Me encanta el blog de Lourdes, lo he visto así por encima y me parece increíble, seguro que aprendo mucho y saco mucha información de el, a ver si puedo ponerme a leerlo con mas tiempo, gracias por decirmelo.jabonosa ex-mendruga escribió: ↑29 Sep 2018 15:50 Hola el tema de extractos tiene mucha tela (...) dejo enlaces al blog de Lourdes que está muy bien pa tooo ...
extracto hidroglicerinado de regaliz
-
- incipiente
- Mensajes: 19
- Registrado: 14 Jun 2018 13:02
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: extracto hidroglicerinado de regaliz
-
- incipiente
- Mensajes: 19
- Registrado: 14 Jun 2018 13:02
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: extracto hidroglicerinado de regaliz
ausente..., el extracto de regaliz lo quiero para tratar las manchas, he leido que es despigmentante y para eso lo quiero. Tuve unos brotes de eccemas en los codos y se me han quedado manchados, a mi se me ven rojizos, supongo que es por el color de mi piel, soy muy blanca. Con el extracto quiero hacer una crema despigmentante, tambien lleva aceite rosa mosqueta y vitamina c estable, esa es la propiedad que quiero de él. Definitivamente lo voy a hacer como tu me has dicho, con esas proporciones.
Que tiempo tengo que tener el regaliz en el solvente? se me a pasado por completo preguntar por los dias de macerado.
Que tiempo tengo que tener el regaliz en el solvente? se me a pasado por completo preguntar por los dias de macerado.
Re: extracto hidroglicerinado de regaliz
Pues mira, este tipo de extracto en 24 horas lo tienes hecho. La mejor manera de extraer lo que necesitas es como te he indicado.
El regaliz, tiene glicirricina, saponinas, flavonoides, taninos y betacarotenos. Ideal para tratamiento antimanchas como muy bien indicas.
Como polvo, en la fase acuosa, entre un 2 o un 3%
Puedes complementar con el a.a.e.e. de zanahoria y el a.a.e.e. de apio.
El regaliz, tiene glicirricina, saponinas, flavonoides, taninos y betacarotenos. Ideal para tratamiento antimanchas como muy bien indicas.
Como polvo, en la fase acuosa, entre un 2 o un 3%
Puedes complementar con el a.a.e.e. de zanahoria y el a.a.e.e. de apio.
-
- incipiente
- Mensajes: 19
- Registrado: 14 Jun 2018 13:02
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: extracto hidroglicerinado de regaliz
Ok, sobre los aaee de zanahoria y apio ya sabía de ellos y tengo ganas de tenerlos, mas que nada por el tema del sol, para no estar con esa precaucción, por ahora usaré el de limón que es el único que tengo para el tema de las manchas.
Gracias, a todas por vuestra ayuda.
Gracias, a todas por vuestra ayuda.
-
- forof@
- Mensajes: 294
- Registrado: 30 Abr 2017 00:40
- Ubicación: México, Queretaro
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 10 veces
Re: extracto hidroglicerinado de regaliz
Hola, solo recuerda que los citricos son fotosensibilizantes, usalos por la noche ( se recomiendan 12 hrs entre la aplicacion y la exposicion al sol) y aplicacion de protector solar muy importante, de lo contrario en lugar de quitar manchas vas a provocar otras nuevas.



Nadia
-
- incipiente
- Mensajes: 19
- Registrado: 14 Jun 2018 13:02
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado