Jabón de Bayas de Laurel
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Jabon de Bayas de Laurel
vaya lujazo ¡¡¡ me encanta reciclar y la cajita de madera fantastica.. ahora en Navidad yo suelo echar un ojo a los contenedores de basura y de reciclaje de carton porque la gente tira unas cajitas de esas de vino de madera muy monas
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Jabon de Bayas de Laurel
Esthercita, en cuanto a aceites fotosensibles he encontrado esto
ACEITES VEGETALES FOTOSENSIBLES
También podemos encontrar aceites vegetales fotosensibles. Debemos estar atentos a aquellos que tienen riesgo porque, como los aceites esenciales, pueden producir pigmentación no deseada a nuestra piel. Estos pueden ser:
Aceite Rosa Mosqueta
Aceite de Hipérico (oleato)
Onagra
Pepita de Uva
Algas
Cáñamo
Cártamo
Evitaremos también el Aceite de Germen de Trigo, Aguacate, Almendras Dulces, Argán, Albaricoque, si su composición es alta en el porcentaje total.
De aqui: http://bitrixbeauty.com/aceites-fotosensibles-en-verano
Yo mas no te puedo decir, si hay una relacion de AAEE fotosensibles y de aceites vegetales fotosensibles y No aparece para nada el laurel imagino que será que no es fotosensible no???
Tambien yo te diria que le hagas a tu padre un jabon de neem que es muy bueno tambien... en fin, yo mas no te puedo aconsejar ni decir .. salvo que no he visto que el laurel sea fotosensible ni en aaee ni el aceite vegetal y que si no te quedas tranquila le hagas a tu papi uno de neem
ACEITES VEGETALES FOTOSENSIBLES
También podemos encontrar aceites vegetales fotosensibles. Debemos estar atentos a aquellos que tienen riesgo porque, como los aceites esenciales, pueden producir pigmentación no deseada a nuestra piel. Estos pueden ser:
Aceite Rosa Mosqueta
Aceite de Hipérico (oleato)
Onagra
Pepita de Uva
Algas
Cáñamo
Cártamo
Evitaremos también el Aceite de Germen de Trigo, Aguacate, Almendras Dulces, Argán, Albaricoque, si su composición es alta en el porcentaje total.
De aqui: http://bitrixbeauty.com/aceites-fotosensibles-en-verano
Yo mas no te puedo decir, si hay una relacion de AAEE fotosensibles y de aceites vegetales fotosensibles y No aparece para nada el laurel imagino que será que no es fotosensible no???
Tambien yo te diria que le hagas a tu padre un jabon de neem que es muy bueno tambien... en fin, yo mas no te puedo aconsejar ni decir .. salvo que no he visto que el laurel sea fotosensible ni en aaee ni el aceite vegetal y que si no te quedas tranquila le hagas a tu papi uno de neem
- Esthercita
- permanente
- Mensajes: 610
- Registrado: 08 Nov 2016 08:51
- Ubicación: Córdoba, España
- Agradecido : 110 veces
- Agradecimiento recibido: 110 veces
Re: Jabon de Bayas de Laurel
¡Muchas gracias, guapa!
¡Lo que tú no encuentres es que no existe!
Me quedo mucho más tranquila.
La verdad es que le hice un champú sólido de TA con aceite de neem y otros activos, todos indicados para el cuero cabelludo sensible y está mucho, mucho mejor. El pobre había tenido incluso que hacerse un par de veces un peeling químico (creo que se llama así) porque tenía unas manchas y "pupas" en la cabeza que daban miedo. Ya os podéis imaginar a lo que conduce eso.
Desde el principio está como loco con su champú, tiene la piel mucho mejor y el cuero cabelludo más suave, ya no le pica y, además, tiene menos grasa. Pero es que la semana pasada cuál fue mi alegría cuando me dice que una de las manchas rarunas que tenía en la frente se le ha quitado.
Así que, el próximo que le haga, ¡el laurneem!

Me quedo mucho más tranquila.
La verdad es que le hice un champú sólido de TA con aceite de neem y otros activos, todos indicados para el cuero cabelludo sensible y está mucho, mucho mejor. El pobre había tenido incluso que hacerse un par de veces un peeling químico (creo que se llama así) porque tenía unas manchas y "pupas" en la cabeza que daban miedo. Ya os podéis imaginar a lo que conduce eso.
Desde el principio está como loco con su champú, tiene la piel mucho mejor y el cuero cabelludo más suave, ya no le pica y, además, tiene menos grasa. Pero es que la semana pasada cuál fue mi alegría cuando me dice que una de las manchas rarunas que tenía en la frente se le ha quitado.



Así que, el próximo que le haga, ¡el laurneem!
-
- forof@
- Mensajes: 204
- Registrado: 24 Ago 2020 00:26
- Agradecido : 231 veces
- Agradecimiento recibido: 150 veces
Re: Jabón de bayas de laurel
De toda la vida he tenido muchísimo interés por los animales pero las plantas... Lo de las plantas es superior a mí, todas me parecen iguales.
Recuerdo que en el instituto, en biología, tuve un profesor magnífico (en realidad era geólogo) que nos llevo varias veces a un parque cercano a observar la flora y fauna y luego nos examinó, estuve angustiada hasta el examen porque por mucho que estudiara las hojas y las notas que había tomado confundía los benditos árboles entre sí.
(Aprobé porque los animales me los supe todos.
)
Ahora me da mucha rabia porque me parece un planazo ir a recolectar bayas de laurel, pero no lo reconocería ni aunque me diera de bruces con él y eso por no hablar de saber en qué entorno buscarlo... He leído que es un buen indicativo de terreno seco ¿Terreno seco? ¿Hay de eso en Asturias? Pues debe de haber, porque se puede encontrar laurel en toda la península...

Recuerdo que en el instituto, en biología, tuve un profesor magnífico (en realidad era geólogo) que nos llevo varias veces a un parque cercano a observar la flora y fauna y luego nos examinó, estuve angustiada hasta el examen porque por mucho que estudiara las hojas y las notas que había tomado confundía los benditos árboles entre sí.


Ahora me da mucha rabia porque me parece un planazo ir a recolectar bayas de laurel, pero no lo reconocería ni aunque me diera de bruces con él y eso por no hablar de saber en qué entorno buscarlo... He leído que es un buen indicativo de terreno seco ¿Terreno seco? ¿Hay de eso en Asturias? Pues debe de haber, porque se puede encontrar laurel en toda la península...
-
- habitual
- Mensajes: 330
- Registrado: 21 Abr 2020 23:54
- Agradecido : 251 veces
- Agradecimiento recibido: 300 veces
Re: Jabón de bayas de laurel
Beah, tienes laureles ( lloreos) por tooooooda Asturias, es de lo que más hay! Por cualquier camino o cierre. Pero para que tengan bayas tienen que ser hembras, los distingues muy bien porque en esta época están llenos como de aceitunas negras, ya se han caído muchas, pero los que están más resguardados aún tienen 
Pintaza esa mermelada Artemisia!¡ Mmmm

Pintaza esa mermelada Artemisia!¡ Mmmm
Todo lo que necesitas está dentro de ti....menos la paciencia...esa no sé dónde la he metido!!!
- Artemisia
- Honorable
- Mensajes: 1061
- Registrado: 21 Mar 2020 13:48
- Agradecido : 864 veces
- Agradecimiento recibido: 774 veces
Re: Jabón de bayas de laurel
"¿Terreno seco? ¿Hay de eso en Asturias?"
pues muy seco no parece... pero los más grandes que he visto estaban en Cudillero
Jajaja gracias Sara!... no sólo va a servir para el café la cascara de naranja!




Jajaja gracias Sara!... no sólo va a servir para el café la cascara de naranja!

-
- forof@
- Mensajes: 204
- Registrado: 24 Ago 2020 00:26
- Agradecido : 231 veces
- Agradecimiento recibido: 150 veces
Re: Jabón de bayas de laurel
Sé que esto no pinta nada aquí, pero como en este hilo comenté lo del laurel (y mi incapacidad para conocer/reconocer especies vegetales) pues en este hilo os lo cuento a los que me leísteis.
Resulta que esta mañana fui a ver a mi padre (uno de mis 6 contactos estrechos), a los dos nos gusta mucho caminar y el senderismo, así que pensé que quizá le gustaría acompañarme y le pregunté qué sabía sobre el laurel. La conversación fue algo así:
- Papá, ¿Tú qué sabes sobre el laurel?
- Básicamente nada, ¿Por?
- ¿Sabrías reconocer uno?
- ¡Home ho, eso sí! Tengo dos en el jardín
¡Ahora a enterarme bien para extraerles el aceite!

Resulta que esta mañana fui a ver a mi padre (uno de mis 6 contactos estrechos), a los dos nos gusta mucho caminar y el senderismo, así que pensé que quizá le gustaría acompañarme y le pregunté qué sabía sobre el laurel. La conversación fue algo así:
- Papá, ¿Tú qué sabes sobre el laurel?
- Básicamente nada, ¿Por?
- ¿Sabrías reconocer uno?
- ¡Home ho, eso sí! Tengo dos en el jardín










- Adjuntos
-
- Laurel de mi padre cargadito de bayas
- 20201031_140443.jpg (344.82 KiB) Visto 2389 veces
- Miquint
- Honorable
- Mensajes: 1600
- Registrado: 12 Jul 2014 12:04
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 141 veces
- Agradecimiento recibido: 1280 veces
Re: Jabón de bayas de laurel
Después de identificado el laurel, haber tenido la(s) suerte(s) de que era de tu padre, que era hembra, que tenía frutos, y que estamos en temporada de recogerlos... te queda lo más engorroso: conseguir la manteca. Es una tarea laboriosa, te toca trabayar duro, fia
.
Te recomiendo el tutorial de @selene para extraer el aceite de las bayas: Obtención de manteca de laurel paso a paso.
El rendimiento casero es muy pobre, en el mejor de los casos unos 80g de aceite por kilo de bayas.
@Maribel lo intentó, lo cuenta en ese mismo hilo:
.
Suerte, y ya contarás.

Te recomiendo el tutorial de @selene para extraer el aceite de las bayas: Obtención de manteca de laurel paso a paso.
El rendimiento casero es muy pobre, en el mejor de los casos unos 80g de aceite por kilo de bayas.
@Maribel lo intentó, lo cuenta en ese mismo hilo:
y todo lo que sacó de 700g fueron dos cucharaditas

Suerte, y ya contarás.

"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
-
- forof@
- Mensajes: 204
- Registrado: 24 Ago 2020 00:26
- Agradecido : 231 veces
- Agradecimiento recibido: 150 veces
Re: Jabón de bayas de laurel
Me lo acabo de leer de cabo a rabo, de momento voy a volver a casa de mi padre a coger más, porque me he traído una cantidad irrisoria, visto lo visto...
Cuando lo haya hecho lo compartiré, pero en el hilo de Selene
Cuando lo haya hecho lo compartiré, pero en el hilo de Selene

-
- habitual
- Mensajes: 330
- Registrado: 21 Abr 2020 23:54
- Agradecido : 251 veces
- Agradecimiento recibido: 300 veces
Re: Jabón de bayas de laurel
Que suerte beah! Porque a estas alturas ya quedan muy pocas bayas en los árboles! Yo me estrené el otro día con la manteca de laurel, pero fue un desastre porque después de recolectar casi dos kilos, partirlos, cocerlos y exprimirlos, que me quedaron las manos, las muñecas y los brazos hechos polvo de apretar aquella tela que encima quemaba un hue...... Voy y en proceso de ponerlo a calentar para evaporar el agua y deshidratar la pulpa......
Se me quema el aceite!!!!!
quería morirme, 30 gramos de aceite de laurel chamuscados que he aprovechado para meter en un jabón de limpieza. Aaaaaaaarrrrrrrgggggggggg
Así que el último paso hazlo a fuego muy suave, porque si no en cuanto el agua desaparezca el aceite se chamusca.... Que dolor!!!!
Y entiendo a Marina, porque la cocina también la dejé como si hubiera descuartizado un cadáver...... El olor es indescriptible de bueno, eso también es verdad, pero al apretar la tela, eso sale en todas direcciones y no veas.
Ya contarás!!
Se me quema el aceite!!!!!

Así que el último paso hazlo a fuego muy suave, porque si no en cuanto el agua desaparezca el aceite se chamusca.... Que dolor!!!!
Y entiendo a Marina, porque la cocina también la dejé como si hubiera descuartizado un cadáver...... El olor es indescriptible de bueno, eso también es verdad, pero al apretar la tela, eso sale en todas direcciones y no veas.
Ya contarás!!

Todo lo que necesitas está dentro de ti....menos la paciencia...esa no sé dónde la he metido!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados