Mi primer jabón, dudas
-
- incipiente
- Mensajes: 19
- Registrado: 14 Jun 2018 13:02
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Mi primer jabón, dudas
Hola a todos.
Voy a hacer mi primer jabón (de avena, el agua la cambiaría por leche de avena y en la traza añadiría una o dos cucharadas de avena molida)y tengo varias dudas, a ver si me podéis ayudar;la fórmula es ésta:
Aceite de oliva virgen: 527gr
Manteca cacao: 91gr
Aceite de coco: 65gr
*Sobreengrasado: 8%
* Concentración: 28%
RESULTADOS:
*Sosa: 89gr
*Agua: 228gr
*Yodo: 66
*INS: 131
*Acondicionado: 50
*Burbujas: 49
*Dureza: 49
*Solubilidad: 48
*Limpieza: 49
*Persistencia: 50
* Secado: 51
Este jabón es para una persona con piel atópica, qué sobreengrasado y concentración es mejor para éste tipo de piel?
Leche de avena o infusión de avena?, algunas personas lo hacen con infusión y otras con leche y no sé cual sería mejor; con la leche de avena al ser espesa se disolvería bien la sosa?
Para el sobreengrasado es mejor apartar la manteca de cacao para la traza? Si es así pondría 80gr de manteca en la traza y el resto 11gr en la mezcla con los demás aceites? serían estas cantidades las correctas? Lo que quiero es que le quede la piel hidratada, como si usara aceite corporal o algún body milk por eso lo de dejar la manteca para la traza.
Y la última duda, a qué temperatura mezclo la lejía con los aceites? porque hay diferentes opiniones.
Perdonar por preguntar tanto, pero es el primero y tengo mil dudas; aver si me podéis ayudar, os lo agradecería mucho.
Saludosss
Voy a hacer mi primer jabón (de avena, el agua la cambiaría por leche de avena y en la traza añadiría una o dos cucharadas de avena molida)y tengo varias dudas, a ver si me podéis ayudar;la fórmula es ésta:
Aceite de oliva virgen: 527gr
Manteca cacao: 91gr
Aceite de coco: 65gr
*Sobreengrasado: 8%
* Concentración: 28%
RESULTADOS:
*Sosa: 89gr
*Agua: 228gr
*Yodo: 66
*INS: 131
*Acondicionado: 50
*Burbujas: 49
*Dureza: 49
*Solubilidad: 48
*Limpieza: 49
*Persistencia: 50
* Secado: 51
Este jabón es para una persona con piel atópica, qué sobreengrasado y concentración es mejor para éste tipo de piel?
Leche de avena o infusión de avena?, algunas personas lo hacen con infusión y otras con leche y no sé cual sería mejor; con la leche de avena al ser espesa se disolvería bien la sosa?
Para el sobreengrasado es mejor apartar la manteca de cacao para la traza? Si es así pondría 80gr de manteca en la traza y el resto 11gr en la mezcla con los demás aceites? serían estas cantidades las correctas? Lo que quiero es que le quede la piel hidratada, como si usara aceite corporal o algún body milk por eso lo de dejar la manteca para la traza.
Y la última duda, a qué temperatura mezclo la lejía con los aceites? porque hay diferentes opiniones.
Perdonar por preguntar tanto, pero es el primero y tengo mil dudas; aver si me podéis ayudar, os lo agradecería mucho.
Saludosss
- PinkUnicorn
- habitual
- Mensajes: 433
- Registrado: 05 May 2019 04:35
- Ubicación: Argentina, Buenos Aires
- Agradecido : 206 veces
- Agradecimiento recibido: 407 veces
- Contactar:
Re: Mi primer jabón, dudas
Me parece un poco complicado para un primer jabón, pero de igual manera...
Para empezar, la leche de avena si la mezclas con la sosa que sea congelada, sino se quema y toma color y olor desagradables.
Si te interesan más las propiedades de la manteca de cacao, agregas ese en la traza. Siempre a la misma temperatura de la masa.
Con respecto a qué temperatura hacerlos, pues según que quieras conseguir. Si no vas a hacer firulillos ni nada podrías trabajar entre 40 y 60°.
Y sobre ese tipo de piel yo no sé mucho pero puedes buscarlo en el buscador que hay muchos temas que hablan sobre qué conviene.
Para empezar, la leche de avena si la mezclas con la sosa que sea congelada, sino se quema y toma color y olor desagradables.
Si te interesan más las propiedades de la manteca de cacao, agregas ese en la traza. Siempre a la misma temperatura de la masa.
Con respecto a qué temperatura hacerlos, pues según que quieras conseguir. Si no vas a hacer firulillos ni nada podrías trabajar entre 40 y 60°.
Y sobre ese tipo de piel yo no sé mucho pero puedes buscarlo en el buscador que hay muchos temas que hablan sobre qué conviene.
"El arte es crear algo de la nada"
Blog
http://www.mardejabon.com
Instagram
http://www.instagram.com/mardejabon
Blog
http://www.mardejabon.com
http://www.instagram.com/mardejabon
- Saona
- Musa jabonera
- Mensajes: 1927
- Registrado: 23 Feb 2012 11:47
- Ubicación: Barcelona
- Agradecido : 838 veces
- Agradecimiento recibido: 303 veces
Re: Mi primer jabón, dudas
Bienvenida Ana Claudia
Es el primer jabón que vas a hacer o es tu primer jabón de avena?
Si es tu primer jabón, antes que nada te recomiendo leas todo lo que se explica en la página https://www.mendrulandia.es/, en especial los apartados “seguridad”, “primeros pasos” y “conceptos”.
Bajo mi punto de vista, antes de hacer un jabón al que le añadas algún aditivo, es mejor que te familiarices con el proceso realizando primero algunas tandas de jabones.
Y cuando ya hayas observado con algunos, entonces empezar a incorporar a tus recetas aditivos.
La avena justamente es un aditivo que depende cómo lo utilices te puede espesar mucho la traza, pueden quedar trocitos que te parezca que sea sosa sin disolver... Desde luego para un primer jabón yo no te la recomendaría. (Ni la avena ni la miel me parecen para utilizar en los primeros jabones).
La sensación que buscas para que quede la piel hidratada, la conseguirás con una baja limpieza y un alto acondicionado. En las fórmulas que utilizo juego con esas premisas y no necesito hidratante después de la ducha, (me la pongo porque me gusta, pero si no me la pongo, me queda la piel hidratada y suave, nada reseca)
Si quieres hacer un jabón para alguien con piel atópica, te diré que yo, (teniendo piel atópica) desde que utilizo jabones artesanos, sea cual sea la fórmula y los aditivos que le ponga al jabón, he notado una inmensa mejoría.
Un jabón hecho con buenos ingredientes y elaborado y curado correctamente, tendría que irle bien.
Luego cuando ya le tengas el truquillo a hacer el jabón, si los enriqueces con aditivos como la avena, pues mejor, será un plus.
Estoy de acuerdo con los tips que te ha dado PinkUnicorn
, salvo en la temperatura. Si es tu primer jabón, yo te recomendaría que trabajaras con la lejía y los aceites a temperatura ambiente.
Es el primer jabón que vas a hacer o es tu primer jabón de avena?
Si es tu primer jabón, antes que nada te recomiendo leas todo lo que se explica en la página https://www.mendrulandia.es/, en especial los apartados “seguridad”, “primeros pasos” y “conceptos”.
Bajo mi punto de vista, antes de hacer un jabón al que le añadas algún aditivo, es mejor que te familiarices con el proceso realizando primero algunas tandas de jabones.
Y cuando ya hayas observado con algunos, entonces empezar a incorporar a tus recetas aditivos.
La avena justamente es un aditivo que depende cómo lo utilices te puede espesar mucho la traza, pueden quedar trocitos que te parezca que sea sosa sin disolver... Desde luego para un primer jabón yo no te la recomendaría. (Ni la avena ni la miel me parecen para utilizar en los primeros jabones).
La sensación que buscas para que quede la piel hidratada, la conseguirás con una baja limpieza y un alto acondicionado. En las fórmulas que utilizo juego con esas premisas y no necesito hidratante después de la ducha, (me la pongo porque me gusta, pero si no me la pongo, me queda la piel hidratada y suave, nada reseca)
Si quieres hacer un jabón para alguien con piel atópica, te diré que yo, (teniendo piel atópica) desde que utilizo jabones artesanos, sea cual sea la fórmula y los aditivos que le ponga al jabón, he notado una inmensa mejoría.
Un jabón hecho con buenos ingredientes y elaborado y curado correctamente, tendría que irle bien.
Luego cuando ya le tengas el truquillo a hacer el jabón, si los enriqueces con aditivos como la avena, pues mejor, será un plus.
Estoy de acuerdo con los tips que te ha dado PinkUnicorn
Porque de ti volví a aprender lo necesario.
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Mi primer jabón, dudas
Pues para empezar yo haría o un 100% oliva o un coco-oliva (20%coco y 80% oliva); concentración alta 35-38% y sobreengrasado 8%
Haces una decocción de avena y la congelas, pero no le pongas avena en polvo en la traza porque tiene un efecto exfoliante suave
O también puedes hacer la receta que tu tienes le puedes subir el sobreengrasado, no es pleno al verde pero cuando se busca un jabon especifico el pleno al verde no tiene sentido
Sale un yodo alto pero ninguno de los aceites es de fácil enranciamiento el sobreengrasado tan alto hace que los valores de espuma y limpieza bajen dando un alto acondicionado
Pincha aquí para ver la fórmula en la calculadora
Haces una decocción de avena y la congelas, pero no le pongas avena en polvo en la traza porque tiene un efecto exfoliante suave
O también puedes hacer la receta que tu tienes le puedes subir el sobreengrasado, no es pleno al verde pero cuando se busca un jabon especifico el pleno al verde no tiene sentido
Sale un yodo alto pero ninguno de los aceites es de fácil enranciamiento el sobreengrasado tan alto hace que los valores de espuma y limpieza bajen dando un alto acondicionado

-
- incipiente
- Mensajes: 19
- Registrado: 14 Jun 2018 13:02
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Mi primer jabón, dudas
Hola, pensandolo mejor y viendo vuestras recomendaciones voy a hacer primero uno solo de oliva, creo que es lo mejor para ser el primero, gracias por vuestras respuestas.PinkUnicorn escribió: ↑24 Jun 2019 13:58 Me parece un poco complicado para un primer jabón, pero de igual manera...
-
- incipiente
- Mensajes: 19
- Registrado: 14 Jun 2018 13:02
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Mi primer jabón, dudas
Hola Saona, es el primero de todos, cambiaré la fórmula para que haya mas puntos de diferencia entre limpieza y acondicionado, en mi fórmula solo hay un punto de diferencia, y eso justo es lo que quiero, que le quede hidratada la piel y no necesite utilizar aceite corporal, el jabón es para mi padre y tiene bastante vello por lo que no puede utilizar crema corporal, aver si consiguo uno que no tenga que utilizar aceite corporal, puede que con solo el de Castilla sea suficiente, gracias por vuestra recomendación.
-
- incipiente
- Mensajes: 19
- Registrado: 14 Jun 2018 13:02
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Mi primer jabón, dudas
Hola, me apunto todas las recomendaciónes que mencionas, voy a empezar haciendo uno de oliva solo y despues un coco-oliva como tu me dices, tambiém subiré mas el sobreengrasado, pero primero lo haré así, creo que para ser el primero es lo mejor, gracias por responder.jabonosa ex-mendruga escribió: ↑25 Jun 2019 08:53 Pues para empezar yo haría o un 100% oliva o un coco-oliva (20%coco y 80% oliva); concentración alta 35-38% y sobreengrasado 8%...
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1078 veces
- Contactar:
Re: Mi primer jabón, dudas
Como te han dado unos consejos la mar de sensatos, a mi sólo me queda desearte suerte con ese primer jabón.



Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
-
- incipiente
- Mensajes: 19
- Registrado: 14 Jun 2018 13:02
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Buen dia amigos un saludo desde Colombia, cuando se refieren a mezclar a cambio de agua leche y dicen que hay que llevar
PinkUnicorn escribió: ↑24 Jun 2019 13:58 Me parece un poco complicado para un primer jabón, pero de igual manera...
Para empezar, la leche de avena si la mezclas con la sosa que sea congelada, sino se quema y toma color y olor desagradables.
Si te interesan más las propiedades de la manteca de cacao, agregas ese en la traza. Siempre a la misma temperatura de la masa.
Con respecto a qué temperatura hacerlos, pues según que quieras conseguir. Si no vas a hacer firulillos ni nada podrías trabajar entre 40 y 60°.
Y sobre ese tipo de piel yo no sé mucho pero puedes buscarlo en el buscador que hay muchos temas que hablan sobre qué conviene.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados