¿Que sería de nuestros jabones sin los aromas que los definen?
-
jab
- habitual
- Mensajes: 491
- Registrado: 19 Ago 2011 16:25
- Ubicación: Argentina
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por jab » 16 Nov 2011 02:11
Hola gente bella! queria compartirles un dato que me dio mi profesora esta tarde en mi curso de masaje. Ella dicta tambien cursos de aromaterapia.
Me dijo que podemos hacer una prueba tomando un papel poroso (puede ser una servilleta de papel) y con el papel estirado colocar una gota del aceite esencial. Esta gota se va haciendo cada vez mas grande logicamente y pasada una hora aprox. tenemos que tener la servilleta sin rastros del aceite que colocamos...sin manchas ni nada...
Me pareciò util para que no nos metan el perro cuando compramos!...serà cuestion de probar!
Un beso

http://jabonesinstintonatural.blogspot.com/
Gracias Naturaleza por tanto!!!!!!
-
Sandra Antelo
- Honorable
- Mensajes: 2707
- Registrado: 08 Mar 2009 22:27
- Ubicación: Los Molles - Provincia de San Luis - Argentina
- Agradecimiento recibido: 4 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Sandra Antelo » 16 Nov 2011 02:26

Gracias jab. te envio un saludo
Sandra

http://www.jabonesnaturalesinalen.blogspot.com/
Rescatemos del olvido la vieja sabiduría de nuestros antecesores y aprovechemos lo que nos ofrece la naturaleza
-
selene
- Honorable
- Mensajes: 2041
- Registrado: 02 Feb 2009 01:57
- Agradecimiento recibido: 95 veces
Mensaje
por selene » 16 Nov 2011 15:18
Hola jab, gracias por la aportación, uno tu tema a éste otro hilo, que habla de lo mismo

.
Un saludo.
http://arte-jabon.blogspot.com
-
mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4863
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Agradecido : 452 veces
- Agradecimiento recibido: 716 veces
-
Contactar:
Mensaje
por mendru » 16 Nov 2011 17:36
YYo creo que no todos lo aceites se eliminan completamente. Sobre todo ocurre con las notas altas. Por ejemplo el patchouli, el vetiver o la mirra no se evaporan tan fácilmente y se convierten en resina.
-
jab
- habitual
- Mensajes: 491
- Registrado: 19 Ago 2011 16:25
- Ubicación: Argentina
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por jab » 17 Nov 2011 15:21
ah! entonces es en vano hacer esa prueba si es como decis vos Mendru...
saludos
http://jabonesinstintonatural.blogspot.com/
Gracias Naturaleza por tanto!!!!!!
-
Carmen.A.
- permanente
- Mensajes: 581
- Registrado: 21 Dic 2011 09:28
- Ubicación: barcelona
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Carmen.A. » 03 Ene 2012 11:49

duda: cuando hice mis primeros jabones, hace algunos meses, en una tanda usé un aceite de quemador, de la marca Airliquid, ERROR de novata, ya lo sé...pero ahora no sé si tirar la partida o la puedo aprobechar de alguna manera, me da pena...solo puse unas gotitas en un kilo de aceites y mantecas, puede ser tan peligroso?

no tengo ninguno más, a partir de informarme bien aqui compre las fragancias y esenciales en Gran Velada, pero qué hago con esa tanda de jabon? la tiro?...aún no lo probé por miedo...

http://marielcarmensabons.blogspot.com.es/
-
Carmen.A.
- permanente
- Mensajes: 581
- Registrado: 21 Dic 2011 09:28
- Ubicación: barcelona
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por Carmen.A. » 03 Ene 2012 17:37
y...leí que para colorear valen las sombras de ojos, qué opinais?,...las he usado para firulear y van bien...pero pueden ser toxicas?...creo que esto iria en otro foro

perdon.
http://marielcarmensabons.blogspot.com.es/
-
Greta
- incipiente
- Mensajes: 1
- Registrado: 05 Sep 2019 17:52
- Agradecido : 1 vez
Mensaje
por Greta » 05 Sep 2019 18:05
Si un aceite esencial contiene pigmentos o resinas va a dejar marca si o sí y por eso no deja de ser puro. Por ejemplo el de manzanilla azul deja mancha azulada y es por el azuleno que contiene, este además de dar color es muy bueno para pieles sensibles. Lo que quiero decir es que esas pruebas no son del todo fiables a nos ser que se haga con un esencial de limón y otros parecidos. Otro ejemplo es el de naranja, también deja mancha y no porque no sea puro. Otra cosa a pensar es que el alcohol se evapora completamente y muchos esenciales son adulterados con esto, por lo que no podríamos identificarlos con esta prueba.
En cuanto a la prueba del agua fría y la gota, tampoco es del todo fiable ya que el aceite vegetal también queda flotando.
Después de unos cuantos años yo he llegado a la conclusión de que solo una cromatografía puede asegurarte que sea puro, eso y saber entenderla, ya que hay componentes que deben o no estar en cada esencial y en su proporción adecuada.
Buscad un proveedor de confianza, que sepáis que hace sus propios análisis y no los copia de nadie porque es lo que realmente vale.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados