

Les quiero dar las gracias porque este foro es inmensamente valioso y se debe a toda la buena gente que participa de él, asique se merecen una grandísima

Contarles que gracias a leer y leer me animé a hacer mis primeros jabones cosméticos, primero un Castilla después una mezcla Coco (20%) - Oliva (80%) ambos con un 10% de SE. Quedé muy contento con los resultados del proceso de elaboración y pasado el tiempo de curado los probé y me encantó la sensación que dejaron sobre mi piel


Así que armé un molde de madera más grande para poder hacer más cantidad de una vez y con las maderas que tenía me salió un molde para 2 kg de jabón, al principio me asustó un poco por si algo salía mal (no quería arruinar tanta cantidad de materia prima

Quise hacer un homenaje a la maravillosa Aloe Vera y quise "imitar" sus hojas. Para ello hice una parte del jabón blanquita-transparente y la otra verde. Para la blanquita use esta fórmula

sustituyendo el agua completamente por jugo de Aloe Vera. Para la parte verde utilicé esta otra

también con jugo de Aloe Vera sustituyendo al agua y añadí 3 g de espinaca seca y molida con un poco de aceite de oliva en la traza. Salió con buena presencia y creo que gelificó bien (todavía no estoy muy seguro de saber identificar este proceso). El colorcito verde era muy bonito al momento de cortar pero ha ido perdiendo con el paso de los días (parece que es sensible a la luz y que es poca cantidad la que utilicé) Después de este buen sabor de boca me lancé a buscar algo más "sofisticado" y me atreví con un jabón de Manzanilla y Avena. Utilicé una fórmula de Coco-Oliva(80%) con 10% de SE y el sobreengrasado fue totalmente de Oleato de Manzanilla en Aceite de Oliva (venía macerando durante dos meses y estaba deseando utilizarlo en un jabón



. Enmoldé, le di forma a la parte de arriba y tiré unas florcitas de Manzanilla mientras se me caía la baba pensando en lo que iba a ser ese jabón


En la traza le añadí un poco de jugo de Aloe Vera (menos de 40 g) que tenía en la heladera removí bien para que se integrara y al molde. Al día siguiente aquello estaba firme pero blandito asique lo deje otro día más. Seguía blandito pero como no me aguantaba más lo saque del molde y comprobé que estaba todo unido y sólido aunque estaba blanco por toda la corteza menos en el medio abajo que tenía un color amarillento. Probé a cortar una esquina un se cortaba bien asique me decidí a cortarlo todo para ver que pasaba y efectivamente en los bordes estaba blanquito pero el interior estaba amarillento. No sé muy bien que ha podido pasar o si simplemente es normal y ahora tiene que seguir curando y se volverá uniforme, por eso les quería preguntar su opinión. Les adjunto unas fotos para que vean a que me refiero cuando digo blanquito por fuera y amarillo por dentro, al contrario que una banana


Como siempre agradecerles su buena disposición y mandarles un gran
