Empiezo con un problema: masa blanda
Empiezo con un problema: masa blanda
Buenos dias!! S.O.S lo que pasa es que si realmente soy nueva en el tema, pero el inconveniente que tengo es que me esta saliendo la masa muy blanda, y al momento de pasarla por la extrusora pues se pega, yo utilizo bien las medidas de soda y aceites, sino que no se si estoy utilizando el aceite adecaudo, ya que yo utilizo aceite de cocinar reciclado. asi que por favor alguien que me de una luz, yo ya he hecho antes, me ha salido bien, pero no se porque ahora me esta saliendo tan blanda.
Gracias
Gracias
- PinkUnicorn
- habitual
- Mensajes: 433
- Registrado: 05 May 2019 04:35
- Ubicación: Argentina, Buenos Aires
- Agradecido : 206 veces
- Agradecimiento recibido: 407 veces
- Contactar:
Re: Empiezo con un problema: masa blanda
Das muy poca información. Extrusora? Aceite reciclado de que variedad? Es nueva la sosa, de que pureza? Que cantidades se usaron? No son jabones cosméticos me imagino.
"El arte es crear algo de la nada"
Blog
http://www.mardejabon.com
Instagram
http://www.instagram.com/mardejabon
Blog
http://www.mardejabon.com
http://www.instagram.com/mardejabon
- Miquint
- Honorable
- Mensajes: 1600
- Registrado: 12 Jul 2014 12:04
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 141 veces
- Agradecimiento recibido: 1280 veces
Re: Empiezo con un problema: masa blanda
Hola @Dimabeja, bienvenida al foro. He modificado el título y quitado las mayúsculas.
En este apartado del foro quien se presenta suele comentar qué le ha traído a Mendrulandia, la experiencia que tiene, los proyectos que está llevando a cabo...; también dificultades por las que está atravesando en un momento concreto.
En tu caso, esta última situación por la cual pides ayuda es la única destacable. Lamentablemente, con tan pocos datos que ofreces de cómo haces tu jabón para lavar artesanal es prácticamente imposible aconsejarte una solución. Si ya lo has hecho antes y ha salido bien, pero ahora te está saliendo blando, algo has cambiado: la sosa, otro tipo de aceite reutilizado, la temperatura, los aditivos...
Si es posible, cuéntanos algo más de tu proceso de elaboración, la fórmula que empleas o las variaciones que has introducido.
En este apartado del foro quien se presenta suele comentar qué le ha traído a Mendrulandia, la experiencia que tiene, los proyectos que está llevando a cabo...; también dificultades por las que está atravesando en un momento concreto.
En tu caso, esta última situación por la cual pides ayuda es la única destacable. Lamentablemente, con tan pocos datos que ofreces de cómo haces tu jabón para lavar artesanal es prácticamente imposible aconsejarte una solución. Si ya lo has hecho antes y ha salido bien, pero ahora te está saliendo blando, algo has cambiado: la sosa, otro tipo de aceite reutilizado, la temperatura, los aditivos...
Si es posible, cuéntanos algo más de tu proceso de elaboración, la fórmula que empleas o las variaciones que has introducido.
"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
Re: Empiezo con un problema: masa blanda
Buenas Tardes, Mi nombre es Diana Betancur, soy de colombia, la Sosa es Nueva, esta al 98% estoy usando una cantidad de 20lt de Aceite de cocinar usado de palma, no son jabones cosmeticos son jabones de lavar ropa, y la extrusura, es una maquina donde yo meto la masa y me sale con un mode el jabocito con una forma.
la formula que he usado es aceite de palma, me dice que por 20KGRS SON 3.000 GRS DE AGUA Y 2.436GRS DE SOSA.
pero me sale muy blanda.
Disculpenme cualquier forma de escribir, igual soy nueva y con muchas ganas de aprender de todos ustedes!!
la formula que he usado es aceite de palma, me dice que por 20KGRS SON 3.000 GRS DE AGUA Y 2.436GRS DE SOSA.
pero me sale muy blanda.
Disculpenme cualquier forma de escribir, igual soy nueva y con muchas ganas de aprender de todos ustedes!!
- Miquint
- Honorable
- Mensajes: 1600
- Registrado: 12 Jul 2014 12:04
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 141 veces
- Agradecimiento recibido: 1280 veces
Re: Empiezo con un problema: masa blanda
Hola, Diana. Según la calculadora de mendrulandia se necesitan 2880g de sosa de 98% de pureza para saponificar totalmente 20Kg de aceite de palma. Si se utiliza menos sosa quedará un cierto sobreengrasado (aceite sin saponificar); con 2436g de sosa este SE es del 15%, excesivo para lavar ropa, y te puede dejar el jabón blando. Preferible es poner más sosa de la necesaria, que hará más eficaz el efecto lavante del jabón, y más duras la pastillas; por ejemplo, 3000g de sosa NaOH disueltos en unos 5000g de agua.
Estas son las cantidades racionales que yo pondría para un jabón de lavar ropa, es decir 3Kg de sosa en 5Kg de agua para 20Kg de aceite reciclado de palma.
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora
"Estoy usando una cantidad de 20lt de aceite": Advertir que 20 litros de aceite de palma pesan unos 18 kilogramos, no 20Kg.
Estas son las cantidades racionales que yo pondría para un jabón de lavar ropa, es decir 3Kg de sosa en 5Kg de agua para 20Kg de aceite reciclado de palma.

"Estoy usando una cantidad de 20lt de aceite": Advertir que 20 litros de aceite de palma pesan unos 18 kilogramos, no 20Kg.
"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
Re: Empiezo con un problema: masa blanda
Woow!! Muchas gracias es muy objetiva su respuesta. Creo que es verdad al dar esos numeros cerrados de aceite estaremos en un punto bueno de saponificacion. De mucha utilidad su informacion. DIOS LE PAGUE!
- Miquint
- Honorable
- Mensajes: 1600
- Registrado: 12 Jul 2014 12:04
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 141 veces
- Agradecimiento recibido: 1280 veces
Re: Empiezo con un problema: masa blanda
Me alegro que les resulte útil la información. Como estamos en el foro de "Presentaciones y bienvenidas" no puedo dejar de invitarles a pasar por la página de Inicio , donde encontrarán todas las indicaciones para comenzar en este mundo del jabón y la cosmética artesanal, desde los Primeros pasos , a los Procesos , pasando por las Medidas de Seguridad .
Para que la bienvenida sea completa, recordarles la lectura de las indicaciones contenidas en su Registro , cuando ingresaron al sitio web, donde el promotor de Mendrulandia expone:
"A veces, contemplamos perplejos cómo usuarios principiantes y con escasísima experiencia nos piden recetas “para vender muchos jabones” o incluso para impartir cursos de jabonería, cuando su experiencia y formación son claramente insuficientes. Esto nos perjudica a todos. A sus clientes directamente, porque pueden estar comprando un jabón o cosmético mal formulado, u obtener una formación escasa y errónea, pero también mina la confianza que queremos generar en la cosmética natural.
Seamos responsables, unas cuantas tandas de jabón bien hechas no nos garantizan una experiencia suficiente como para buscar un rendimiento comercial a nuestros conocimientos, y es responsabilidad de cada uno el garantizarse una formación completa y suficiente antes de lanzarse al mercado."
Esta página está dedicada al jabón artesanal y al elaborado en casa, sólo nos queda desearles suerte con su emprendimiento.
Para que la bienvenida sea completa, recordarles la lectura de las indicaciones contenidas en su Registro , cuando ingresaron al sitio web, donde el promotor de Mendrulandia expone:
"A veces, contemplamos perplejos cómo usuarios principiantes y con escasísima experiencia nos piden recetas “para vender muchos jabones” o incluso para impartir cursos de jabonería, cuando su experiencia y formación son claramente insuficientes. Esto nos perjudica a todos. A sus clientes directamente, porque pueden estar comprando un jabón o cosmético mal formulado, u obtener una formación escasa y errónea, pero también mina la confianza que queremos generar en la cosmética natural.
Seamos responsables, unas cuantas tandas de jabón bien hechas no nos garantizan una experiencia suficiente como para buscar un rendimiento comercial a nuestros conocimientos, y es responsabilidad de cada uno el garantizarse una formación completa y suficiente antes de lanzarse al mercado."
Esta página está dedicada al jabón artesanal y al elaborado en casa, sólo nos queda desearles suerte con su emprendimiento.

"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
- Artemisia
- Honorable
- Mensajes: 1061
- Registrado: 21 Mar 2020 13:48
- Agradecido : 864 veces
- Agradecimiento recibido: 774 veces
Re: Empiezo con un problema: masa blanda
Bienvenida Dimabeja!
Nos contarías más sobre el proceso con la extrusora? ya había leído sobre ellas antes, pero sigo sin entender bien qué ventajas tiene.
Nos contarías más sobre el proceso con la extrusora? ya había leído sobre ellas antes, pero sigo sin entender bien qué ventajas tiene.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados