Imaginativo el acrónimo de tu jabón, y chulo en sí mismo. Pero está hecho por proceso en frío, por mucho que los metas en el horno para que gelifiquen, o sequen antes por perder humedad. El tiempo de curado es un período para garantizar que han secado lo suficiente, y son seguros de usar sin que agredan nuestra piel. Ese tiempo, de forma genérica, se estima en 40-45 días, o 6 semanas. Hay quien discute esta prevención diciendo que si los utiliza al cabo de una semana no por eso se les va a caer la piel a cachos. Normalmente se trata de gente que vende sus productos y quiere sacarles rendimiento con rapidez, por eso prefieren hacerlos en caliente.
En la cosmética artesanal casera, de la que trata este foro, la mayoría los elaboramos para nuestro uso particular o familiar con el mayor mimo, y más aún quienes los venden o regalan, por la responsabilidad de no causar daño a los demás. Por eso los dejamos curar/secar dos meses, o más.
Es normal que el pH al enmoldar sea un valor elevado; yo he medido el de la lejía, 14pH, pero nunca se me ha ocurrido medir el del jabón al enmoldarlo haciendo proceso en frío. Lo que me sorprende es el valor 8pH que obtienes en la medición al sacarlo del horno después de dos horas a 50ºC. Parece más natural valores en torno a 9 ó 9,5pH.
En todo caso, buena práctica hacer estas mediciones. Enhorabuena,
@Galiciata.
