezuela
Buenas noches. ¿Alguien sabe donde pueda conseguir Percarbonato de Sodio y/o Perborato de sodio en Venezuela? Gracias de antemano
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados