Pues acabo de hacer un jabón doméstico y enmoldarlo, y creo que al enmoldarlo se me ha iluminado el motivo del nivel...puedo equivocarme claro porque no estoy dentro de la cabeza del artesano. Pero cuando echaba la masa me percaté de que si nuestra mesa de trabajo, encimera o lo que sea donde ponemos los moldes en los que echaremos el jabón no están en nivel pueden logicamente llenarse ligeramente más de un lado que de otro, y las pastillas resultantes por muy bueno que sea el cortador, no serán completamente iguales en altura...y para igualar, se perdería jabón de más si se usa luego la cuchilla alisadora...
Y también puede ser útil usar el nivel para hacer un molde casero, pues recuerdo que un amigo me hizo hace años un molde con unos pedazos hermosos de madera que me quedaron de unas puertas, pero no me lo hizo nivelado por ningún lado, yo siempre me preguntaba porque me costaba tanto de desmoldar, tenía que sacar siempre un trozo de una punta antes y luego empujar la barra para adelante y así ya lo podía sacar, si hubiese utilizado un nivel para hacer el molde, no habría sufrido tanto para desmmoldar, y además las pastillas siempre tenían un aspecto de inclinado y no era sólo por no tener un buen cortador, era por no tener un molde nivelado. Bueno aquel molde lo tiré, sólo uso de silicona hace tiempo.
Ah, creo que este jabón no usaré la sierra porque será extremadamente duro, ya os contaré cuando la use.
Pero vamos como imaginaba, lo del nivel es para buscar la perfección, eso creo...

Si se os ocurre otra cosa o descubrís el motivo del fabricante ya contaréis, seguro que si nos leyera se reiría.
