Duda ácido estearico
-
- participativ@
- Mensajes: 54
- Registrado: 02 Jul 2019 03:59
- Ubicación: Chile
- Agradecido : 60 veces
- Agradecimiento recibido: 47 veces
Duda ácido estearico
Hola a todos! He estado horas leyendo hilos sobre este ingrediente pero no he encontrado nada sobre lo que me pasa, compré el único ácido estearico que encontré donde compro todos los otros ingredientes para jabones, es de aspecto igual al azúcar blanca granulada, exactamente igual. La cosa es que quiero usarlo para hacer jabón, hasta ahora solo intenté usarlo para un champú sólido y no hubo manera de derretirlo al baño maría y sinceramente me dio cosa ponerlo al fuego directo, no se cual es la temperatura de fusión de el ácido ni si se hace así para poder usarlo pero derreti aceites duros y cera de abeja y el ácido estearico siguió como si nada... Azúcar granulada. A alguien le ha pasado? Que puede ser? Gracias como siempre por su ayuda
Para todo mal... el mar. Para todo bien... También 
haciendo jabones cerquita del mar.
haciendo jabones cerquita del mar.
-
- participativ@
- Mensajes: 53
- Registrado: 08 Nov 2018 13:20
- Agradecido : 61 veces
- Agradecimiento recibido: 27 veces
Re: Duda ácido estearico
Hola, yo solo te puedo decir que yo utilizo el ácido estéarico para hacer ambientadores de armarios y que el punto de fusión es muy muy alto, lo tengo que dejar bastante tiempo al baño maria para dejarlo líquido.
Espero te sirva
Espero te sirva
- Miquint
- Honorable
- Mensajes: 1600
- Registrado: 12 Jul 2014 12:04
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 141 veces
- Agradecimiento recibido: 1280 veces
Re: Duda ácido estearico
No parece muy coherente comprar algo que no sabemos lo qué es, ni cómo o para qué se utiliza. En todo caso, lo responsable es conocer qué productos usamos; y si se tiene curiosidad por ellos, informarnos primero. Habitualmente esta información la facilitan los proveedores, y las fichas técnicas del producto.
Las NORMAS DE OBLIGADA LECTURA del foro, en las que se nos pide cumplir unos principios básicos, en su comienzo dice:
"1.- Por favor, usad el buscador y comprobar en el foro correspondiente que vuestra pregunta no está ya formulada. Es tedioso e inútil contestar mil veces a lo mismo. No abrir hilos repetidos, eso desperdiga la información y hace cada vez más difícil encontrarla."
Si se busca sólo títulos, y se marca foro Jabones en la opción de búsqueda, para "esteárico" aparecen 10 hilos, en "estearico" (sin acento) salen 12 hilos, y con "estearina" 9 hilos; en conjunto 326 entradas, varias de las cuales responden a la pregunta de qué es y cómo se maneja el ácido esteárico/estearina.
Incluso en la primera página del foro de hoy, en el tema "Se puede sustituir el Alcohol Cetilico por Acido Esterico?", sólo con haberlo ojeado, ya que podía ser de interés por el componente que suscita dudas, habríamos podido leer sobre el ácido esteárico/estearina:
Propiedad principal: emoliente, muy nutritiva y protectora de la piel... La estearina es el componente más importante de la grasa de los aceites vegetales y de la grasa animal... Aporta dureza, viscosidad, consistencia y estabilidad a los preparados. Las cremas mejoran su textura, suavidad y su mejor aplicación sobre la piel... Funde a unos 70 ºC. Usos: jabones, cremas, bálsamo labial...
La entrada en que se explica con mayor claridad qué es y cómo se utiliza el ácido esteárico/estearina es esta de @Rosi H.:
Re: Acido estearico proceso en frio ??
A efectos prácticos de hacer jabón, ácido esteárico y estearina son lo mismo.
Este comentario sirve para responder a una entrada similar de @silvio.

Las NORMAS DE OBLIGADA LECTURA del foro, en las que se nos pide cumplir unos principios básicos, en su comienzo dice:
"1.- Por favor, usad el buscador y comprobar en el foro correspondiente que vuestra pregunta no está ya formulada. Es tedioso e inútil contestar mil veces a lo mismo. No abrir hilos repetidos, eso desperdiga la información y hace cada vez más difícil encontrarla."
Si se busca sólo títulos, y se marca foro Jabones en la opción de búsqueda, para "esteárico" aparecen 10 hilos, en "estearico" (sin acento) salen 12 hilos, y con "estearina" 9 hilos; en conjunto 326 entradas, varias de las cuales responden a la pregunta de qué es y cómo se maneja el ácido esteárico/estearina.
Incluso en la primera página del foro de hoy, en el tema "Se puede sustituir el Alcohol Cetilico por Acido Esterico?", sólo con haberlo ojeado, ya que podía ser de interés por el componente que suscita dudas, habríamos podido leer sobre el ácido esteárico/estearina:
Propiedad principal: emoliente, muy nutritiva y protectora de la piel... La estearina es el componente más importante de la grasa de los aceites vegetales y de la grasa animal... Aporta dureza, viscosidad, consistencia y estabilidad a los preparados. Las cremas mejoran su textura, suavidad y su mejor aplicación sobre la piel... Funde a unos 70 ºC. Usos: jabones, cremas, bálsamo labial...
La entrada en que se explica con mayor claridad qué es y cómo se utiliza el ácido esteárico/estearina es esta de @Rosi H.:
Re: Acido estearico proceso en frio ??
A efectos prácticos de hacer jabón, ácido esteárico y estearina son lo mismo.
Este comentario sirve para responder a una entrada similar de @silvio.


"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
-
- participativ@
- Mensajes: 54
- Registrado: 02 Jul 2019 03:59
- Ubicación: Chile
- Agradecido : 60 veces
- Agradecimiento recibido: 47 veces
Re: Duda ácido estearico
Yo en ningún momento dije que no sé lo que es, ni pregunté tampoco para que se utiliza, me he informado lo mejor que he podido y creo que este es un lugar donde informarse también. Antes había usado ácido estearico pero no era como el que conseguí ahora que parece azúcar y el otro se fundia muy fácil. Por eso me sorprendió lo que pasó ahora y pregunté. Busqué ácido estearico antes y leí bastantes hilos pero no encontré a nadie hablando de lo que me pasa a mi.No parece muy coherente comprar algo que no sabemos lo qué es, ni cómo o para qué se utiliza. En todo caso, lo responsable es conocer qué productos usamos; y si se tiene curiosidad por ellos, informarnos primero.
Respecto a esto no lo leí, por que en el titulo dice que habla de cremas, algo que no hago y que no estoy buscando me enfoque en jabones.Incluso en la primera página del foro de hoy, en el tema "Se puede sustituir el Alcohol Cetilico por Acido Esterico?", sólo con haberlo ojeado, ya que podía ser de interés por el componente que suscita dudas, habríamos podido leer sobre el ácido esteárico/estearina
Disculpa si te molestó tanto que haya abierto un hilo para esto, no era mi intención. Pueden borrarlo o cerrarlo, creo. Gracias por tan amable respuesta, saludos.
Para todo mal... el mar. Para todo bien... También 
haciendo jabones cerquita del mar.
haciendo jabones cerquita del mar.
- mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4863
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Agradecido : 452 veces
- Agradecimiento recibido: 716 veces
- Contactar:
Re: Duda ácido estearico
El ácido esteárico que yo conozco es granulado o en escamas. Pero no es como el azúcar, que es como cristal, el grano es blanco, poroso y redondo.
Re: Duda ácido estearico
Tengo que entrar al paso. Ale, yo si que tengo un producto, que compré como ácido esteárico y me lo enviaron con una etiqueta que pone estearina y es igual que el azúcar y me pasa exactamente lo que explicas tú.
De hecho, voy a subir una foto para que lo veáis en cuanto pueda, porque lo tengo desde hace años, pues ha sido imposible gastarlo.
De hecho, voy a subir una foto para que lo veáis en cuanto pueda, porque lo tengo desde hace años, pues ha sido imposible gastarlo.
Re: Duda ácido estearico
Pongo las fotos, he borrado la marca. por discreción, me parece más correcto.
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1078 veces
- Contactar:
Re: Duda ácido estearico
Yo tampoco he visto nunca una estearina con ese aspecto. La que uso es como dice Mendru, más blanca, y de granito redondo. Es bastante puñetera para fundir. No sabría decirte la temperatura exacta, pero calculo que un poco por encima de la de fundir la cera de abeja . Lo único que se me ocurre es que pruebes a fundirla con algo del aceite que vayas a usar y que insistas con el calor. Si no se funde yo creo que igual es otra cosa

Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
- Miquint
- Honorable
- Mensajes: 1600
- Registrado: 12 Jul 2014 12:04
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 141 veces
- Agradecimiento recibido: 1280 veces
Re: Duda ácido estearico
El ácido esteárico que yo uso también es granulado; en las fotos se aprecian algunas diferencias con el azúcar.
Lo fundo sin dificultad en el microondas, solo o mezclado con cualquier grasa o aceite, en torno a los 80ºC.
. .
Lo fundo sin dificultad en el microondas, solo o mezclado con cualquier grasa o aceite, en torno a los 80ºC.
. .
"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
Re: Duda ácido estearico
Me alegro mucho de no haber tirado elbote en su momento, en cuanto he visto que a alguien le había pasado lo mismo, lo he sacado. Su punto de fusión (si es que lo tiene) es innombrable, pues nunca consigo fundirlo del todo. Así que....esto qué es?
Los que he comprado con posterioridad son los que los demás mencionais.
Pero esto??? Qué narices es?
Voy a tener que preguntar al proveedor.
Cuando obtenga respuesta, os digo.
Los que he comprado con posterioridad son los que los demás mencionais.
Pero esto??? Qué narices es?
Voy a tener que preguntar al proveedor.
Cuando obtenga respuesta, os digo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados