Una nota de color en nuestros productos
-
roberth_506
- incipiente
- Mensajes: 15
- Registrado: 02 Jun 2015 22:57
- Ubicación: Costa Rica
Mensaje
por roberth_506 » 06 Jul 2015 21:37
Hola a Tod@as espero que esten muy biien, mi consulta es la siguiente hay forma de obtener un color blanco o de usar algo para hacer colorante blanco que no dañe las propiedades del jabon o la piel,Esto porque en Costa Rica no consigo por ningun lado el Dioxido de titanio
Saludos les agradezco

-
valerygov
- muy participativ@
- Mensajes: 65
- Registrado: 22 Jun 2013 07:30
- Ubicación: Venezuela
Mensaje
por valerygov » 06 Jul 2015 22:13
Hola amigo como estas? hasta los momentos no existe un sustituto al Tio2 o Dioxido de Titanio busca en droguerias o industrias farmaceuticas seguro alli no encontraras, "googleealo"

busca droguerias en Costa Rica te dejo esto a modo de informacion:
El Dióxido de Titanio puro es un mineral blanco, inerte y no tóxico utilizado ampliamente en la industria de pinturas y pigmentos, Por el momento, no hay ningún sustituto viable para TiO2. Su alto índice de refracción y alta opacidad lo convierte en el portador de color preferido para todos los pigmentos. Otros usos para el Dióxido de Titanio incluyen usos en aplicaciones médicas y farmacéuticas, tales como protectores solares, jabones cosmeticos, recubrimientos de papel y plástico, y como elemento de opacidad en productos alimenticios y los envases de estos. Sus usos han crecido significativamente en los últimos 20 años.
Saludos epero te sirva y haberte ayudado

[color=#BF00FF][b]*Valeria Sofia*[/b][/color] [color=#80BF00][b]***Gracias Madrulandia son la maravilla Jabonil[/color][/b]
-
altura
- forof@
- Mensajes: 134
- Registrado: 11 Abr 2015 16:38
- Ubicación: A 1.300 metros
Mensaje
por altura » 07 Jul 2015 14:22
Hola Roberto.
¿También tienes problemas con el óxido de zinc?
No blanquea tanto cómo el dióxido de titanio, pero va bien.
También la arcilla blanca o el polvo de arroz, ayudan a blanquear y aportan propiedades al jabón.
Un saludo y suerte

-
roberth_506
- incipiente
- Mensajes: 15
- Registrado: 02 Jun 2015 22:57
- Ubicación: Costa Rica
Mensaje
por roberth_506 » 07 Jul 2015 18:03
Perfecto como siempre en este foro, la ayuda es genial les agradezco a ambos por las explicacion y otras opciones,deverdad me salvaron
Saludos desde CR

-
sandrita10demayo
- muy participativ@
- Mensajes: 62
- Registrado: 07 May 2015 21:29
- Ubicación: Barcelona
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Mensaje
por sandrita10demayo » 14 Jul 2015 23:49
¿Como calculas en la calculadora un compuesto que por ejemplo no esta en la calculadora, por ejemplo la miel, o cualquier otra cosa,gracias.
-
axonatriz
- Honorable
- Mensajes: 2008
- Registrado: 16 Jul 2012 18:53
- Ubicación: Badajoz
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 121 veces
Mensaje
por axonatriz » 15 Jul 2015 02:53
Los talcos son otra buena opción.
sandrita, los aditivos que no vienen en la calcu cada un@ pone según su gusto, sin pasar de un 5%; si ponemos más se puede fastidiar la traza.

.
Para saber si una persona es "buena", no te fijes en como se comporta contigo, fíjate en como se comporta con los demás
-
Sue
- incipiente
- Mensajes: 1
- Registrado: 14 Jun 2021 21:51
Mensaje
por Sue » 14 Jun 2021 21:54
Hola Roberth. Puedes encontrar materias primas para cosmetica en COSTA RICA en una tienda que se llama Gluu. Tienen de todo! Espero logres tu proyecto !

-
jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2437 veces
Mensaje
por jabonosa pilar » 15 Jun 2021 11:15
Sandrita, esos son aditivos y los metes como "otros" en la calculadora poniendo su peso, es imposible entonces que la calculadora haga una prediccion real de las caracteristicas del jabon
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados