Hoy he añadido un poquito mas de cera y calentado la fase acuosa a la misma temperatura que la oleosa. Y he hecho un baño María inverso. Cuando ha bajado la temperatura, he notado q su textura era más espesita q en mis anteriores linimentos. Está a mi gusto. Estoy muy contenta
Crema para encamados
- Cris17
- forof@
- Mensajes: 130
- Registrado: 27 Jul 2017 08:20
- Ubicación: Andalucía
- Agradecido : 32 veces
- Agradecimiento recibido: 7 veces
Re: Crema para encamados
Hola!! He vuelto a hacer Linimento (me encanta!). Yo no hago cremas. Sólo leo y leo. Sólo me atreví con el linimento pq me parecieron sencillos y fáciles los ingredientes.
Hoy he añadido un poquito mas de cera y calentado la fase acuosa a la misma temperatura que la oleosa. Y he hecho un baño María inverso. Cuando ha bajado la temperatura, he notado q su textura era más espesita q en mis anteriores linimentos. Está a mi gusto. Estoy muy contenta
.
Hoy he añadido un poquito mas de cera y calentado la fase acuosa a la misma temperatura que la oleosa. Y he hecho un baño María inverso. Cuando ha bajado la temperatura, he notado q su textura era más espesita q en mis anteriores linimentos. Está a mi gusto. Estoy muy contenta
-
- habitual
- Mensajes: 454
- Registrado: 28 Ene 2018 19:14
- Ubicación: Sevilla
- Agradecido : 58 veces
- Agradecimiento recibido: 38 veces
Re: Crema para encamados
Ole, ole y ole ¡Suena fantástica esa elaboración! 

"¡Sólo sé que no sé nada!"
-
- incipiente
- Mensajes: 3
- Registrado: 27 Jul 2018 14:02
Re: Crema para encamados
Hola Cris,
He oído maravillas sobre la crema de árnica y de sus propiedades para tratar las llagas que se forman a las personas que deben permanecer en cama.
Ojalá os sirva mi consejo y que se me mejore tu vecino,
Carli
He oído maravillas sobre la crema de árnica y de sus propiedades para tratar las llagas que se forman a las personas que deben permanecer en cama.
Ojalá os sirva mi consejo y que se me mejore tu vecino,
Carli

-
- forof@
- Mensajes: 151
- Registrado: 20 Jun 2018 20:53
- Ubicación: 43700 El Vendrell
- Agradecido : 138 veces
- Agradecimiento recibido: 107 veces
Re: Crema para encamados
Buenos días! Acabo de hacer, el linimento oleo calcáreo, creo que con éxito, pero la duda urgente que me surge es ¿COMO DESHACERME del resto de cal que me ha quedado al haber ya filtrado el agua de cal? ya que intentamos ser lo más respetuosos posible con el medio ambiente, de entrada, me ha dado coraje echarlo directamente por el WC ! Allí lo tengo esperando alguna respuesta...gracias! 

- Deagua
- permanente
- Mensajes: 753
- Registrado: 02 Feb 2013 20:19
- Ubicación: valladolid
- Agradecido : 9 veces
- Agradecimiento recibido: 34 veces
Re: Crema para encamados
Hola, ester tous.
Puedes reutilizar los posos de cal que te han sobrado añadiendo más agua y utilizarlo para el próximo linimento.
Con la cal apagada (hidróxido de calcio) la puedes reutilizar un par de veces y la cal viva (oxido de calcio) creo que hasta tres.
La solubilidad del oxido de calcio es de 1,19g/l en agua.
Si no quieres que te queden restos no sobrepases mucho la medida y para lo que quede, muy diluido lo puedes tirar al WC.
Puedes reutilizar los posos de cal que te han sobrado añadiendo más agua y utilizarlo para el próximo linimento.
Con la cal apagada (hidróxido de calcio) la puedes reutilizar un par de veces y la cal viva (oxido de calcio) creo que hasta tres.
La solubilidad del oxido de calcio es de 1,19g/l en agua.
Si no quieres que te queden restos no sobrepases mucho la medida y para lo que quede, muy diluido lo puedes tirar al WC.
-
- forof@
- Mensajes: 151
- Registrado: 20 Jun 2018 20:53
- Ubicación: 43700 El Vendrell
- Agradecido : 138 veces
- Agradecimiento recibido: 107 veces
-
- forof@
- Mensajes: 204
- Registrado: 21 May 2016 17:30
- Ubicación: Castellón
- Agradecido : 100 veces
- Agradecimiento recibido: 76 veces
Re: Crema para encamados
Los restos de agua de cal los puedes tirar en la tierra. Si tienes un jardín los pones bien diluidos y no pasa nada, justo al contrario. Podría ser bueno para insectos. Si no tienes plantas, en cualquier solar los tiras. No perjudicara el medio ambiente.




-
- forof@
- Mensajes: 151
- Registrado: 20 Jun 2018 20:53
- Ubicación: 43700 El Vendrell
- Agradecido : 138 veces
- Agradecimiento recibido: 107 veces
Re: Crema para encamados
Gracias Mariannamasté, cuando lo haya reutilizado tal como me indica Deagua, lo tiraré a la tierra de las plantitas. 

-
- Honorable
- Mensajes: 1187
- Registrado: 15 Mar 2018 11:19
- Ubicación: Valencia
- Agradecido : 534 veces
- Agradecimiento recibido: 391 veces
Re: Crema para encamados
Hola chicas!!! Ayer por la tarde tuve un ratito y me decidí a hacer el linimento oleocalcareo, me encantó hacerlo, muy sencillo
Le puse macerado en aceite de oliva de caléndula y lavanda 55 gr y 5 gr de ácido esteárico, 2gr de cera de abejas y 60 de agua de cal ( hice poco para probar) lo quiero espesito para que mi hijo se lo pueda poner bien, la duda que tengo es que he leído en el hilo que el pH es de 7 u 8 y a mi me da 6, no ha variado, ayer cuando lo terminé daba el mismo que hoy, pasa algo por que tenga ese pH? Se puede usar o hago otro?
Un saludo y gracias!!
Os dejo fotos de la textura!!

Le puse macerado en aceite de oliva de caléndula y lavanda 55 gr y 5 gr de ácido esteárico, 2gr de cera de abejas y 60 de agua de cal ( hice poco para probar) lo quiero espesito para que mi hijo se lo pueda poner bien, la duda que tengo es que he leído en el hilo que el pH es de 7 u 8 y a mi me da 6, no ha variado, ayer cuando lo terminé daba el mismo que hoy, pasa algo por que tenga ese pH? Se puede usar o hago otro?
Un saludo y gracias!!

Os dejo fotos de la textura!!
- Adjuntos
-
- 1543429490086..jpg (40.02 KiB) Visto 3719 veces
Si la vida te da limones, haz limonada, si te da madera pues moldes, cortadores ... 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados