Primer champú sólido (me produce picor)
- LasCabello
- incipiente
- Mensajes: 15
- Registrado: 05 Oct 2020 18:22
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Primer champú sólido (me produce picor)
Acabo de ver la calculadora de TA, mirando bien en la web y según dice he metido 40% de WAS en un champú sin añadir el shikakai y el rhassoul.
Tengo miedo xD
Tengo miedo xD
Un saludo 
------------
"Siempre estoy haciendo lo que no puedo hacer para poder aprender cómo hacerlo" (Pablo Picasso)

------------
"Siempre estoy haciendo lo que no puedo hacer para poder aprender cómo hacerlo" (Pablo Picasso)
- Aramis
- forof@
- Mensajes: 287
- Registrado: 25 May 2018 06:18
- Agradecido : 227 veces
- Agradecimiento recibido: 176 veces
Re: Primer champú sólido (me produce picor)
Enhorabuena! No es muy facil de entender la calculadora de TA... tiene mas calculadoras tambien para hacer cremas; ver cuanto emulsionante necesitas para tus cremas, como rebajar alcohol etc. es genial. Es una persona que de verdad a revolucionado el sector de cosmetica casera como ninguna otra. Fijate tambien en los aceites que los a puesto por clasificaciones y como es mejor usarlos para que no te salgan manchas etc. Hasta me parece que tiene una calculadora para producir maquillaje.
Besos Elsa
Cada uno es su propio universo (Bob Marley)
Cada uno es su propio universo (Bob Marley)
- LasCabello
- incipiente
- Mensajes: 15
- Registrado: 05 Oct 2020 18:22
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Primer champú sólido (me produce picor)
A-LU-CINANTE estoy flipando ...
¿Pero esto se aplica también a champú sólido?
Es que si está es así hay muchas recetas por internet que tienen un WAS excesivo
Mil gracias Aramis, mil gracias
¿Pero esto se aplica también a champú sólido?
Es que si está es así hay muchas recetas por internet que tienen un WAS excesivo
Mil gracias Aramis, mil gracias
Un saludo 
------------
"Siempre estoy haciendo lo que no puedo hacer para poder aprender cómo hacerlo" (Pablo Picasso)

------------
"Siempre estoy haciendo lo que no puedo hacer para poder aprender cómo hacerlo" (Pablo Picasso)
- Aramis
- forof@
- Mensajes: 287
- Registrado: 25 May 2018 06:18
- Agradecido : 227 veces
- Agradecimiento recibido: 176 veces
Re: Primer champú sólido (me produce picor)
LasCabello escribió: ↑11 Oct 2020 19:34 ¿Pero esto se aplica también a champú sólido?
Claro! Shampoo es Shampoo y no te olvides que en forma solido es mas concentrado porque le falta el agua, con esto tambien te das cuentas que los TA no son tan caros. Simplemente se usan mal y se gasta la materia prima muy lijero. Cuando aprendes a usarlo tenes TA por mucho tiempo
Es que si está es así hay muchas recetas por internet que tienen un WAS excesivo
Eso es el gran problema y tambien con los emulsionantes, los aceites etc.
No se si haces jabon pero nunca, jamas copies una receta donde te ponen el naoh o el koh. Siempre pasalo por tu calculadora preferida.
Mil gracias Aramis, mil gracias
De nada
Besos Elsa
Cada uno es su propio universo (Bob Marley)
Cada uno es su propio universo (Bob Marley)
- LasCabello
- incipiente
- Mensajes: 15
- Registrado: 05 Oct 2020 18:22
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Primer champú sólido (me produce picor)

Es que no termino de creerme que para un champú solido solo tenga que ponerle 9,4 gramos de SCI ¿saldrá espuma? Estoy flipando. Es que yo puse 50 gr en una pastilla O.O
Y si no lleva agua, ¿el resto que le pongo? ¿Todo hierbas?
Dios estoy más confundida que antes xD Perdona
Un saludo 
------------
"Siempre estoy haciendo lo que no puedo hacer para poder aprender cómo hacerlo" (Pablo Picasso)

------------
"Siempre estoy haciendo lo que no puedo hacer para poder aprender cómo hacerlo" (Pablo Picasso)
- Aramis
- forof@
- Mensajes: 287
- Registrado: 25 May 2018 06:18
- Agradecido : 227 veces
- Agradecimiento recibido: 176 veces
Re: Primer champú sólido (me produce picor)
Y eso es tambien alto. En la Rührküche el Foro de Heike hacen con solamente 5% SCI y el resto es Inulina; acido citrico; glycirina; lactato de sodio; aceites avocado y de cañamo o semilla de brocoli; sal de mar muerto; y otros productos. Un shampoo solido no se deve espumar en el cabello, siempre en la mano.
Empiesa con bajar el sci, ya saves trabajar con la calculadora. Busca y fijate que usan en otros paises, bloggs etc. Tambien en las tiendas online te dicen muchas cosas que te pueden inspirar. Jabonarium; cremas caseras; aromazone etc. Fijate tambien que es lo que usa Lush -ya que fue Mo Konstantin la que los invento- cuando hace unos años me hice yo los solidos tambien le ponia leche de cabra en polvo; magnesio sulfato -que todavia le pengo a mi shampoo; extracto de manzanilla; proteina de seda, polvo de ortiga. Hay un mogollon de productos que le puedes añadir. Y para bajar el PH no hay nada mejor que el acido citrico y el lactato de sodio. El esencial de romero. La lista es muy larga.
Empiesa con bajar el sci, ya saves trabajar con la calculadora. Busca y fijate que usan en otros paises, bloggs etc. Tambien en las tiendas online te dicen muchas cosas que te pueden inspirar. Jabonarium; cremas caseras; aromazone etc. Fijate tambien que es lo que usa Lush -ya que fue Mo Konstantin la que los invento- cuando hace unos años me hice yo los solidos tambien le ponia leche de cabra en polvo; magnesio sulfato -que todavia le pengo a mi shampoo; extracto de manzanilla; proteina de seda, polvo de ortiga. Hay un mogollon de productos que le puedes añadir. Y para bajar el PH no hay nada mejor que el acido citrico y el lactato de sodio. El esencial de romero. La lista es muy larga.
Besos Elsa
Cada uno es su propio universo (Bob Marley)
Cada uno es su propio universo (Bob Marley)
Re: Primer champú sólido (me produce picor)
Vamos a ver, no pensaba entrar a decir nada, pero es que la verdad es que me parece importante tener que decirlo:
No es lo mismo un champú sólido que un champú líquido.
Os recomiendo buscar personas que entiendan del tema, o buscar más información, pues es un asunto realmente importante. La verdad es que me preocupa que se pueda crear un malentendido importante con respecto a los porcentajes de tensios en un champú sólido
Bueno, como complemento, la tienda de venta de productos de cosmética natural (olionatura) a la que Aramis se refiere, está bien, tiene información muy bien estructurada, pero esa calculadora, es para calcular porcentajes de tensioactivos en champú liquido, Node champú sólido.
Va a resultar necesario un poco de información extra:
No es lo mismo un champú sólido que un champú líquido.
Os recomiendo buscar personas que entiendan del tema, o buscar más información, pues es un asunto realmente importante. La verdad es que me preocupa que se pueda crear un malentendido importante con respecto a los porcentajes de tensios en un champú sólido
Bueno, como complemento, la tienda de venta de productos de cosmética natural (olionatura) a la que Aramis se refiere, está bien, tiene información muy bien estructurada, pero esa calculadora, es para calcular porcentajes de tensioactivos en champú liquido, Node champú sólido.
Va a resultar necesario un poco de información extra:
Re: Primer champú sólido (me produce picor)
Por cierto, medir el ph de un champú sólido es fundamental y muy probablemente sea esa la causa de porqué te pica tanto el cuero cabelludo cuando lo utilizas, no obstante, "cosmética natural" no es sinónimo de "inocuidad", también podría ser que tengas sensibilidad a alguno de los ingredientes que has incorporado. Un saludo.
- LasCabello
- incipiente
- Mensajes: 15
- Registrado: 05 Oct 2020 18:22
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Primer champú sólido (me produce picor)
¡Hola ausente...!
Sigo todavía tratando de descubrir el origen del picor. Me he testeado los ingredientes por separado y todo apunta a que ninguno me provoca reacción
alérgica. Creo que el problema podría ser el ph. Si que he tenido una gran confusión con el tema de TA con respeto al champú líquido y sólido.
Gracias por el material que me has aportado para continuar formándome.
Un abrazo
Sigo todavía tratando de descubrir el origen del picor. Me he testeado los ingredientes por separado y todo apunta a que ninguno me provoca reacción
alérgica. Creo que el problema podría ser el ph. Si que he tenido una gran confusión con el tema de TA con respeto al champú líquido y sólido.
Gracias por el material que me has aportado para continuar formándome.
Un abrazo

Un saludo 
------------
"Siempre estoy haciendo lo que no puedo hacer para poder aprender cómo hacerlo" (Pablo Picasso)

------------
"Siempre estoy haciendo lo que no puedo hacer para poder aprender cómo hacerlo" (Pablo Picasso)
- Artemisia
- Honorable
- Mensajes: 1061
- Registrado: 21 Mar 2020 13:48
- Agradecido : 864 veces
- Agradecimiento recibido: 774 veces
Re: Primer champú sólido (me produce picor)
WOW!
Vaya vídeos nos has traído ausente...!, el primero es oro!
Me lo quedo!
Y el foro de Heike también súper interesante, Aramis!
Cuando en el primer vídeo explica el origen de los tensios... me he quedado así:
"La mayoría de estas reacciones consisten en añadir grupos funcionales a los ácidos grasos a partir de otros reactivos derivados de petróleo o mediante reacciones de sulfatación o caustificación, empleando ácido sulfúrico o sosa respectivamente, como en el caso del jabón, donde los ácidos grasos se esterifican formando sales sódicas"...
Que el jabón es un tensioactivo, ya lo sabíamos, pero... me quedo pensando (desde mi absoluto desconocimiento, conste) qué diferencia hay entre comprarlos comerciales, y hacerlos, porque está claro que las hay (para empezar, se me ocurre que de forma doméstica no podremos replicar muchos procesos y el control del producto final está limitadísimo).
He usado jabón normal, de los nuestros, como champú y no ha sido satisfactorio, pero... entiendo que los tensios comerciales producidos por caustificación, se hacen a partir de ácidos grasos concretos o aceite de coco/palma, que no es lo mismo que un jabón al uso... pero... y si hiciéramos un jabón sólo de coco o de ácido esteárico, ¿sería utilizable de manera similar en mezclas como usamos los tensioactivos comerciales? (en esas proporciones, corrigiendo ph... todo eso)
Es probable que esté preguntando tonterías y que que me esté comiendo mucho el coco o se me esté llendo un poco...
pero es que me tenéis intrigadísima con este mundo de los champús




Y el foro de Heike también súper interesante, Aramis!


Cuando en el primer vídeo explica el origen de los tensios... me he quedado así:

"La mayoría de estas reacciones consisten en añadir grupos funcionales a los ácidos grasos a partir de otros reactivos derivados de petróleo o mediante reacciones de sulfatación o caustificación, empleando ácido sulfúrico o sosa respectivamente, como en el caso del jabón, donde los ácidos grasos se esterifican formando sales sódicas"...
Que el jabón es un tensioactivo, ya lo sabíamos, pero... me quedo pensando (desde mi absoluto desconocimiento, conste) qué diferencia hay entre comprarlos comerciales, y hacerlos, porque está claro que las hay (para empezar, se me ocurre que de forma doméstica no podremos replicar muchos procesos y el control del producto final está limitadísimo).
He usado jabón normal, de los nuestros, como champú y no ha sido satisfactorio, pero... entiendo que los tensios comerciales producidos por caustificación, se hacen a partir de ácidos grasos concretos o aceite de coco/palma, que no es lo mismo que un jabón al uso... pero... y si hiciéramos un jabón sólo de coco o de ácido esteárico, ¿sería utilizable de manera similar en mezclas como usamos los tensioactivos comerciales? (en esas proporciones, corrigiendo ph... todo eso)


Es probable que esté preguntando tonterías y que que me esté comiendo mucho el coco o se me esté llendo un poco...




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado