Jabón de Alepo
- pandora.cat72
- forof@
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Abr 2015 20:52
- Ubicación: Riudaura (girona)
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Jabón de Alepo
Hola oliquetal, lo del aceite de bayas o no bayas lo notarás en el precio (creo que el de bayas está a 50€ el litro). Y lo del proceso en caliente yo lo quise hacer así por que intenté hacer la receta lo más parecida posible al aceite auténtico que hacen (o hacían....snifff) en Alepo. Pensé que añadiendo el SE en caliente se mantendrían más las propiedades de las bayas.....
- pandora.cat72
- forof@
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Abr 2015 20:52
- Ubicación: Riudaura (girona)
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Jabón de Alepo
Hola oliquetal, lo del aceite de bayas o no bayas lo notarás en el precio (creo que el de bayas está a 50€ el litro). Y lo del proceso en caliente yo lo quise hacer así por que intenté hacer la receta lo más parecida posible al jabón
auténtico que hacen (o hacían....snifff) en Alepo. Pensé que añadiendo el SE en caliente se mantendrían más las propiedades de las bayas.....
auténtico que hacen (o hacían....snifff) en Alepo. Pensé que añadiendo el SE en caliente se mantendrían más las propiedades de las bayas.....
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Jabón de Alepo
Cual es la diferencia entre el aceite de laurel y el de bayas de laurel?? pense que era lo mismo.
El aceite que yo he comprado es espeso a temperatura ambiente, hay que calentarlo un poco para que se vuelva liquido y al enfriarse rapidamente vuelve a solidificar..
¿el de laurel es liquido a temperatura ambiente??
Yo lo he hecho en frio
El aceite que yo he comprado es espeso a temperatura ambiente, hay que calentarlo un poco para que se vuelva liquido y al enfriarse rapidamente vuelve a solidificar..
¿el de laurel es liquido a temperatura ambiente??
Yo lo he hecho en frio
- pandora.cat72
- forof@
- Mensajes: 129
- Registrado: 10 Abr 2015 20:52
- Ubicación: Riudaura (girona)
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Jabón de Alepo
Bueno yo pensé que se referían al aceite de bayas de laurel, o al macerado de hojas de laurel en aceite de oliva... creo que hay quien pone de los dos en el Alepo.




- Uro
- permanente
- Mensajes: 830
- Registrado: 21 Feb 2013 12:46
- Ubicación: Andalucía
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Re: Jabón de Alepo
Llevas razón, no tengo una piel especialmente problemática.jabonosa ex-mendruga escribió: Claro es que no debes tener problemas de piel no???
El alepo muestra todo su potencial con pieles muy problematicas, pero para pieles mas o menos normales no se nota tanto su efecto beneficioso...
Y lo del olor... a mí me desagrada muchísimo. Curé 17 jabones en una habitación pequeña y 3 meses después de sacar los jabones de allí, todavía olía al aceite de bayas de laurel.
Re: Jabón de Alepo
pandora.cat72 escribió:Hola oliquetal, lo del aceite de bayas o no bayas lo notarás en el precio (creo que el de bayas está a 50€ el litro). Y lo del proceso en caliente yo lo quise hacer así por que intenté hacer la receta lo más parecida posible al jabón
auténtico que hacen (o hacían....snifff) en Alepo. Pensé que añadiendo el SE en caliente se mantendrían más las propiedades de las bayas.....
Sí, efectivamente el precio ronda los 50€ (concretamente 44 en Botanicals http://botanicals.es/aceites-vegetales/ ... ad-1000_ml)
Me estoy planteando hacerlo en caliente, aunque desde mi ignorancia pensaba que el proceso en caliente, simplemente era para acelerar el curado. En algunos sitios me han comentado que los hacen en caliente para poder vender los jabones el día siguiente y yo la verdad es que no tengo ninguna prisa! Aunque claro, alguna diferencia más habrá ya que en Alepo, los jabones curan durante mucho tiempo y es verdad que los hacen en caliente!
Tan fuerte es??? Aún recuerdo una vez que jaboneé con manteca de karité sin desodorizar... Esos moldes casi que nunca mas se pudieron usar porque el armario en el que los metía seguía oliendo a karité!! Tuve que dejarlos al sol (mi madre dice que el sol mata todos los olores) y es verdad, la cosa mejoró y pude volver a usarlos!!Uro escribió:
Y lo del olor... a mí me desagrada muchísimo. Curé 17 jabones en una habitación pequeña y 3 meses después de sacar los jabones de allí, todavía olía al aceite de bayas de laurel.
- jabonera13
- permanente
- Mensajes: 917
- Registrado: 16 Dic 2012 10:09
- Ubicación: Córdoba-España
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 85 veces
Re: Jabón de Alepo
a mi tpco me gusta el olor, pero, en fin, luego no se queda en la piel y el jabón merece la pena.
En frio o en caliente da lo mismo
el aceite de laurel y el de bayas no es lo mismo
el primero es un oleato y el segundo aceite de las frutitas del laurel
En frio o en caliente da lo mismo
el aceite de laurel y el de bayas no es lo mismo
el primero es un oleato y el segundo aceite de las frutitas del laurel
Haz con gusto y placer lo que, por fuerza, hayas de hacer.
(Sabiduría popular)
(Sabiduría popular)
- Suli
- incipiente
- Mensajes: 15
- Registrado: 04 Ene 2018 14:52
- Ubicación: Sevilla
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 6 veces
- Contactar:
Re: Jabón de Alepo
Hola Elya he visto que lo has hecho recientemente, supongo que si lo has hecho con aceite de bayas de laurel lo tendrías comprado hace tiempo, porque lleva bastante tiempo agotado. Si alguien sabe de algún sitio donde se pueda comprar aceite de bayas de laurel ahora lo agradecería.
-
- participativ@
- Mensajes: 47
- Registrado: 11 Feb 2018 02:30
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 11 veces
Re: Jabón de Alepo
Hola pues lo compré en "Mi Cosmética Casera" a primeros de diciembre, mira a ver si no lo tienen agotado.
saludos
saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot] y 7 invitados