No sé qué les pasa a los jabones! (Fotos) (capa blanca)

Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
Responder
oksid
habitual
Mensajes: 396
Registrado: 14 Sep 2015 20:12
Ubicación: madrid
Agradecido : 18 veces
Agradecimiento recibido: 3 veces

No sé qué les pasa a los jabones! (Fotos) (capa blanca)

Mensaje por oksid » 30 Jul 2016 18:35

Hola a todos! No sé qué pasa con el verano que no paran de ocurrirme monstruosidades con el jabón, y me hace una gracia...
Aquí os dejo a los adefesios y os cuento. La primera foto es de este jabón: 620 oliva, 77,3 sosa y 17 agua. Reposo durante 24 horas con spray de alcohol por encima, desmoldado y puesto en una rejilla con un papel de cocina por encima. A las 24 horas ya está así de "bonito".
Las otras fotos son de este jabón: 192 de oliva, 192 de coco, 192 de manteca de cerdo, 88,3 de sosa y 206 de agua. En los moldes, lo tapo, y tras 7 horas desmoldo y está así mismo. Se ven partes con el color original digamos, y lo demás está con una capa dura blanquecina... Ya no sé qué más probar para que me queden colores lisos y normales y no salga esa maldita capa. ¿Me ayudáis porfi? Mil gracias como siempre :beso:
Adjuntos
oliva coco cerdo
oliva coco cerdo
3.jpg (61.12 KiB) Visto 4401 veces
oliva coco cerdo
oliva coco cerdo
2.jpg (65.29 KiB) Visto 4401 veces
jabón sólo oliva
jabón sólo oliva
1.jpg (65.05 KiB) Visto 4401 veces
Avatar de Usuario
Deagua
permanente
Mensajes: 753
Registrado: 02 Feb 2013 20:19
Ubicación: valladolid
Agradecido : 9 veces
Agradecimiento recibido: 34 veces

Re: No sé qué les pasa a los jabones! (Fotos)

Mensaje por Deagua » 30 Jul 2016 21:42

Pues a tus jabones les pasa que son mas apropiados para la ropa que para el cuerpo :cry:
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora


Porque imagino que tu intención era hacer jabón cosmético, no?
Y entonces, la fórmula debería haberse parecido a ésta.
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora
oksid
habitual
Mensajes: 396
Registrado: 14 Sep 2015 20:12
Ubicación: madrid
Agradecido : 18 veces
Agradecimiento recibido: 3 veces

Re: No sé qué les pasa a los jabones! (Fotos)

Mensaje por oksid » 30 Jul 2016 23:40

Hola Deagua. Mis jabones son para la ropa, pero no veo que eso sea un motivo para que les salga esa capa blancuzca. Gracias igualmente
Avatar de Usuario
Deagua
permanente
Mensajes: 753
Registrado: 02 Feb 2013 20:19
Ubicación: valladolid
Agradecido : 9 veces
Agradecimiento recibido: 34 veces

Re: No sé qué les pasa a los jabones! (Fotos)

Mensaje por Deagua » 31 Jul 2016 20:32

Cualquiera se imaginaba que esos jabones tan monos eran para la ropa :)

Oksid, según mi experiencia, el motivo por el que aparece esa capa blancuzca en el jabón se debe precisamente a preparar la lejía bastante concentrada. Es decir, la fórmula lleva poco agua y con estos calores el jabón se seca demasiado rápido dando pie a la formación de la indeseable ceniza.
Los jabones para la ropa además llevan más sosa que los cosméticos, lo que favorece la formación de residuos.
Si no estoy equivocada, con la receta de la abuela de 6, 6, 1 no le sale ceniza al jabón. Tampoco sale si se hacen con el proceso en caliente.

Para los jabones cosméticos hay compañeras que aconsejan concentraciones altas para evitar la capa blanca. A mí esto no me ha funcionado, al revés, al aumentar la concentración me salió una capa blanca como nunca.
Personalmente creo que la mezcla de grasas, la concentración y las condiciones medioambientales, influyen y mucho en la formación de residuos. No es lo mismo hacer jabón en un ambiente caluroso y seco que en ambientes menos calurosos y húmedos.
En mi opinión, en verano y en zonas donde la humedad ambiental escasea, es mejor hacer los jabones con concentraciones más bajas (al 28% por ejemplo), dejarlos tapados hasta el momento de cortarlos para que el aire no interfiera en el proceso de aislamiento (por algo se llama así) y una vez cortados dejarlos en un lugar ventilado, fresco y resguardados de la luz. Yo los cubro también con una tela fina de algodón para que no estén tan expuestos al aire y evitar que cojan polvo.
Tomando estas precauciones no me suele salir ya ceniza en ellos.
Avatar de Usuario
Carmen
Administrador del Sitio
Mensajes: 4910
Registrado: 04 Jun 2009 19:41
Agradecido : 74 veces
Agradecimiento recibido: 90 veces

Re: No sé qué les pasa a los jabones! (Fotos)

Mensaje por Carmen » 31 Jul 2016 20:43

Oskid, el tema está tratado en el foro en otros hilos. Si pones en el buscador: capa blanca, ceniza... encontrarás diversas opiniones y experiencias. Por favor, usa el buscador antes de abrir un hilo nuevo para comprobar que tu consulta no ha sido expuesta y así evitar que haya varios hilos sobre el mismo tema.

Añado al título "capa blanca" para que en una posible futura búsqueda sea más fácil encontrarlo.
oksid
habitual
Mensajes: 396
Registrado: 14 Sep 2015 20:12
Ubicación: madrid
Agradecido : 18 veces
Agradecimiento recibido: 3 veces

Re: No sé qué les pasa a los jabones! (Fotos) (capa blanca)

Mensaje por oksid » 01 Ago 2016 14:43

muchas gracias!! bajaré la concentración al 28% de nuevo. Gracias!
Avatar de Usuario
aprendiendojabones
muy participativ@
Mensajes: 73
Registrado: 22 Feb 2016 05:51
Ubicación: Colombia

Re: No sé qué les pasa a los jabones! (Fotos) (capa blanca)

Mensaje por aprendiendojabones » 07 Ago 2016 18:25

Una preguntica. ¿También puede pasar lo de la ceniza, si al mezclar los aceites con la sosa, no dejamos que llegue bien a la traza o tenemos una falsa traza?
Saludos ;)
Avatar de Usuario
jabonosa pilar
Hada Madrina
Mensajes: 13304
Registrado: 05 Feb 2009 21:31
Ubicación: Madrid (España)
Agradecido : 941 veces
Agradecimiento recibido: 2436 veces

Re: No sé qué les pasa a los jabones! (Fotos) (capa blanca)

Mensaje por jabonosa pilar » 10 Ago 2016 16:34

uff hay mas temas acerca de como evitar que el jabon tenga "ceniza", a mi me salen cuando les da la gana, y como quieren asi que casi casi no voy a contestar a tu pregunta pero creo que el hecho de falsa traza o traza espesa, tapar o destapar, calentar o enfriar durante el proceso de gelificacion no son determinantes, porque yo los cuido y los mismo ylo unico que no hago es poner un film transparente pero todo lo demas lo hago.. tapar con mantas, mantener temperatura, esperar a que se enfrien (pongo una tapa de carton en lugar del film pegando al jabon)... pero da igual ... la mitad de mis jabones tienen ceniza, eso si.. estoy con un ojo sobre el jabon durante los 15 primeros dias y los raspo nada mas que sale la ceniza para que no vaya a mas y no va a mas
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados