Lo he intentado otra vez.... no de que hacer... el jabón que no se me ha deshecho los primeros 10 min se me solidifica y hace como una capa...por encima nones si voy bien o mal...
Me hace como pelotas gelidificadas
Extracción de ácido esteárico en casa
-
- forof@
- Mensajes: 112
- Registrado: 14 Nov 2020 02:13
- Agradecido : 31 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Re: Extracción de ácido esteárico en casa
Holaaa no se que hago mal???
Ya es la tercera vez !! No se si es al mezclarlo después de añadir el vinagre.... ( se tiene que mezclar?) Porque creo que lo hago bien todo excepto posiblemente eso.. de mezclar el vinagre con la mezcla de agua y jabón derretido.... es lo único que creo que puede ser diferente... en la página donde lo encontré no lo describía muy bien solo pinceladas y creo que la gente puede interpretar que se tiene que mezclar?.... la cosa es que ahora tengo una masa homogénea Blanca que tiene una textura similar a un gel de baño un poco más espeso.... y esta todo blanco no es que se separe nada de nada... no se cuanto tiempo tengo que esperar a que se separe y más a que se seque... la última vez esperé una semana y el supuesto acido esteárico no se secó estaba húmedo.... os dejaré una foto del actual y del anterior porque sinceramente no se que hago mal... socorro!!

Ya es la tercera vez !! No se si es al mezclarlo después de añadir el vinagre.... ( se tiene que mezclar?) Porque creo que lo hago bien todo excepto posiblemente eso.. de mezclar el vinagre con la mezcla de agua y jabón derretido.... es lo único que creo que puede ser diferente... en la página donde lo encontré no lo describía muy bien solo pinceladas y creo que la gente puede interpretar que se tiene que mezclar?.... la cosa es que ahora tengo una masa homogénea Blanca que tiene una textura similar a un gel de baño un poco más espeso.... y esta todo blanco no es que se separe nada de nada... no se cuanto tiempo tengo que esperar a que se separe y más a que se seque... la última vez esperé una semana y el supuesto acido esteárico no se secó estaba húmedo.... os dejaré una foto del actual y del anterior porque sinceramente no se que hago mal... socorro!!
-
- incipiente
- Mensajes: 11
- Registrado: 12 Ene 2020 07:08
- Agradecido : 13 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Re: Extracción de ácido esteárico en casa
Hola.
How Stearic acid Is Made?
Stearic acid is a fatty acid typically produced by hydrolysis of common animal and vegetable fats and oils, followed by fractionation (distillation or crystallization) of the resulting fatty acids. Pressing methods separate the liquid unsaturated fatty acids from the solid saturated fatty acids. The stearic acid used in cosmetics is usually pressed two or three times, resulting in different concentrations.[9] Cosmetic-grade stearic acids are usually mixtures of fatty acids, depending on how they’re manufactured and where they come from (often they’re combined with palmitic acid).[10] There are several grades of stearic acid available commercially.[11]
TRADUZCO DE PURACY.COM
El ácido esteárico es un ácido grado producido tipicamente por HIDROLISIS de grasa animal o vegetal, seguido por FRACCIONACIÓN (destilació y cristalización) del resultado de los ácidos grasos. Por métodos de presión se separa el líquido de los ácidos grasos insaturados del ácido grasos sólidos. El ácido estearico usado en cosmética es usalmente presionado de 2 a 3 veces, resultando diferentes concentraciónes. Ácido esteárico grado cosmetico que son usualmente mezclas de ácidos grasos, dependiendo de como fuesen manufacturado y de donde venga (aveces son combinados con ÁCIDO PALMITICO). Hay varios grados de ácido estearico disponible en el comercio.
Creo que ese método podría ser algo similar a lo que resulta del Rélargage (lavado con sal) obtención del jabón puro. O sólo separación de la parte grasa y la glicerina con sosa.
No soy experta en jabones sólo he hecho jabón de potasa en frío.
How Stearic acid Is Made?
Stearic acid is a fatty acid typically produced by hydrolysis of common animal and vegetable fats and oils, followed by fractionation (distillation or crystallization) of the resulting fatty acids. Pressing methods separate the liquid unsaturated fatty acids from the solid saturated fatty acids. The stearic acid used in cosmetics is usually pressed two or three times, resulting in different concentrations.[9] Cosmetic-grade stearic acids are usually mixtures of fatty acids, depending on how they’re manufactured and where they come from (often they’re combined with palmitic acid).[10] There are several grades of stearic acid available commercially.[11]
TRADUZCO DE PURACY.COM
El ácido esteárico es un ácido grado producido tipicamente por HIDROLISIS de grasa animal o vegetal, seguido por FRACCIONACIÓN (destilació y cristalización) del resultado de los ácidos grasos. Por métodos de presión se separa el líquido de los ácidos grasos insaturados del ácido grasos sólidos. El ácido estearico usado en cosmética es usalmente presionado de 2 a 3 veces, resultando diferentes concentraciónes. Ácido esteárico grado cosmetico que son usualmente mezclas de ácidos grasos, dependiendo de como fuesen manufacturado y de donde venga (aveces son combinados con ÁCIDO PALMITICO). Hay varios grados de ácido estearico disponible en el comercio.
Creo que ese método podría ser algo similar a lo que resulta del Rélargage (lavado con sal) obtención del jabón puro. O sólo separación de la parte grasa y la glicerina con sosa.
No soy experta en jabones sólo he hecho jabón de potasa en frío.
Re: Extracción de ácido esteárico en casa
Vaya Micovi, me había quedado pendiente este tema contigo y no me acordaba.Micovi escribió: ↑07 Feb 2021 14:30 Holaaa no se que hago mal???![]()
Ya es la tercera vez !! No se si es al mezclarlo después de añadir el vinagre.... ( se tiene que mezclar?) Porque creo que lo hago bien todo excepto posiblemente eso.. de mezclar el vinagre con la mezcla de agua y jabón derretido.... es lo único que creo que puede ser diferente... en la página donde lo encontré no lo describía muy bien solo pinceladas y creo que la gente puede interpretar que se tiene que mezclar?.... la cosa es que ahora tengo una masa homogénea Blanca que tiene una textura similar a un gel de baño un poco más espeso.... y esta todo blanco no es que se separe nada de nada... no se cuanto tiempo tengo que esperar a que se separe y más a que se seque... la última vez esperé una semana y el supuesto acido esteárico no se secó estaba húmedo.... os dejaré una foto del actual y del anterior porque sinceramente no se que hago mal... socorro!!20210207_142231.jpg
20210117_010101.jpg
Cuando viniste a la tienda el primer día me lo comentaste, ahora que lo veo, voy a intentar responderte.
Me gustaría empezar por el principio.
Lo que considero más importante, es recalcar, que este tipo de experimentos tienen ya muchos años y que como todo en esta vida, las cosas cambian. Mucha información de este tipo, procede de unos cuantos blogs franceses, que en su tiempo resultaron ser una gran inspiración para tod@s (incluso oa receta de la famosa crema de aceite y aloe que mencionaste procede de esos blogs y la receta de la manteca de mango
Esta receta para elaborar ácido esteárico a partir de jabón, pues no es nada válida, la verdad, los argumentos ya los expone Mendru con total acierto.
Qué es lo que ocurre cuando añadimos un ácido a nuestro jabón? Pues que se precipita, se descompone (por ahí ya puse unas fotos hace unos meses que lo explicaba muy bien, pero no recuerdo donde
Lo que queda flotando en la preparación, son los ácidos grasos que se han separado.
Ahora, atreverse a decir que esos ácidos grasos son solo ácido esteárico...
Cuando se desarrolló ese tutorial, se recomienda que se lleve a cabo el procedimiento, con jabón que contenga un porcentaje muy elevado de ácido esteárico en la fórmula, pero eso no puede garantizar, que posteriormente vas a obtener solo ácido esteárico, lo obtendrás sí, pero junto al resto de ácidos grasos que componían esa fórmula.
Entonces, en mi opinión el enunciado ya es completamente incorrecto, pues no puede llamarse de ninguna manera "como obtener ácido esteárico a partir de jabón" si no más bien: "como obtener ácidos grasos a partir de restos de jabón".
Y con respecto a este tema, te pongo un buenísimo enlace muy esclarecedor:
https://www.ladespensadeljabon.com/epag ... cale=es_ES
Porqué no has conseguido tu propósito cuando lo has preparado?
Pues es que me cuesta diferenciarlo en esas fotos, pero que a mi me da que en las cantidades de los ingredientes que has utilizado está la clave...
No sé....puede ser que evaporases mucho el agua? Es que la verdad es que el resultado posterior, se ve como blando y parece que lo has conseguido, solo que no quedaba mucha agua o casi ninguna, no?
Pero vamos, es mucho suponer basándome solo en dos fotos.
Yo creo que si te miras el enlace que te he puesto vas a ver las cosas con más claridad.
Sé que a veces, conseguir las cosas por un@ mism@ es muy gratificante, pero es que con este método no vas a conseguir ácido esteárico puro, eso sí, hoy en día es muy fácil adquirirlo a muy buen precio en casi todas las tiendas que vendemos productos para la elaboración de jabón y cosmética natural, no vale la pena que se malgasten ingredientes por el camino
Como método para reutilizar los ácidos grasos de los restos de jabón, pues sí, entonces sí.
Saludos.
-
- forof@
- Mensajes: 112
- Registrado: 14 Nov 2020 02:13
- Agradecido : 31 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Re: Extracción de ácido esteárico en casa
Holaa !!ausente... escribió: ↑05 May 2021 10:26
Porqué no has conseguido tu propósito cuando lo has preparado?
Pues es que me cuesta diferenciarlo en esas fotos, pero que a mi me da que en las cantidades de los ingredientes que has utilizado está la clave...
No sé....puede ser que evaporases mucho el agua? Es que la verdad es que el resultado posterior, se ve como blando y parece que lo has conseguido, solo que no quedaba mucha agua o casi ninguna, no?
Muchas gracias por contestar!!
La verdad es que las dos fotos .... La primera es como me queda al principio como un gel de baño o una textura tipo masa de creps...
La segunda es la fase grasosa que se me ha quedado arriba y ya la he colado... En mi opinión esa es en la parte en la que falló.... No se puede volar bien y siembre queda humeda incluso después de colarla y dejarla 5 dias
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado