Estos celtas modernos que se juntan en el claro del bosque aceptando el reto de recrear este jabón tienen a su disposición batidoras, con toda la red eléctrica sin limitación de potencia, además de vasos de plástico, moldes de silicona, hornos microondas, y cualquier utensilio moderno del armario jabonero. De no ser así, habría que pedirle prestado el Caldero de Cabárceno al Museo Arqueológico de Cantabria. Y me da que no íbamos a tener suerte...
En realidad, la receta que pide
@Marinasobe de jabón celta se la da Plinio el Viejo, "lo hacen con sebo y ceniza, espeso o líquido". Nosotr@s, que somos jaboner@s, vamos a ver si con los ingredientes que los celtas tenían a mano, y medios actuales, somos capaces de lograr lo que ellos hacían. Hemos hecho una "pequeña trampa" (o grandísima barbaridad

) permitiendo los álcalis comerciales para que tod@s podamos participar, pero dejando la puerta abierta a cualquier purista que desee presentar un jabón genuinamente celta.
Ese es el reto

. Yo ya tengo mi jabón en marcha.
