Relativo a los jabones elaborados por el proceso en frío. Jabones realizados sin fuente de calor externa. Experiencias, fórmulas, corrección de errores...
-
XarXa
- muy participativ@
- Mensajes: 82
- Registrado: 16 Ene 2013 21:27
- Ubicación: galicia
Mensaje
por XarXa » 20 Jun 2013 23:44
Coño...........!
Breena escribió:ahí estaban con manchas feas.
Rosi H. escribió:Si sólo le han salido unas manchitas de rancio
"Manchas de rancio" ....ostras y eso que mancha es?
-
K-simple
- habitual
- Mensajes: 417
- Registrado: 12 May 2013 16:20
- Ubicación: Navarra
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por K-simple » 21 Abr 2014 13:03
Pues sí, me me están enranciando unos bonitos jabones que hice el 6 de diciembre. estaban majisimos y yo tan contenta, verdecitos, olor de citronella y eucalipto citronado o como se llame. Con una concentración alta, secado sobre rejilla, sin humedad ambiante, con 60 de yodo... no sé que les está pasando

. Podeis ayudarme. Miro y remiro la receta que aquí os planto. Lo que no figura en ella es lo que hice de sobrengrasado, que fue del 12%. Para ello retiré:
40 grs de aguacate macerado con albahaca
27,6 de almendras
15 de karité
5de mix de aguacate y karité que tenía aparte.
Alguna idea?. Agradeceré toda intervención que me clarifique. No sé que ha pasado. Debería haber puesto Vit E?
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora
Gracias por la ayuda
-
selene
- Honorable
- Mensajes: 2041
- Registrado: 02 Feb 2009 01:57
- Agradecimiento recibido: 95 veces
Mensaje
por selene » 21 Abr 2014 14:44
Tu jabón tiene un sobreengrasado alto (12%), si que sería conveniente haberle puesto vitamina E. Aunque hayas tenido cuidado en el proceso de secado y curado, las grasas que quedaron sin saponificar pueden enranciarse, ten en cuenta que no solo la humedad o el oxígeno influyen, también la luz acelerará el proceso de enranciamiento.
http://arte-jabon.blogspot.com
-
K-simple
- habitual
- Mensajes: 417
- Registrado: 12 May 2013 16:20
- Ubicación: Navarra
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por K-simple » 21 Abr 2014 22:52
Buenas noches. Gracias Selene. No había caido en la vit E hasta leer este hilo. De todas formas están en un lugar con poca luz y me he dado cuenta que de momento es muy superficial. a un par les he quitado la parte con mal color y el resto está verde y conserva aquel olor fresco y delicioso. Aún los pasaaré a los que quedan a la oscuridad total pero ventilada.
No os parece que de todas maneras la fórmula no es muy buena. Quiero decir que con un sobreengrasado tan alto el acondicionado solo es 50 (al final no le puse aloe vera y bajo un punto). ya iremos mejorando lo presente.
-
NURIAMERINO
- muy participativ@
- Mensajes: 71
- Registrado: 11 Ene 2020 18:40
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 10 veces
Mensaje
por NURIAMERINO » 20 Nov 2020 15:49
Buenas tardes a tod@s, veo que éste hilo es antiguo pero es el que va mejor para mi consulta, y es la siguiente: no consigo hacer un jabón de Castilla que no se me enrancie, el último que hice tenía un semiengrasado de 6% y le eché también la punta de una cucharadita de vit e, también se me han enranciado 2 tandas en las que eché manteca de cerdo, pero sin embargo a otra tanda que le eché manteca no se enranció...bueno la manteca realmente la puedo suplir, pero un jabón de Castilla es oliva 100% .
Imagino que tendré que echar más vit e, espero sus sabios consejos y gracias de antemano.
-
PinkUnicorn
- habitual
- Mensajes: 433
- Registrado: 05 May 2019 04:35
- Ubicación: Argentina, Buenos Aires
- Agradecido : 206 veces
- Agradecimiento recibido: 407 veces
-
Contactar:
Mensaje
por PinkUnicorn » 20 Nov 2020 16:21
Hola nuria, en mi opinión es más barato y efectivo el uso de citrato de sodio para que no se enrancie. Lo disuelves en el agua antes de agregar la sosa (1-2% peso de las grasas). Es seguro que el oliva es puro?
-
NURIAMERINO
- muy participativ@
- Mensajes: 71
- Registrado: 11 Ene 2020 18:40
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 10 veces
Mensaje
por NURIAMERINO » 20 Nov 2020 17:43
Si si.. además virgen extra... había oído hablar en algún sitio del citrato de sodio, pues lo voy a tener que utilizar porque no hay manera de que salgan bien...vale!! pues para el próximo, muchas gracias por tu respuesta.
-
Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1078 veces
-
Contactar:
Mensaje
por Maribel. » 20 Nov 2020 18:03
Así en condiciones normales, un jabón de Castilla con SE del 6% No debería enranciarse facilmente ¿La sosa de pureza 100% ?
A mi se me enranciaron hace tiempo unas tandas que hice al 12% SE y con lavanda. Me da la impresión que el AE de lavanda no se lleva bien con el Jabón 100% oliva
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
-
NURIAMERINO
- muy participativ@
- Mensajes: 71
- Registrado: 11 Ene 2020 18:40
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 10 veces
Mensaje
por NURIAMERINO » 20 Nov 2020 18:46
Hola Maribel, la sosa es la de Mercadona, y uso agua destilada, los tengo curando en una de las habitaciones que no utilizo, quiero decir que están más o menos a la misma temperatura siempre, es por eso que me extraña, pero me pasa siempre con el Castilla que más tarde o más temprano se enrancia.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados