Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
-
Shantal
- incipiente
- Mensajes: 5
- Registrado: 26 Oct 2018 20:02
- Ubicación: Lima, Perú
- Agradecido : 3 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Shantal » 28 Oct 2018 17:44
Ohh entiendo!
Tengo ácido estético ya con tu experiencia me atrevere a experimentar con tus pasos a seguir a ver qué pasa. Muchas gracias!!
* Qué porcentaje usas de estearico?

-
Esthercita
- permanente
- Mensajes: 610
- Registrado: 08 Nov 2016 08:51
- Ubicación: Córdoba, España
- Agradecido : 110 veces
- Agradecimiento recibido: 110 veces
Mensaje
por Esthercita » 28 Oct 2018 19:19
Pues como un diez por ciento del total de las grasas más o menos.
-
blanca lopez
- Honorable
- Mensajes: 2131
- Registrado: 13 Abr 2010 09:07
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 116 veces
-
Contactar:
Mensaje
por blanca lopez » 28 Oct 2018 21:00
Hola, respondo a una duda que he visto.
De lactato de sodio se pone del 1 al 3% del peso de los aceites y se agrega al agua, yo suelo poner un 2% y en mi caso lo utilizo para darle dureza al jabón porque vivo en una zona que el agua tiene mucha cal y la cal hace que el jabón sea más soluble y se gaste antes. De ácido esteárico como es una grasa se puede poner la cantidad que se quiera, 20, 30 gr... vas viendo en la calculadora los datos que te da y en función de eso pones la cantidad. Se deshace muy bien directamente en el fuego (bajito, nunca fuerte) con los aceites duros (coco, palma, manteca de cacao..etc) nunca la manteca de karité.

-
Shantal
- incipiente
- Mensajes: 5
- Registrado: 26 Oct 2018 20:02
- Ubicación: Lima, Perú
- Agradecido : 3 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Shantal » 04 Nov 2018 17:41
blanca lopez escribió: ↑28 Oct 2018 21:00Hola, respondo a una duda que he visto...
Hola Blanca!! Muchísimas gracias por tus respuestas, ahora si me aventuro a la prueba con mayor seguridad =)
Besos desde Lima!
-
Shantal
- incipiente
- Mensajes: 5
- Registrado: 26 Oct 2018 20:02
- Ubicación: Lima, Perú
- Agradecido : 3 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Shantal » 11 Nov 2018 05:00
Hola!!
Pues les cuento que hoy hice mi primer jabón con lactato de sodio, utilice el 2.9% en mi formula.
El detalle esta en que agregue el lactato a la lejía cuando estaba a 40° (sosa+agua) y leyendo bien lo que Blanca me dijo era agregarle al agua
Quisiera saber si tendré algún problemilla con el resultado en el jabón? espero que no!!! Disculpa Blanquita que me fui de largo con las indicaciones

pero aprendí !
Después de eso la preparación del jabón fue de lo más normal en cuanto a traza, voy a esperar para desmoldar mañana y veré el resultado del jabón despues de las semanas de curado.
Besos a todas y gracias!

-
rostiOuB
- incipiente
- Mensajes: 1
- Registrado: 12 Nov 2018 16:50
Mensaje
por rostiOuB » 12 Nov 2018 16:52
Hola!.
Me encanta esta forma para darle color al jabón. Este fin de semana probaré esta técnica.
Gracias por compartirlo!
-
JORGE ABUIN
- muy participativ@
- Mensajes: 76
- Registrado: 03 Mar 2017 11:50
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 180 veces
- Agradecimiento recibido: 138 veces
Mensaje
por JORGE ABUIN » 19 Abr 2019 23:16
Me parece super-super bonito!!!! Como me encantaría hacer uno así......
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 2 invitados