Champús sólidos de TA
- Regatillos
- forof@
- Mensajes: 120
- Registrado: 03 May 2017 23:51
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 330 veces
- Agradecimiento recibido: 132 veces
Re: Champús sólidos de TA
Jabonosa, ya sabes que yo soy súper novata en esto, pero aún haciéndolos en caliente, y metiendo presión a saco, la textura es bastante granulada... Me refiero para que queden bien grabados ese tipo de detalles como puntitos, ojitos, boquitas...¡Si pruebas, nos cuentas!
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Champús sólidos de TA
Al final no me he decido a comprar ninguno, tengo un molde de silicona redondo y profundo que creo que lo voy a dejar solo para el champu
Tambien creo que tengo uno de buhos y otros con los que probare....
Tambien creo que tengo uno de buhos y otros con los que probare....
- Adjuntos
-
- 8-cavidad-cilindro-redondo-moldes.jpg (60.27 KiB) Visto 2233 veces
- Regatillos
- forof@
- Mensajes: 120
- Registrado: 03 May 2017 23:51
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 330 veces
- Agradecimiento recibido: 132 veces
Re: Champús sólidos de TA
Os comparto los champús y acon. que hice ayer... He intentado varias veces hacer formas concéntricas con los colorinchis, pero no me sale... ¿Se os ocurre algo para poder definirlos un poco mejor? Probé a poner capas concéntricas, pero el resultado fue nefasto, porque entre una y otra se secaba y cuando lo mojé, se desmoronaron las capas. Éste lo he hecho poniendo un color sobre otro, pero como veis, al meter presión se espanzurra por donde quiere... Queda chulo (vamos, a mí me mola...) pero no es lo que quiero conseguir...
Los colores sí me encanta cómo han quedado... Esta vez, he usado frambuesa en polvo + arcilla violeta, rosa mosqueta en polvo + manzanilla y caolín + cardamomo molido... Y me encanta cómo huele, aún sin llevar esencias ni esenciales... ¡Mmmm!
Los colores sí me encanta cómo han quedado... Esta vez, he usado frambuesa en polvo + arcilla violeta, rosa mosqueta en polvo + manzanilla y caolín + cardamomo molido... Y me encanta cómo huele, aún sin llevar esencias ni esenciales... ¡Mmmm!
- Adjuntos
-
- Frambosqueta3.jpg (63.23 KiB) Visto 2182 veces
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Champús sólidos de TA





- Regatillos
- forof@
- Mensajes: 120
- Registrado: 03 May 2017 23:51
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 330 veces
- Agradecimiento recibido: 132 veces
Re: Champús sólidos de TA
He ido poniendo las fotos de los champús aquí, y la verdad no sé si estarían mejor en otro hilo o sección... Si eso me decís...
Quería compartir con vosotros este champucito... Pretende desintoxicar y nutrir el pelo cano de un amigo (bueno, creo que tendré que hacer más... porque le han salido muchos novios... jjeje) Hemos leído por ahí que las canas amarillean por la polución y la contaminación, así que a ver si blanquean con esto. Lleva sólo aceite de coco VE y un pelín de fraccionado, y bien de pantenol, fitoqueratina e inulina. SCI y SLSA. Las fases son la de carbón activo y la de caolín.
Lo he probado yo hoy, aunque soy rubia, y me ha dejado el pelo increíblemente brillante, manejable y suave... Y sigo siendo rubia, que me daba miedo salir de la ducha en plan Mónica Naranjo... (el polvo de carbón activo ensucia que lo flipas en seco... )
Ya os contaré qué tal resultado con mi amigo, que tiene unas canas "arrubiadas" bastante horribles... Intentaré que se saque unas fotos del antes y el después... A ver qué tal en plan empírico...
Quería compartir con vosotros este champucito... Pretende desintoxicar y nutrir el pelo cano de un amigo (bueno, creo que tendré que hacer más... porque le han salido muchos novios... jjeje) Hemos leído por ahí que las canas amarillean por la polución y la contaminación, así que a ver si blanquean con esto. Lleva sólo aceite de coco VE y un pelín de fraccionado, y bien de pantenol, fitoqueratina e inulina. SCI y SLSA. Las fases son la de carbón activo y la de caolín.
Lo he probado yo hoy, aunque soy rubia, y me ha dejado el pelo increíblemente brillante, manejable y suave... Y sigo siendo rubia, que me daba miedo salir de la ducha en plan Mónica Naranjo... (el polvo de carbón activo ensucia que lo flipas en seco... )
Ya os contaré qué tal resultado con mi amigo, que tiene unas canas "arrubiadas" bastante horribles... Intentaré que se saque unas fotos del antes y el después... A ver qué tal en plan empírico...
- Adjuntos
-
- B&W.jpg (54.23 KiB) Visto 2116 veces
- Saona
- Musa jabonera
- Mensajes: 1927
- Registrado: 23 Feb 2012 11:47
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 838 veces
- Agradecimiento recibido: 303 veces
Re: Champús sólidos de TA
Regatillos, qué preciosidad de champús que haces, tienen una estética estupenda!!
Por si te sirve, comentábamos hace algún tiempo entre compañeras jaboneras que, tal vez con la violeta genciana se podría conseguir ese efecto.
Una amiga me regaló un frasquito, lo guardo como oro en paño y tengo pendiente probar de incorporarlo en alguna formulación, a ver qué tal.
Sí, el pelo blanco tiende a amarillear. Los productos comerciales que venden para cabellos blancos son de un color azul intenso (tipo azulete) o lila. Esta gama de colores, ayudan a que el pelo se mantenga blanco. Yo llevo mechas rubias, algunas muy blanquitas y utilizo este tipo de champús (los comerciales de peluquería), porque son los que me mantienen el color como me gusta.Regatillos escribió: ↑05 May 2019 22:24 Hemos leído por ahí que las canas amarillean por la polución y la contaminación, así que a ver si blanquean con esto. Lleva sólo aceite de coco VE y un pelín de fraccionado, y bien de pantenol, fitoqueratina e inulina. SCI y SLSA. Las fases son la de carbón activo y la de caolín.
Por si te sirve, comentábamos hace algún tiempo entre compañeras jaboneras que, tal vez con la violeta genciana se podría conseguir ese efecto.
Una amiga me regaló un frasquito, lo guardo como oro en paño y tengo pendiente probar de incorporarlo en alguna formulación, a ver qué tal.
Porque de ti volví a aprender lo necesario.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado