Con ácido láctico, ¿hay que aumentar la cantidad de sosa?
- Arantxa.Mar
- permanente
- Mensajes: 555
- Registrado: 03 Ene 2020 11:36
- Agradecido : 63 veces
- Agradecimiento recibido: 343 veces
Re: Con ácido láctico, ¿hay que aumentar la cantidad de sosa?
El lactato de sodio de la calculadora es puro; el comprado suele ser al 60%, con lo que para lograr el efecto que prevé la calculadora hay que poner 1,7 veces la cantidad que marque la fórmula.
Aprovecho para opinar sobre la entrada de nexus20 dos mensajes más arriba, de las proporciones para hacer lactato de sodio, que creo embrollada e incorrecta. Mi cálculo (de andar por casa, sin saber de química) es que por cada 90 gramos de ácido láctico se neutralizan 40 gramos de sosa. Así que pongo 100 gramos de ácido láctico (80% pureza) y 36 gramos de sosa cáustica; salen 100 gramos de lactato de sodio y 36 gramos de agua. El lactato resultante es aproximadamente del 65% de pureza.
Tiene el mismo efecto, y es aún más fácil, hacer citrato de sodio con 90g de ácido cítrico y 22g de NaOH para sacar 100g de citrato sódico y 12 g de agua, aproximadamente.
También advierto que si a alguien le pica el gusanillo de hacerlo en casa, extreme todas las medidas de seguridad, y mezcle la sosa y el ácido muy poco a poco, pues la reacción entre ambos es extremadamente violenta: el agua hierve, burbujea, salpica y puede desbordar el vaso donde se mezclan.
Aprovecho para opinar sobre la entrada de nexus20 dos mensajes más arriba, de las proporciones para hacer lactato de sodio, que creo embrollada e incorrecta. Mi cálculo (de andar por casa, sin saber de química) es que por cada 90 gramos de ácido láctico se neutralizan 40 gramos de sosa. Así que pongo 100 gramos de ácido láctico (80% pureza) y 36 gramos de sosa cáustica; salen 100 gramos de lactato de sodio y 36 gramos de agua. El lactato resultante es aproximadamente del 65% de pureza.
Tiene el mismo efecto, y es aún más fácil, hacer citrato de sodio con 90g de ácido cítrico y 22g de NaOH para sacar 100g de citrato sódico y 12 g de agua, aproximadamente.
También advierto que si a alguien le pica el gusanillo de hacerlo en casa, extreme todas las medidas de seguridad, y mezcle la sosa y el ácido muy poco a poco, pues la reacción entre ambos es extremadamente violenta: el agua hierve, burbujea, salpica y puede desbordar el vaso donde se mezclan.
Re: Con ácido láctico, ¿hay que aumentar la cantidad de sosa?
Por si alguien quiere ir un poco más allá y elaborar un lactato de sodio un tanto especial, con seda:
Un poquito más de info acerca del lactato de sodio:
https://classicbells.com/soap/lactate.asp
Un poquito más de info acerca del lactato de sodio:
https://classicbells.com/soap/lactate.asp
- Hummagumma
- forof@
- Mensajes: 138
- Registrado: 03 Mar 2021 22:47
- Ubicación: Coín
- Agradecido : 50 veces
- Agradecimiento recibido: 61 veces
Re: Con ácido láctico, ¿hay que aumentar la cantidad de sosa?
Eso me temía, me toca rehacer la fórmula. Muchas gracias.Arantxa.Mar escribió: ↑11 Ago 2021 10:32 El lactato de sodio de la calculadora es puro; el comprado suele ser al 60%, con lo que para lograr el efecto que prevé la calculadora hay que poner 1,7 veces la cantidad que marque la fórmula. ...
Yo pongo ácido cítrico en todos mis jabones para utilizarlo como quelante ya que el agua de aquí es muy dura.
https://classicbells.com/soap/citricAcid.asp
Pongo enlace a la misma página sobre el lactato de sodio
https://classicbells.com/soap/lactate.asp
- Hummagumma
- forof@
- Mensajes: 138
- Registrado: 03 Mar 2021 22:47
- Ubicación: Coín
- Agradecido : 50 veces
- Agradecimiento recibido: 61 veces
Re: Con ácido láctico, ¿hay que aumentar la cantidad de sosa?
Qué bueno !ausente... escribió: ↑11 Ago 2021 10:53 Por si alguien quiere ir un poco más allá y elaborar un lactato de sodio un tanto especial, con seda:
Un poquito más de info acerca del lactato de sodio:
https://classicbells.com/soap/lactate.asp
Nos hemos pisado con el enlace de Classic bells
Hay mucha info ahi, gracias por la pista
- Hummagumma
- forof@
- Mensajes: 138
- Registrado: 03 Mar 2021 22:47
- Ubicación: Coín
- Agradecido : 50 veces
- Agradecimiento recibido: 61 veces
Re: Con ácido láctico, ¿hay que aumentar la cantidad de sosa?
Me surge otra duda, al añadir lactato de sodio estamos alterando el Ph de nuestro jabón? Habría que rectificar de alguna manera esta alteración ?
- Arantxa.Mar
- permanente
- Mensajes: 555
- Registrado: 03 Ene 2020 11:36
- Agradecido : 63 veces
- Agradecimiento recibido: 343 veces
Re: Con ácido láctico, ¿hay que aumentar la cantidad de sosa?
No hay que rectificar nada, en absoluto. O para ser más precisos: la posible variación del pH final del jabón por añadir lactato de sodio es inapreciable. Primero, porque el lactato de sodio es una sal, resultado de la neutralización del ácido láctico con una base, la sosa cáustica. El lactato no tendrá un valor pH exactamente de 7, puede oscilar un punto arriba o abajo, pero es un aditivo que estará cercano a la neutralidad. Segundo, porque la cantidad de lactato sódico que le añadimos al jabón es muy pequeña, en torno al 1-2% de las grasas.
Ya ves que no hay alteración de pH, y si la hubiese, es insignificante.
Ya ves que no hay alteración de pH, y si la hubiese, es insignificante.

- Hummagumma
- forof@
- Mensajes: 138
- Registrado: 03 Mar 2021 22:47
- Ubicación: Coín
- Agradecido : 50 veces
- Agradecimiento recibido: 61 veces
Re: Con ácido láctico, ¿hay que aumentar la cantidad de sosa?
Gracias Arantxa! Entonces meto los datos en la calculadora y a la cantidad de lactato que me salga la multiplico por 1,666 para hacer la proporción, entiendo que el 40% de agua del lactato lo descuento de la fórmula no ?
- Arantxa.Mar
- permanente
- Mensajes: 555
- Registrado: 03 Ene 2020 11:36
- Agradecido : 63 veces
- Agradecimiento recibido: 343 veces
Re: Con ácido láctico, ¿hay que aumentar la cantidad de sosa?
La corrección de cantidad de lactato de sodio debido a la pureza ya se ha comentado más arriba. Sobre descontar el agua, eso va en gustos de cada un@, es una cantidad pequeña, que no resulta muy significativa en la fórmula.
Un "truco" sencillo es hacer que las dos correcciones las efectúe la calculadora. Me explico: vamos a usar un 1,7 - 2% de lactato sódico del 60% pureza, y a descontar su exceso de agua. Para no tener que hacer ninguna cuenta adicional, en los datos que aportamos a la calculadora subimos un punto el porcentaje de sodio lactato, al 3% del peso de las grasas, para compensar su menor pureza; y subimos dos puntos la concentración de la lejía que pensábamos utilizar, para equilibrar el sobrante de su agua.
La precisión de estos cálculos no es matemática exacta, pero nos da una fiabilidad muy aceptable, que evita retocar las cantidades de la calculadora en la receta final, más aún si tenemos en cuenta los márgenes en que nos movemos con el jabón artesanal en cuanto a porcentajes de aditivos y concentración de la lejía.
Un "truco" sencillo es hacer que las dos correcciones las efectúe la calculadora. Me explico: vamos a usar un 1,7 - 2% de lactato sódico del 60% pureza, y a descontar su exceso de agua. Para no tener que hacer ninguna cuenta adicional, en los datos que aportamos a la calculadora subimos un punto el porcentaje de sodio lactato, al 3% del peso de las grasas, para compensar su menor pureza; y subimos dos puntos la concentración de la lejía que pensábamos utilizar, para equilibrar el sobrante de su agua.
La precisión de estos cálculos no es matemática exacta, pero nos da una fiabilidad muy aceptable, que evita retocar las cantidades de la calculadora en la receta final, más aún si tenemos en cuenta los márgenes en que nos movemos con el jabón artesanal en cuanto a porcentajes de aditivos y concentración de la lejía.

- Hummagumma
- forof@
- Mensajes: 138
- Registrado: 03 Mar 2021 22:47
- Ubicación: Coín
- Agradecido : 50 veces
- Agradecimiento recibido: 61 veces
Re: Con ácido láctico, ¿hay que aumentar la cantidad de sosa?
Gracias por la info ! Esta semana lo pongo en práctica
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado