Me pone que necesito invitación??
Tutorial jabón líquido HP
-
- incipiente
- Mensajes: 26
- Registrado: 05 Nov 2019 12:12
- Agradecido : 26 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Tutorial jabón líquido HP
Hola, soy la única que no puede entrar al blog 



Me pone que necesito invitación??
Me pone que necesito invitación??
-
- habitual
- Mensajes: 320
- Registrado: 03 Mar 2018 12:12
- Agradecido : 178 veces
- Agradecimiento recibido: 160 veces
Re: Tutorial jabón líquido HP
https://esencialderosa.wordpress.com/
Prueba en este enlace, ausente... cambio el Blog hace unos meses.
Prueba en este enlace, ausente... cambio el Blog hace unos meses.
- Artemisia
- Honorable
- Mensajes: 1061
- Registrado: 21 Mar 2020 13:48
- Agradecido : 864 veces
- Agradecimiento recibido: 774 veces
Re: Tutorial jabón líquido HP
Sigo dándole vueltas a este tutorial, otra vez, mil gracias ausente...!
Me voy a animar a intentarlo con ésta fórmula, pero me asalta el miedo escénico y tengo algunas dudillas
A ver si os parece correcta:
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora
Mi potasa es al 90%.
No me interesa que sea tranparente, así que le he puesto SE 6%. ¿Sería mejor sin él? ¿Se lo añado desde el principio o ya al final?
Lo voy a hacer en el horno, si he entendido bien el proceso, es hacer la mezcla como siempre, y cuando ya lo tenga trazado lo meto al horno 90-100ºC unas 3-4 horas, dándole un meneo de vez en cuando. Cuando ya esté gelificado, sacar y diluir en agua, lo voy a intentar por saturación... en este caso, ¿le echo algún conservante, o no hace falta?
Gracias!
Edito, al darle al enlace sale con una potasa al 99%, pero la he formuado con un 90% que es lo que tengo.

Me voy a animar a intentarlo con ésta fórmula, pero me asalta el miedo escénico y tengo algunas dudillas

A ver si os parece correcta:

Mi potasa es al 90%.
No me interesa que sea tranparente, así que le he puesto SE 6%. ¿Sería mejor sin él? ¿Se lo añado desde el principio o ya al final?
Lo voy a hacer en el horno, si he entendido bien el proceso, es hacer la mezcla como siempre, y cuando ya lo tenga trazado lo meto al horno 90-100ºC unas 3-4 horas, dándole un meneo de vez en cuando. Cuando ya esté gelificado, sacar y diluir en agua, lo voy a intentar por saturación... en este caso, ¿le echo algún conservante, o no hace falta?
Gracias!
Edito, al darle al enlace sale con una potasa al 99%, pero la he formuado con un 90% que es lo que tengo.

-
- forof@
- Mensajes: 119
- Registrado: 12 Nov 2019 23:52
- Agradecido : 97 veces
- Agradecimiento recibido: 78 veces
Re: Tutorial jabón líquido HP
Artemisa, yo estoy igual. Dandole tantas vueltas que estoy mareada. Ya no se si hacerlo en frío, aunque no sea transparente.
Es que las dos veces que he hecho jabón en caliente (sosa) el resultado ha sido una
.
Estoy mareada de leer....
Seguro que te sale muy bien!!! Pon fotos a ver si me vengo arriba.
Es que las dos veces que he hecho jabón en caliente (sosa) el resultado ha sido una
Estoy mareada de leer....
Seguro que te sale muy bien!!! Pon fotos a ver si me vengo arriba.
- Artemisia
- Honorable
- Mensajes: 1061
- Registrado: 21 Mar 2020 13:48
- Agradecido : 864 veces
- Agradecimiento recibido: 774 veces
Re: Tutorial jabón líquido HP
Claramente, hay que venirse arriba Polela!!
Al final, como ando con dudas y es la primera vez que hacía un jabón en caliente y además de potasa, me ha parecido un poco insensato arrancarme con aceites buenos
, he preferido probar con aceite reciclado y para las plantas, por si las pifias, para familiarizarme con el proceso, que si había que tirarlo no dolía tanto.
He leído y releído en el foro todo lo que la impaciencia me ha dejado
Y al final, me he inspirado también en este otro hilo: viewtopic.php?t=13289, que es donde pondré las fotos y cómo me ha ido, en cuanto saque un ratín, porque creo que al ser para "pesticida" quedará más ordenado ahí. Ya cuando haga el cosmético (que va a caer seguro!) os cuento por aquí.
Como era mi primera prueba y no las tenía todas conmigo, lo he probado con el microondas "a la rápida"
y estoy que no quepo en mí!!
nada más que oliva reciclado y un poco de esteárico, con potasa, SE 0%, y hace una súper espuma!!
qué ilusión!. Anímate Polela! es la misma sensación que cuando curó mi primera pastilla de sosa! y eso que va a ser sólo para las plantas, no me imagino las que habéis sacado a la primera el transparente!
Lo dicho, GRACIAS

Al final, como ando con dudas y es la primera vez que hacía un jabón en caliente y además de potasa, me ha parecido un poco insensato arrancarme con aceites buenos

He leído y releído en el foro todo lo que la impaciencia me ha dejado


Y al final, me he inspirado también en este otro hilo: viewtopic.php?t=13289, que es donde pondré las fotos y cómo me ha ido, en cuanto saque un ratín, porque creo que al ser para "pesticida" quedará más ordenado ahí. Ya cuando haga el cosmético (que va a caer seguro!) os cuento por aquí.

Como era mi primera prueba y no las tenía todas conmigo, lo he probado con el microondas "a la rápida"






Lo dicho, GRACIAS

-
- forof@
- Mensajes: 119
- Registrado: 12 Nov 2019 23:52
- Agradecido : 97 veces
- Agradecimiento recibido: 78 veces
Re: Tutorial jabón líquido HP
Me alegro un montón de que te haya salido tan bien!!! 



Yo me arranco esta semana, pero no se por dónde cogerlo, jajajaja.
No se si hacerlo en frío o con el robot de cocina. Microondas no tengo y el horno lo uso casi a diario, y me da no se que....
Había pensado hacer uno en frío con aceite de coco para la lavadora, y luego atreverme con uno cosmético en el robot.
He leído tanto que me da la impresión de que voy a meter la pata con todo, jajajajaja. Con lo rápido que me lié la manta a la cabeza con la sosa...
De esta semana no pasa!!!!!
Yo me arranco esta semana, pero no se por dónde cogerlo, jajajaja.
No se si hacerlo en frío o con el robot de cocina. Microondas no tengo y el horno lo uso casi a diario, y me da no se que....
Había pensado hacer uno en frío con aceite de coco para la lavadora, y luego atreverme con uno cosmético en el robot.
He leído tanto que me da la impresión de que voy a meter la pata con todo, jajajajaja. Con lo rápido que me lié la manta a la cabeza con la sosa...
De esta semana no pasa!!!!!
-
- incipiente
- Mensajes: 14
- Registrado: 14 Ene 2020 14:00
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Tutorial jabón líquido HP
Hola, un saludo desde Perú, pero no tengo acceso a tu blog. Me sale permiso denegado y solo es por invitación, como hago?. Saludosausente... escribió: ↑04 Mar 2018 11:48Hace tiempo que quería contribuir con mi granito de arena...
http://sabonsisensacions.blogspot.com/2 ... iente.html
-
- incipiente
- Mensajes: 14
- Registrado: 14 Ene 2020 14:00
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Tutorial jabón líquido HP
YA lo ví gracias por la receta.ausente... escribió: ↑05 Ene 2020 17:45 Os pongo el enlace directo:
https://esencialderosa.wordpress.com/20 ... sa-rivero/
- Artemisia
- Honorable
- Mensajes: 1061
- Registrado: 21 Mar 2020 13:48
- Agradecido : 864 veces
- Agradecimiento recibido: 774 veces
Re: Tutorial jabón líquido HP
Gracias Polela! anímate!!
Yo si tuviera robot de cocina o una olla lenta de esas lo hubiera hecho ahí, en frío supongo que habrá que dejarlo curar, ¿no? Yo también tenía pensado hacerlo en horno, no me había planteado que fuera malo, ¿lo dices por los gases?
Seguro que no metes la pata con nada!
Artmorpc, si te animas a probar nos cuentas, porfa?

Yo si tuviera robot de cocina o una olla lenta de esas lo hubiera hecho ahí, en frío supongo que habrá que dejarlo curar, ¿no? Yo también tenía pensado hacerlo en horno, no me había planteado que fuera malo, ¿lo dices por los gases?
Seguro que no metes la pata con nada!
Artmorpc, si te animas a probar nos cuentas, porfa?

-
- forof@
- Mensajes: 119
- Registrado: 12 Nov 2019 23:52
- Agradecido : 97 veces
- Agradecimiento recibido: 78 veces
Re: Tutorial jabón líquido HP
No, no creo que sea malo, sino la gente no haría el jabón. De hecho ya he hecho jabón en el robot, que viene a ser lo mismo. Pero no se, me da no se que.
En frío quería hacer una receta de jabón líquido para lavadora con aceite de coco que vi en YouTube. Según dice, una vez saponificado, se puede utilizar (unos dos dias).
Tengo que buscar cuánto tiempo hay que dejar curar si hago jabón cosmético en frío, porque la verdad que no tengo ni idea
Y ahí está la potasa, mirándome con cara de pena desde el mueble, jajajajaja.
He estado releyendo el tutorial de Saona de jabón en caliente con el robot de cocina para organizarme. GRACIAS SAONA!!!
En cuanto lo haga lo pongo aquí!!!
En frío quería hacer una receta de jabón líquido para lavadora con aceite de coco que vi en YouTube. Según dice, una vez saponificado, se puede utilizar (unos dos dias).
Tengo que buscar cuánto tiempo hay que dejar curar si hago jabón cosmético en frío, porque la verdad que no tengo ni idea
Y ahí está la potasa, mirándome con cara de pena desde el mueble, jajajajaja.
He estado releyendo el tutorial de Saona de jabón en caliente con el robot de cocina para organizarme. GRACIAS SAONA!!!
En cuanto lo haga lo pongo aquí!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados