Con todo el tema de la cuarentena me encuentro con mucho tiempo libre, estudiando, leyendo, haciendo pruebas: muchas! De eso surgieron varias cosas que me gustaron mucho y me gustaría ir compartiendo (de jabón nada de nada porque me quedé sin sosa

Está realizado con:
Oleato de llantén e hipérico en oliva virgen orgánico 40 gs
Llantén: mi planta favorita, es cicatrizante, antiinflamatorio, antiséptico, etc. Hipérico: muy similares propiedades al llantén
Cera de abejas 7 gs
Es calmante, regenerante, y forma una película que evita que la piel lastimada se deshidrate
Óxido de Zinc 5 gs
Forma una capa protectora, es antiinflamatorio y antibacterial. Conocido por estar presente en pomadas para bebés
Aceites Esenciales de Tomillo, Tea Tree y Eucalipto 10 gotas de cada uno
Tienen propiedades antibacterianas, antivirales, antifúngicas, antiinflamatorias, etc.
Vitamina E 4 gotas
Es cicatrizante y le da una larga vida útil a nuestro ungüento
Primero fundí la cera y luego el oleato, nunca los pasé de 70°. Cuando estaban correctamente fundidos, dejé enfriar un poco más y agregué el óxido de zinc (es muy importante ya que si se calienta demasiado produce un gas tóxico). Dejé enfriar un poco más, agregué los aceites esenciales, la vitamina E y lo puse en su envase. Dejo una foto del espécimen


Si utilizan aceite de almendras quedaría blanquito. Si quieren hacerlo para niños pequeños, podrían reemplazar los aceites esenciales por lavanda, o nada.
Como dato de color: la gente que ha sufrido de herpes labial sabrá que sabes que te va a salir porque un ratito antes sientes un hormigueo en el labio. Yo normalmente apenas lo siento, corro a ponerme aciclovir y si consigo ponermelo pronto, evito que me salga. Bueno, esta vez me pasó y no tenía aciclovir. Como no tenía nada por perder, me puse mi ungüento. No sé si ha sido una casualidad, pero me dejo de picar y al final no me salió

