Aquí puedes colocar las fotos de tus productos para que las podamos disfrutar todos.
-
Lirio
- permanente
- Mensajes: 600
- Registrado: 11 Ago 2010 11:39
- Ubicación: Antequera ( Málaga)
- Ha sido agradecido: 2 veces
Mensaje
por Lirio » 29 Abr 2011 10:37
¡qué preciosos jabones de cera!

Tienen que ser estupendos para la piel. También tengo la suerte de tener una amiga que me proporciona cera virgen , de Jerez en concreto. Es una cera con un olor delicioso. También uso la cera en muchos de los jabones que hago y la derrito con algo de aceite. Cuando la mezclo con el resto de aceites y echo la sosa meto enseguida la batidora para que mezcle bien la cera antes de que se quiera empezar a solidificar y no hay problema.
No sabía que se hacían jabones de cera. Para usar un 8% de cera habrá que trabajar muy deprisa ya que ésta acelera mucho la traza. Pero qué jabón tan bueno debe de resultar. Sería para probar... :
Muchas gracias por las buenas ideas que siempre se comparten en este foro
Un
Lirio
-
juliacobo002
- incipiente
- Mensajes: 1
- Registrado: 14 Abr 2016 16:02
- Ubicación: Argentina
Mensaje
por juliacobo002 » 15 Feb 2018 17:40
buenas tardes en la foto se observan unos puntitos naranjas que tiene el jabon, es por la cera de abeja?, pregunto por que es un problema recurrente en mis jabones, los hago todos con un porcentaje del 3 % de cera de abeja, y al mes o dos meses de curado le salen esos puntitos por diferentes lugares como sudándolos!! alguien me puede ayudar, muchas gracias
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado