Jabón de afeitar
Re: Jabón de afeitar
Gracias MacBurbujas, en que tenga un rato me pongo a ello.
Y ya puestos aprovecho, no se muy bien que diferencia hay entre hacer el jabón con sosa o con potasa, imagino según he leído en este hilo es que con potasa queda un jabón blando (pastoso) que imagino que es lo que se busca para el jabón de afeitar.
Que diferencias supondría hacerlo con sosa ademas de que quedaría como una pastilla dura?, las demás propiedades se mantienen o cambia todo radicalmente?
Y ya puestos aprovecho, no se muy bien que diferencia hay entre hacer el jabón con sosa o con potasa, imagino según he leído en este hilo es que con potasa queda un jabón blando (pastoso) que imagino que es lo que se busca para el jabón de afeitar.
Que diferencias supondría hacerlo con sosa ademas de que quedaría como una pastilla dura?, las demás propiedades se mantienen o cambia todo radicalmente?
- MacBurbujas
- forof@
- Mensajes: 265
- Registrado: 11 Oct 2013 17:50
- Ubicación: Trobajo del Camino, León
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 130 veces
Re: Jabón de afeitar
No he probado a hacerlo con sosa, por lo que no puedo responderte, todo sería hacer una tanda pequeña, pero te va a hacer falta buen brazo o una batidora tirando a potente, ten en cuenta que ya con potasa la traza se vuelve muy dura casi al momento, con sosa me viene a la cabeza la idea de hacer un par de carretillas de hormigón 

Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo dicen, sólo es cuestión de temperatura, presión, presentación, y lo más importante, la mala leche
Re: Jabón de afeitar
Jajaja, a ver si voy a quemar la batidora... de momento lo haré tal cual tu receta, luego si eso ya me pondré a probar con sosa.
Gracias de nuevo.
Gracias de nuevo.
-
- participativ@
- Mensajes: 50
- Registrado: 25 Feb 2017 16:31
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Jabón de afeitar
MacBurbujas he hecho tu fórmula para mi padre y mi hermano y ambos estan encantados. Mi padre dice que le queda la piel muy suave e hidratada, vamos, una fórmula de 10! Tenía ganas de hacérsela para que así se libraran de tanto químico perjudicial, mil gracias por compartir tu receta y enhorabuena. 

-
- forof@
- Mensajes: 169
- Registrado: 03 Abr 2017 00:13
- Ubicación: toledo
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Jabón de afeitar
SALUDOS, TENGO UNA DUDA AL RESPECTO, BUENO EN GENERAL MUCHAS... PERO EN ESTA, DONDE ESTA LA POTASA? DISCULPAR MI IGNORANCIA PERO SOY NUEVA .
-
- forof@
- Mensajes: 204
- Registrado: 21 May 2016 17:30
- Ubicación: Castellón
- Agradecido : 100 veces
- Agradecimiento recibido: 76 veces
- MacBurbujas
- forof@
- Mensajes: 265
- Registrado: 11 Oct 2013 17:50
- Ubicación: Trobajo del Camino, León
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 130 veces
Re: Jabón de afeitar
Y no grites por favor, escribir en mayúsculas es el equivalente a gritar en cualquier foro o conversación escrita electrónica.
Como penitencia, vas a investigar por qué el símbolo del Potasio es una K y me lo vas a escribir aquí, tienes una semana
(Te aviso, yo conozco la respuesta, no vale inventarse algo) y los copia-pega de la wikipedia y similares no valen, quiero algo redactado por ti.
Luego dicen que soy un profesor hueso y esas cosas... si hasta con mis castigos se aprende algo...
Como penitencia, vas a investigar por qué el símbolo del Potasio es una K y me lo vas a escribir aquí, tienes una semana

Luego dicen que soy un profesor hueso y esas cosas... si hasta con mis castigos se aprende algo...

Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo dicen, sólo es cuestión de temperatura, presión, presentación, y lo más importante, la mala leche
-
- forof@
- Mensajes: 169
- Registrado: 03 Abr 2017 00:13
- Ubicación: toledo
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Jabón de afeitar
Perdón por subida de voz.. jajaj , si ya ví la calculadora y también nos hemos presentado ella y yo, nos conocemos. Gracias por ése jabón tan estupendo, enhorabuena por tu persistente trabajo y lucha por conseguir lo mejor y compartirlo con nosotros.
-
- forof@
- Mensajes: 169
- Registrado: 03 Abr 2017 00:13
- Ubicación: toledo
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Jabón de afeitar
ajjajaj no he leído tu mensaje hasta hoy.... discúlpame por no haber respondido en periodo voluntario, ahora estoy penalizada y no se por qué el símbolo del potasio es K y no p, pero supongo que debe de ser como la mayoría de las raíces del latín.
- MacBurbujas
- forof@
- Mensajes: 265
- Registrado: 11 Oct 2013 17:50
- Ubicación: Trobajo del Camino, León
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 130 veces
Re: Jabón de afeitar
Sí y no, es cierto que la K de la tabla periódica viene del término en latín Kalium, pero no es más que la latinización de la palabra árabe Kali, que se refiere tanto a las cenizas vegetales de las que se extraía el carbonato potásico con el que se hacían los primeros jabones como a la planta llamada también Kali, que era la más usada para quemar y conseguir dichas cenizas, por lo que el verdadero origen de la K no es la lengua latina, si no la árabe, también comparte origen con la palabra alcalino, que se usa para definir a los metales que tienen unas propiedades similares a las del Potasio, es decir, el Litio, el Sodio, el Rubidio, el Cesio y el Francio y también se usa para definir todas las sustancias al extremo opuesto a los ácidos en la escala de Ph y que mayoritariamente tienen en su composición molecular algún átomo de metales alcalinos
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mis conceptos de la física y la química así me lo dicen, sólo es cuestión de temperatura, presión, presentación, y lo más importante, la mala leche
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados