-
Miquint
- Honorable
- Mensajes: 1600
- Registrado: 12 Jul 2014 12:04
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 141 veces
- Agradecimiento recibido: 1280 veces
Mensaje
por Miquint » 24 Oct 2020 20:09
No hubo fartura, que me lo dio el carnicero, de la riñonada de tres corderos. El modo fetén de procesarlo viene en
Preparación del sebo, que está en la página de Inicio -> Técnicas. Yo lo preparé de forma bastante más simple/chapucera, menos ortodoxa, que es calentar durante varias horas los trozos de sebo picados con las plantas a fuego suave, retiras chicharrones y yerbas, filtras, enfrías, y añades vitamina E en prevención de oxidarse. Después utilizar y disfrutar

. Pero bueno, eso es para
otro hilo .

"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
-
Sara BM
- habitual
- Mensajes: 330
- Registrado: 21 Abr 2020 23:54
- Agradecido : 251 veces
- Agradecimiento recibido: 300 veces
Mensaje
por Sara BM » 24 Oct 2020 21:22
Gracias mil! Solventas mi duda, el procedimiento de Mendru será fetén, pero me parece muy complicado de hacer. Gracias por el otro hilo! No lo conocía!
Y... Cachis! Yo ya me había imaginado una bacanal de cordero!! Me encanta!
Todo lo que necesitas está dentro de ti....menos la paciencia...esa no sé dónde la he metido!!!
-
Miquint
- Honorable
- Mensajes: 1600
- Registrado: 12 Jul 2014 12:04
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 141 veces
- Agradecimiento recibido: 1280 veces
Mensaje
por Miquint » 24 Oct 2020 21:41
Sara BM escribió: ↑24 Oct 2020 21:22
Gracias por el otro hilo! No lo conocía!
Es imposible conocerlos todos

. Yo que llevo algún tiempo aquí, he intervenido en unos 700 hilos, y es posible que haya leído otros 7.000. Pero es que hay 300.000 mensajes repartidos en más de 22.000 temas (literal, no es exageración). De ahí la utilidad inestimable del buscador, la segunda herramienta del foro, tras la calculadora de mendrulandia

.
"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
-
Sara BM
- habitual
- Mensajes: 330
- Registrado: 21 Abr 2020 23:54
- Agradecido : 251 veces
- Agradecimiento recibido: 300 veces
Mensaje
por Sara BM » 24 Oct 2020 21:48
Que el buscador es una herramienta maravillosa tras la calcu es incuestionable, pero a mí me presta muchísimo descubrir hilos a través de recomendaciones también, esto cuando no tenemos nada en concreto que buscar se agradece un montón

Todo lo que necesitas está dentro de ti....menos la paciencia...esa no sé dónde la he metido!!!
-
Miquint
- Honorable
- Mensajes: 1600
- Registrado: 12 Jul 2014 12:04
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 141 veces
- Agradecimiento recibido: 1280 veces
Mensaje
por Miquint » 24 Oct 2020 22:00
Pues es salirnos del tema de este hilo, que va del jabón de garbanzos

, pero sabed que hay algunos temas "recomendados": llevan una estrella en su título, como este último que has visto, para destacarlos por ser interesantes. Tengo anotados muchos de ellos, pero tampoco los he leído todos.

.
"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
-
Beah
- forof@
- Mensajes: 204
- Registrado: 24 Ago 2020 00:26
- Agradecido : 231 veces
- Agradecimiento recibido: 150 veces
Mensaje
por Beah » 24 Oct 2020 22:16
¡Pufff! Lo de la limpieza del sebo según ese tutorial es demasiado pro para mí, que estoy en primero de preescolar jabonil
La manteca de cerdo que viene en tarrina está exenta de todo ese proceso ¿Verdad?
-
Sara BM
- habitual
- Mensajes: 330
- Registrado: 21 Abr 2020 23:54
- Agradecido : 251 veces
- Agradecimiento recibido: 300 veces
Mensaje
por Sara BM » 24 Oct 2020 23:24
La manteca de cerdo viene lista para usar!!! Una maravilla!!!
Todo lo que necesitas está dentro de ti....menos la paciencia...esa no sé dónde la he metido!!!
-
Piti
- forof@
- Mensajes: 140
- Registrado: 29 Feb 2020 20:14
- Ubicación: Girona
- Agradecido : 131 veces
- Agradecimiento recibido: 152 veces
Mensaje
por Piti » 24 Oct 2020 23:58
Felicidades Miquint@ un jabón maravilloso, me encanta el aspecto que tiene. El relieve es muy resultón
A mi también me sucedió encontrar el jabón gomosito. Le esta costando ponerse duro, pero va haciendo su curso más lentamente.
Ya tengo ganas de probarlos y poder valorar entre todos los jabones leguminosos.

-
Artemisia
- Honorable
- Mensajes: 1061
- Registrado: 21 Mar 2020 13:48
- Agradecido : 864 veces
- Agradecimiento recibido: 774 veces
Mensaje
por Artemisia » 25 Oct 2020 11:04
Hala! te has animado también, Miquint! y has añadido a la prueba las judías! qué bieen

Tiene muy buen aspecto!, y esa receta es interesante

Ya nos contarás qué tal el cordero. ¿el Babasú funciona similar al coco, no?
Espero que vaya endureciendo ahora ya cortado, como el de Piti.
Gracias por los enlaces de procesado del sebo!
-
Miquint
- Honorable
- Mensajes: 1600
- Registrado: 12 Jul 2014 12:04
- Ubicación: Cantabria
- Agradecido : 141 veces
- Agradecimiento recibido: 1280 veces
Mensaje
por Miquint » 25 Oct 2020 16:06
"¿el Babasú funciona similar al coco, no?" Los aceites de coco, babasú y palmiste tienen una composición similar de ácidos grasos, láurico, mirístico, oleico y palmítico; lo puedes comprobar abriendo tres pestañas de la calculadora para poder comparar y ponerlos como aceite único. No son lo mismo, pero se pueden sustituir uno por otro caso de quedarse cort@ con alguno de ellos.
Respecto a este tema,
@mendru hacía un comentario parecido hace años:
mendru escribió: ↑28 Ago 2009 23:45...si consideramos las mezclas como el conjunto de porcentajes de ácidos grasos, podemos dar con un conjunto de porcentajes idénticos con ingredientes completamente diferentes. En eso se basa la calculadora.
mendru escribió: ↑29 Ago 2009 12:11Pero a rasgos generales se podrá decir:
...
babasú - coco - palmiste
...
No es lo mismo pero se pueden sustituir.
"No hay viento bueno para quien no sabe a dónde va". Séneca
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados