Hola
Siento haberte confundido, culpa mia

si quieres hacer un jabon con 20% de laurel si es cierto que debes poner 20% laurel y 80% otro aceite
Pero otra cosa que manejamos es la del sobreengrasado que son aquellos aceites que en la saponificacion no van a saponificar por falta de sosa.. esos aceites quedan libres en el jabon proporcionando el sobreengrasado al mismo y es este (el sobreengrasado) el que tiene almenos para mi mas importancia en el jabon.
Mi opinion es usar los aceites y sus propiedades directamente en la piel o atraves de cremas o diluidos con otros aceites en el caso de que sea necesario ... pero si los usamos en el jabon que es un medio muy limitado en el tiempo de uso y de permanencia de los aceites en la piel ..... prefiero que queden libres como sobreengrasado para que sus propiedades y efectos estén lo mas integros posibles.. de ahi que yo personalmente y creo que otra gente prefiere usar los aceites caros y mas y mejores propiedades como sobreengrasado.
Pero como cada maestrillo tiene su librillo y la experiencia y el gusto de cada uno es libre, personal e instrasferible

pues todo vale. Si es cierto que una vez saponificado cada aceite da unas propiedades especiales al jabon pero como ya se ha comentado en otros temas unas son las propiedades fisicas del jabon (dureza, acondicionado, persistencia... y otras las cosmeticas) y para las cosmeticas me centro en aceites en el sobreengrasado, aceites esenciales y no esencias y adtivos.
como digo... cada maestrillo tiene su librillo
