Ayuda! Mismo error con diferentes Fórmulas
Ayuda! Mismo error con diferentes Fórmulas
Hola! Ante todos saludos! Es un gran honor para mí poder participar en estos foros he atendido mucho de ustedes! Me encanta hacer jabones. De verdad la cosmética me fascina. Y hacer jabones para mí siempre es una aventura ya que me encanta la idea de combinar colores, aromas y además diseño me parece lo que es cada jabón una obra de arte. Sólo que muchas veces me desánimo cuándo me tropiezo con la misma piedra pero no logro verla, les explico. Saponificacion en frío es el proceso que más me gusta. Pero caramba en muchas ocasiones termino perpleja por el mismo caso y lo peor es que con diferentes fórmulas e ingredientes. Todo va bien uno mis aceites con la lejía. Esta vez la lejía fue preparara con parte de leche de coco que tenia previamente congelada. Uso el mixer para batirlas y luego separó la masa pues la quiero de 2 colores, aplico a una vacante aceite esencial de nuez moscada y a otro óxido de zinc y a. e de nuez moscada mitad y mitad por si me acelera la traza vacío en el molde uno y otro color como si estuviese haciendo un embudo sólo que mi masa ya no está tan fluida. Bueno lo logro no cómo quería pero ya esta así lo dejo, el detalle es que transcurrido 15 minutos veo en la SUPERFICIE UN ACEITE SOBRANTE, ésto ya me ha ocurrido varias veces y con varias fórmulas termino arreglandolo ya sea un poco al calor. O en el mismo molde removiendo con un palito de madera hasta que por fin se integra el aceite. Pero pierdo todo el diseño que he logrado y me da una tristeza, me aseguro de hacer todo bien. Temperaturas entre 35 grados y 40. Tanto aceites cómo lejía a misma temperatura, dejé de usar esencias porque pensé que eran las culpables, pero nada. Les pasaré las formulas a ver si por fa voy me ayudan a encontrar mi error:
Palma: 518 sosa: 152.6
Coco: 244. Agua: 483.1
Soya:149 sobreengrasado: 6%
Arroz: 60 concentración: 24 %
Sésamo: 70
Manteca de cacao: 60
Nota: Sustituí 265 ml de aguabpor leche de coco que tenia congelada. Antes trabajaba con concentraciones de 28% y sobreengrasado 8% pero no podía hacer nada de diseño la traza venia enseguida con o sin fragancia. Así que la baje pero también me ha pasado con esas concentraciones. La sosa está en buen estado incluso la última que le compré a un amigo la saco de un saco donde se podía observar la concentración%
Con esta fórmula me paso lo mismo:
Palma: 522. Sosa: 152
Coco:244. Agua : 479
Soya: 170. Sobreengrasado: 7%
Oliva: 85. Concentración: 24%
Aguacate: 85
Nota: sustituí parte de mi agua por gel de aloe vera previamente congelado. 228 ml de aloe vera. Al rato paso lo mismo aceite sobrante en la superficie.
Por favor ayúdenme a encontrar el error de verdad amo hacer jabones pero estoy que tiro la toalla
Palma: 518 sosa: 152.6
Coco: 244. Agua: 483.1
Soya:149 sobreengrasado: 6%
Arroz: 60 concentración: 24 %
Sésamo: 70
Manteca de cacao: 60
Nota: Sustituí 265 ml de aguabpor leche de coco que tenia congelada. Antes trabajaba con concentraciones de 28% y sobreengrasado 8% pero no podía hacer nada de diseño la traza venia enseguida con o sin fragancia. Así que la baje pero también me ha pasado con esas concentraciones. La sosa está en buen estado incluso la última que le compré a un amigo la saco de un saco donde se podía observar la concentración%
Con esta fórmula me paso lo mismo:
Palma: 522. Sosa: 152
Coco:244. Agua : 479
Soya: 170. Sobreengrasado: 7%
Oliva: 85. Concentración: 24%
Aguacate: 85
Nota: sustituí parte de mi agua por gel de aloe vera previamente congelado. 228 ml de aloe vera. Al rato paso lo mismo aceite sobrante en la superficie.
Por favor ayúdenme a encontrar el error de verdad amo hacer jabones pero estoy que tiro la toalla
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9868
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Ha agradecido: 199 veces
- Ha sido agradecido: 1058 veces
- Contactar:
Re: Ayuda! Mismo error con diferentes Fórmulas
Yo no sé qué decirte. Parece la reacción de una fragancia o un Aceite esencial no adecuado, o una falsa traza, o un exceso de aditivos. A veces la leche de coco o el gel de aloe pueden llevar aditivos que cortan o hacen efectos raros en el jabón.
Aunque en principio parece que cueste más trabajo, yo te recomiendo que subas la concentración, porque da menos problemas, y que en vez de trabajar a 35-40 grados trabajes a temperatura ambiente, porque así conseguirás que se acelere menos la traza.
Aunque en principio parece que cueste más trabajo, yo te recomiendo que subas la concentración, porque da menos problemas, y que en vez de trabajar a 35-40 grados trabajes a temperatura ambiente, porque así conseguirás que se acelere menos la traza.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13305
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Ha agradecido: 869 veces
- Ha sido agradecido: 2413 veces
Re: Ayuda! Mismo error con diferentes Fórmulas
Si, seguro que es por fragancias, creo que esa es la razón; algunas veces añadir algún aditivo en la traza corta el jabon....
Prueba a hacer un jabon sin esencias y ya veras que no pasa nada y si añades algún aditivo que sea a temperatura ambiente
Prueba a hacer un jabon sin esencias y ya veras que no pasa nada y si añades algún aditivo que sea a temperatura ambiente
-
- permanente
- Mensajes: 572
- Registrado: 31 Ago 2010 06:49
- Ubicación: U.S.A.
- Ha sido agradecido: 32 veces
Re: Ayuda! Mismo error con diferentes Fórmulas
Pienso que lo que estas teniendo es una "falsa traza".
Última edición por Atihcnoc el 09 Jun 2018 07:04, editado 1 vez en total.
Soy Budista y anticlérical. . . . . . . . .España esta a + 7 u 8 horas de donde yo estoy. Ustedes despiertan y yo duermo. O ustedes duermen y yo despierto.
Re: Ayuda! Mismo error con diferentes Fórmulas
Hola! Muy buenas! Disculpen la demora e intentado responder 4 veces y no he podido la señal ha estado pésima todo el día, recuerden estoy en Venezuela es muy común este tipo de cosas, ok Maribel muy agradecida por tu respuesta.
Te cuento si he pensado que son las fragancias ya que siempre que he tenido un problema así, ha estado presente un aroma, por éso decidí comprar aceite esencial para evitar inconvenientes y hacer mi jabón más NATURAL cómo me gustan, puesto que las esencias cosméticas en Venezuela últimamente son de muy mala calidad y las pocas buenas que se consiguen son súper costosas así que preferí entonces invertir en aceites esenciales. Además me encanta por las propiedades que aporta al jabón mas allá del aroma. Revise incluso la página de la marca de los aceites esenciales y según parece ser puros, es decir de destilación, pero AHORA los tengo en observación pues revise otro jabón aparentemente había quedado perfecto y me conseguí con cavernas al picarlo y destilaba un líquido cómo aceitoso, esos son de una marca que no es Venezolana. Aquí en Venezuela se están produciendo aceites esenciales sólo que hay poca variedad puesto que sale muy costoso producir otras, la otra vez compré uno de Ciprés y fue una maravilla hacer ése jabón quedo perfecto y aunque ya ha pasado 3 meses conserva el olor genial, incluso por eso decidí invertir en aceites esenciales, pero no le compre sólo a ellos. Sino a ésa otra marca que les cuento.
Por otra parte la leche de coco y el gel de aloe vera yo mismo proceso, afortunadamente vivo en una zona dónde abundan ambos. Entonces no hay aditivos. Incluso a la sabila la desiodoso.
Con respecto a la concentración me da mucho miedo subir la concentración pues cuando trabajaba con 28 % no me daba chance hacer nada, batía apenas con la cuchara de madera como 10 segundos y ya se ponía súper grueso. Prefiero trabajar sin tanto estrés, probaré lo de las temperaturas la otra vez por accidente trabaje casi con ésas temperaturas y cómo que la cosa salió mejor, nuevamente gracias Maribel.
Te cuento si he pensado que son las fragancias ya que siempre que he tenido un problema así, ha estado presente un aroma, por éso decidí comprar aceite esencial para evitar inconvenientes y hacer mi jabón más NATURAL cómo me gustan, puesto que las esencias cosméticas en Venezuela últimamente son de muy mala calidad y las pocas buenas que se consiguen son súper costosas así que preferí entonces invertir en aceites esenciales. Además me encanta por las propiedades que aporta al jabón mas allá del aroma. Revise incluso la página de la marca de los aceites esenciales y según parece ser puros, es decir de destilación, pero AHORA los tengo en observación pues revise otro jabón aparentemente había quedado perfecto y me conseguí con cavernas al picarlo y destilaba un líquido cómo aceitoso, esos son de una marca que no es Venezolana. Aquí en Venezuela se están produciendo aceites esenciales sólo que hay poca variedad puesto que sale muy costoso producir otras, la otra vez compré uno de Ciprés y fue una maravilla hacer ése jabón quedo perfecto y aunque ya ha pasado 3 meses conserva el olor genial, incluso por eso decidí invertir en aceites esenciales, pero no le compre sólo a ellos. Sino a ésa otra marca que les cuento.
Por otra parte la leche de coco y el gel de aloe vera yo mismo proceso, afortunadamente vivo en una zona dónde abundan ambos. Entonces no hay aditivos. Incluso a la sabila la desiodoso.
Con respecto a la concentración me da mucho miedo subir la concentración pues cuando trabajaba con 28 % no me daba chance hacer nada, batía apenas con la cuchara de madera como 10 segundos y ya se ponía súper grueso. Prefiero trabajar sin tanto estrés, probaré lo de las temperaturas la otra vez por accidente trabaje casi con ésas temperaturas y cómo que la cosa salió mejor, nuevamente gracias Maribel.
Re: Ayuda! Mismo error con diferentes Fórmulas
Hola! Muy buenas! Disculpen la demora e intentado responder 4 veces y no he podido la señal ha estado pésima todo el día, recuerden estoy en Venezuela es muy común este tipo de cosas, ok Maribel muy agradecida por tu respuesta.
Te cuento si he pensado que son las fragancias ya que siempre que he tenido un problema así, ha estado presente un aroma, por éso decidí comprar aceite esencial para evitar inconvenientes y hacer mi jabón más NATURAL cómo me gustan, puesto que las esencias cosméticas en Venezuela últimamente son de muy mala calidad y las pocas buenas que se consiguen son súper costosas así que preferí entonces invertir en aceites esenciales. Además me encanta por las propiedades que aporta al jabón mas allá del aroma. Revise incluso la página de la marca de los aceites esenciales y según parece ser puros, es decir de destilación, pero AHORA los tengo en observación pues revise otro jabón aparentemente había quedado perfecto y me conseguí con cavernas al picarlo y destilaba un líquido cómo aceitoso, esos son de una marca que no es Venezolana. Aquí en Venezuela se están produciendo aceites esenciales sólo que hay poca variedad puesto que sale muy costoso producir otras, la otra vez compré uno de Ciprés y fue una maravilla hacer ése jabón quedo perfecto y aunque ya ha pasado 3 meses conserva el olor genial, incluso por eso decidí invertir en aceites esenciales, pero no le compre sólo a ellos. Sino a ésa otra marca que les cuento.
Por otra parte la leche de coco y el gel de aloe vera yo mismo proceso, afortunadamente vivo en una zona dónde abundan ambos. Entonces no hay aditivos. Incluso a la sabila la desiodoso.
Con respecto a la concentración me da mucho miedo subir la concentración pues cuando trabajaba con 28 % no me daba chance hacer nada, batía apenas con la cuchara de madera como 10 segundos y ya se ponía súper grueso. Prefiero trabajar sin tanto estrés, probaré lo de las temperaturas la otra vez por accidente trabaje casi con ésas temperaturas y cómo que la cosa salió mejor, nuevamente gracias Maribel.
Te cuento si he pensado que son las fragancias ya que siempre que he tenido un problema así, ha estado presente un aroma, por éso decidí comprar aceite esencial para evitar inconvenientes y hacer mi jabón más NATURAL cómo me gustan, puesto que las esencias cosméticas en Venezuela últimamente son de muy mala calidad y las pocas buenas que se consiguen son súper costosas así que preferí entonces invertir en aceites esenciales. Además me encanta por las propiedades que aporta al jabón mas allá del aroma. Revise incluso la página de la marca de los aceites esenciales y según parece ser puros, es decir de destilación, pero AHORA los tengo en observación pues revise otro jabón aparentemente había quedado perfecto y me conseguí con cavernas al picarlo y destilaba un líquido cómo aceitoso, esos son de una marca que no es Venezolana. Aquí en Venezuela se están produciendo aceites esenciales sólo que hay poca variedad puesto que sale muy costoso producir otras, la otra vez compré uno de Ciprés y fue una maravilla hacer ése jabón quedo perfecto y aunque ya ha pasado 3 meses conserva el olor genial, incluso por eso decidí invertir en aceites esenciales, pero no le compre sólo a ellos. Sino a ésa otra marca que les cuento.
Por otra parte la leche de coco y el gel de aloe vera yo mismo proceso, afortunadamente vivo en una zona dónde abundan ambos. Entonces no hay aditivos. Incluso a la sabila la desiodoso.
Con respecto a la concentración me da mucho miedo subir la concentración pues cuando trabajaba con 28 % no me daba chance hacer nada, batía apenas con la cuchara de madera como 10 segundos y ya se ponía súper grueso. Prefiero trabajar sin tanto estrés, probaré lo de las temperaturas la otra vez por accidente trabaje casi con ésas temperaturas y cómo que la cosa salió mejor, nuevamente gracias Maribel.
Re: Ayuda! Mismo error con diferentes Fórmulas
Si probaré hacer uno sin fragancias, o sin ésas fragancias a ver que tal me va, justo iba a ser uno sin ellas, pero se me acabo el agua desmineralizada y debo ir a comprar, muchas gracias!jabonosa ex-mendruga escribió: 08 Jun 2018 12:50 Si, seguro que es por fragancias, creo que esa es la razón; algunas veces añadir algún aditivo en la traza corta el jabon....
Prueba a hacer un jabon sin esencias y ya veras que no pasa nada y si añades algún aditivo que sea a temperatura ambiente
Re: Ayuda! Mismo error con diferentes Fórmulas
Hola Atihcnoc! Estaba pendien por contestarte pero he tenido muchos problemas por la señal. Muy agradecida también con tu respuesta. Me pareció súper interesante tu primera respuesta. Me di cuenta de que la editaste. No entiendo porque. Pero recuerdo algunas cosas. La primera es que me preguntaste si no había un ingrediente adicional. Si. El ingrediente era cacao en polvo. Otra cosa recuerdo que probará cada uno de los ingredientes. Aceites y mantecas a ver si estaban en buen estado. Lo están! Pero hubo algo que quede pendiente porque me hablabas de la concentración, me dijiste que la llevará al 20% para hacer una relación 4:1. Y justo sobre esto quería que me explicaras un poco mas. Y a la vez se creará un pequeño debate nutritivo puesto que una compañera del foro, justo me recomendaba lo contrario aumentar la concentración, y ustedes que tienen más conocimientos nos podrían orientarar mas sobre esas dudas que se generan para todos podee aprender.
Les cuento que el aceite sobrante se seco de la superficie. Lo saqué del molde pero esta destilando un líquido no estoy segura si sea un aceite o lejía. Que creen que sea? Mañana creo que ya podría cortarlo. Le pasaré las fotos! Nuevamente agradecida con todos!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado