Crema para encamados
- lofer
- Honorable
- Mensajes: 2972
- Registrado: 27 Abr 2009 22:13
- Ubicación: Torrelavega
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
- Contactar:
Re: Crema para encamados
Yo creo que lo puedes usar perfectamente, filtra el agua como siempre y ya esta.
http://jabonesnone.blogspot.com/
Talleres en Cantabria
Talleres en Cantabria
-
- permanente
- Mensajes: 677
- Registrado: 22 Nov 2015 00:13
- Ubicación: Cáceres
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 13 veces
Re: Crema para encamados
Por si sirve de algo os diré que en el último LOC que hice, usé aceite de coco en el que había macerado lavanda y malva. Quedó espectacular.Y con un maravilloso olor a lavanda.
Yo puedo hacer todo aquello que creo que puedo hacer
-
- forof@
- Mensajes: 169
- Registrado: 03 Abr 2017 00:13
- Ubicación: toledo
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Crema para encamados
Merche, me alegro que te haya salido muy bueno, seguro que con el macerado de lavanda no cabe duda que el aroma es delicioso.
-
- muy participativ@
- Mensajes: 67
- Registrado: 08 Feb 2018 20:56
- Ubicación: Sevilla
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Crema para encamados
Hechoooo tiene muy buena pinta y una gran absorción!! Mi sobri de 4 mesecillos tiene piel atópica y la han tenido que dar crema con corticoides! 
Espero con todas mis fuerzas que esta cremita la vaya fenomenal!
Gracias por compartirla!
Por ahora son sólo de prueba, si va bien hago más!
Por cierto mil gracias tb por explicar entre todos tan detalladamente lo del agua de cal! La verdad es que ha sido más sencillo de lo que parece!

Espero con todas mis fuerzas que esta cremita la vaya fenomenal!
Por ahora son sólo de prueba, si va bien hago más!
Por cierto mil gracias tb por explicar entre todos tan detalladamente lo del agua de cal! La verdad es que ha sido más sencillo de lo que parece!
- Adjuntos
-
- DSC_2419.JPG (61.35 KiB) Visto 4138 veces
-
- DSC_2409.JPG (73.12 KiB) Visto 4138 veces
Re: Crema para encamados
Hola a todos!
He hecho este linimento varias veces y para los culitos de los bebés y algunas dermatitis me ha ido muy bien...
Mi pregunta es, una vez intenté hacerlo con infusión de lavanda, y le salió algo...
Como lo hacéis con infusión? O con lino y Granada como pone al principio?
Primero la infusión y luego echamos la cal? Cuanto tiempo lo dejáis? La cal no se cargará las propiedades de lo que infusionemos?
Muchas gracias!!!!
He hecho este linimento varias veces y para los culitos de los bebés y algunas dermatitis me ha ido muy bien...
Mi pregunta es, una vez intenté hacerlo con infusión de lavanda, y le salió algo...

Como lo hacéis con infusión? O con lino y Granada como pone al principio?
Primero la infusión y luego echamos la cal? Cuanto tiempo lo dejáis? La cal no se cargará las propiedades de lo que infusionemos?
Muchas gracias!!!!
-
- permanente
- Mensajes: 677
- Registrado: 22 Nov 2015 00:13
- Ubicación: Cáceres
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 13 veces
Re: Crema para encamados
Hola Mendrulandia. Hace mucho tiempo que no me paso por aquí y tengo una pregunta que haceros.
Llevo hechos muchos LOC pero con el último me ha pasado algo nuevo. Maceré en aceite de coco, lavanda y malva e hice el LOC sólo con coco, pero le puse más cera de abeja, 7gr, para que de cara al verano no quedara tan liquido. Ha quedado como una crema muy muy espesa y hasta ahí conforme, pero a los pocos días ha rezumado agua. Por qué creéis qué puede ser que escupa agua? Por el coco o por la cera? Intento integrar de nuevo el agua, cosa difícil ya que está casi sólido y tendría que calentarlo y se puede echar a perder? Tiro el agua que debe ser de cal y por tanto dar problemas? Uso sólo la parte sólida?
Como veis estoy hecha un mar de dudas así que recurro a vuestra inmensa sabiduría
Llevo hechos muchos LOC pero con el último me ha pasado algo nuevo. Maceré en aceite de coco, lavanda y malva e hice el LOC sólo con coco, pero le puse más cera de abeja, 7gr, para que de cara al verano no quedara tan liquido. Ha quedado como una crema muy muy espesa y hasta ahí conforme, pero a los pocos días ha rezumado agua. Por qué creéis qué puede ser que escupa agua? Por el coco o por la cera? Intento integrar de nuevo el agua, cosa difícil ya que está casi sólido y tendría que calentarlo y se puede echar a perder? Tiro el agua que debe ser de cal y por tanto dar problemas? Uso sólo la parte sólida?
Como veis estoy hecha un mar de dudas así que recurro a vuestra inmensa sabiduría

Yo puedo hacer todo aquello que creo que puedo hacer
-
- permanente
- Mensajes: 677
- Registrado: 22 Nov 2015 00:13
- Ubicación: Cáceres
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 13 veces
Re: Crema para encamados
Buenas noches. Os contaré lo que hice con mi LOC rezumante. Hice un poco más sin ponerle cera,sólo aceite de oliva y agua de cal. Luego lo mezclé todo con la batidora y listo. Ya no rezuma nada y me ha quedado tirando a sólido. Ya veremos cómo queda cuando empiecen los calores.
Yo puedo hacer todo aquello que creo que puedo hacer
Re: Crema para encamados
Merche, para poder mirar bien lo que le ha pasado, es mejor si pones la receta entera. De todos modos, ya te digo, que si has utilizado aceite de coco para hacer el LOC, es por eso que te ha quedado tan espeso, debido al frío. Cuando venga el calor, notarás un cambio en la textura.
- Xuxo
- permanente
- Mensajes: 826
- Registrado: 24 Mar 2018 14:10
- Agradecido : 143 veces
- Agradecimiento recibido: 172 veces
Re: Crema para encamados
Hola
Sabéis si la cera de abejas se podrá sustituir por cera de soja?
Sabéis si la cera de abejas se podrá sustituir por cera de soja?

Jaboneando ando.
- Xuxo
- permanente
- Mensajes: 826
- Registrado: 24 Mar 2018 14:10
- Agradecido : 143 veces
- Agradecimiento recibido: 172 veces
Re: Crema para encamados
Me respondo a mí misma con esto que he encontrado
https://almarustika.wordpress.com/2014/ ... ocalcareo/
La única duda que me queda pues, es si la cal es buena para la piel.
Puede parecer una pregunta muy tonta, pero tened en cuenta que no tengo mucha idea

https://almarustika.wordpress.com/2014/ ... ocalcareo/
La única duda que me queda pues, es si la cal es buena para la piel.
Puede parecer una pregunta muy tonta, pero tened en cuenta que no tengo mucha idea
Jaboneando ando.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 0 invitados