Manchas amarillentas al curar
Manchas amarillentas al curar
Hola Jabonero@s!!
Soy nueva en el mundo de los jabones y también en el foro.. Tras un tiempo investigando, hace una semana me decidí a hacer mi primer jabón...
El jabón quedó aparentemente muy bien, lo desmoldé con relativa facilidad y lo deje en un lugar oscuro y aireado. El caso es que hace dos días se me ocurrió cambiarlo de sitio cerca de una ventana y el jabón a adquirido ciertas manchitas amarillas cuando había quedado blanquísimo. Mi pregunta es la siguiente: Puede con el calor de estos días, haberse desecho un poco el aceite y formar estas manchas? Pensáis que se ha arruinado con la luz.. ??
Es normal? Se puede salvar de algún modo??
Si alguien pudiera responderme le estaría muy muy muy agradecida!
Un saludo a tod@s y gracias por los conocimientos tan enriquecedores que ofrecéis!!
Soy nueva en el mundo de los jabones y también en el foro.. Tras un tiempo investigando, hace una semana me decidí a hacer mi primer jabón...
El jabón quedó aparentemente muy bien, lo desmoldé con relativa facilidad y lo deje en un lugar oscuro y aireado. El caso es que hace dos días se me ocurrió cambiarlo de sitio cerca de una ventana y el jabón a adquirido ciertas manchitas amarillas cuando había quedado blanquísimo. Mi pregunta es la siguiente: Puede con el calor de estos días, haberse desecho un poco el aceite y formar estas manchas? Pensáis que se ha arruinado con la luz.. ??
Es normal? Se puede salvar de algún modo??
Si alguien pudiera responderme le estaría muy muy muy agradecida!
Un saludo a tod@s y gracias por los conocimientos tan enriquecedores que ofrecéis!!
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Manchas amarillentas al curar
Hola puedes poner formula de tu jabon? imagino que o es un jabon de limpieza (hecho con aceite reciclado); o un jabon hecho con aceite de girasol (enrancian con solo mirarlos), o le has puesto algo dentro como flores o petalos; con tan poca informacion es imposible ayudarte; como ves esas tres cosas y muchas mas pueden ser causa de tus manchas, ademas de poner cerca un jabon de girasol o rosa mosqueta de una fuente de calor...
Indicanos mas sobre los aceites y aditivos que le has puesto a tus jabones, pero todo indica que se han enranciado y eso o le pasa a un reciclado o un jabon hecho con aceites ya en mal estado o a uno con girasol puesto en un sitio con mucho calor......
Indicanos mas sobre los aceites y aditivos que le has puesto a tus jabones, pero todo indica que se han enranciado y eso o le pasa a un reciclado o un jabon hecho con aceites ya en mal estado o a uno con girasol puesto en un sitio con mucho calor......
Re: Manchas amarillentas al curar
Hola Madrina!
He utilizado aceite de oliva (con romero macerado) y aceite de coco. Es verdad que puse hojitas de tomillo y algunas flores del tomillo. Puede ser debido a las flores? Gracias de antemano!
He utilizado aceite de oliva (con romero macerado) y aceite de coco. Es verdad que puse hojitas de tomillo y algunas flores del tomillo. Puede ser debido a las flores? Gracias de antemano!
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Manchas amarillentas al curar
Pues al ser un oliva dificil es que enrancie (ya seria mala suerte o aceite pasado),asi que enhorabuena porque todo parece indicar que son las hojas y flores de romero ....que se ponen feuchas asi como marrones.
Re: Manchas amarillentas al curar
Pues ojalá sea eso ( intento subir una foto pero no puedo). Se me olvidó decir que le añadí unas gotas de aceite esencial de lavanda, viendo otros hilos parecidos parece ser que pueda ser también por eso. Que opinas?
Supongo que si se es rancio, acabará oliendo como tal? (De momento no huele mal).;
Creo que intentaré con uno sin tantas florituras y a partir de ahí iré añadiendole cosas.
Gracias!!
Supongo que si se es rancio, acabará oliendo como tal? (De momento no huele mal).;
Creo que intentaré con uno sin tantas florituras y a partir de ahí iré añadiendole cosas.
Gracias!!
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Manchas amarillentas al curar
No, no ... el aceite esencial de lavanda que yo sepa no produce esas manchas amarillentas¡¡
Supongo que segun vaya curando pasaran de amarillas a marrones.... seguro que no va a enranciar y vas a poder disfrutar de él
Supongo que segun vaya curando pasaran de amarillas a marrones.... seguro que no va a enranciar y vas a poder disfrutar de él

Re: Manchas amarillentas al curar
Eso de las manchas amarillas me sucedió y con distintas fórmulas de jabones y después de mucho investigar y leer llegué a la conclusión que lo ocasionó el calor y la humedad altísima (en el tiempo que los hice la temperatura ambiente era máxima 40 Celsius con sensación térmica de 42 celsius) y mucha humedad y por sugerencia de una pseudoinstructora, los puse a secar en un closet de una habitación a la que le daba "esplendorosamente" el sol y se formaba tremenda humedad por la noche....descartadas las variables de aceites caducos o rancios, de sosa de baja calidad (la compro en laboratorio y de 99% de pureza,la lejía la preparo con agua destilada, todas las barras fueron aromatizadas con aceites esenciales certificados y con fechas de un año posterior de caducidad....espero te ayude mi respuesta. Curiosamente, los primeros que hice nunca se mancharon...y los seque bajo techo y durante el dia temprano los sacaba en una rejilla de acero inoxidable, los guardaba en una habitacion (no en el closet) un par de horas y al anochecer los sacaba de nuevo a ventilarse...por alguna razón hice lo que esa persona sugirió y todo lo que iba a vender en diciembre se daño...casi todo...
Como podrás ver en las fotos adjuntas se nota claramente las manchas amarillas, debo mencionar que los jabones no huelen mal, y al usarlos desprenden el delicioso aroma de los aceites esenciales que les puse, eucalipto, menta.
Como podrás ver en las fotos adjuntas se nota claramente las manchas amarillas, debo mencionar que los jabones no huelen mal, y al usarlos desprenden el delicioso aroma de los aceites esenciales que les puse, eucalipto, menta.
- Adjuntos
-
- jabon manchado.jpg (38.58 KiB) Visto 9000 veces
-
- jabon manchado 2.jpg (37.38 KiB) Visto 9000 veces
-
- jabon manchado 3.jpg (26.63 KiB) Visto 9000 veces
Re: Manchas amarillentas al curar
Vaya lástima! Con lo bonitos que estaban!
Yo por el tema de calor no creo que llegara a tanta temperatura, aunque al estar tras un cristal quien sabe si en algún momento pudo darle algo de sol .. Pero el tema de humedad no te lo descarto, la próxima vez buscaré un lugar con menos luz y donde el aire no sea tan húmedo.
Con tu experiencia en este tema, que rango de temperaturas/humedad crees que son los óptimos??
Gracias por tu aportación!! Un saludo!
Yo por el tema de calor no creo que llegara a tanta temperatura, aunque al estar tras un cristal quien sabe si en algún momento pudo darle algo de sol .. Pero el tema de humedad no te lo descarto, la próxima vez buscaré un lugar con menos luz y donde el aire no sea tan húmedo.
Con tu experiencia en este tema, que rango de temperaturas/humedad crees que son los óptimos??
Gracias por tu aportación!! Un saludo!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados