Jabón Té de Rosas
- redemma
- incipiente
- Mensajes: 18
- Registrado: 28 Ene 2022 10:35
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Jabón Té de Rosas
Comparto el jabón que hice y que llamé "Té de Rosas". La fragancia es de Brambleberry y se llama Rose Petals, resultó muy delicada y suave. Eso sí, aceleró la traza, como casi todas las florales y eso que usé azúcar glass en la receta para mantenerla líquida más tiempo. La traje desde Holanda que es donde se pueden comprar algunas de las cosas de Brambleberry en Europa. No encuentro mucha variedad de fragancias aquí.
- Adjuntos
-
- te de rosas.jpeg (62.94 KiB) Visto 6678 veces
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1079 veces
- Contactar:
Re: Jabón Té de Rosas
Precioso el jabón, y preciosa la foto. Seguro que huele de maravilla
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2436 veces
Re: Jabón Té de Rosas
Que colorcito mas mono, se ve sedoso
Lo que no entiendo es lo de añadir azucar glas para licuar la traza, ¿es una nueva tecnica????
si sé que con el azucar el jabon resulta una vez hecho mas blando, pero no sabia que dejaba liquida la traza (debe haber algun otro secreto)
, aunque por lo que dices no funcionó, hasta donde yo se deja mas blando el jabon si añades mucho y ademas los azucares calientan la masa jabonosa (de ahi el efecto volcan de los jabones de miel)
Lo que no entiendo es lo de añadir azucar glas para licuar la traza, ¿es una nueva tecnica????


- redemma
- incipiente
- Mensajes: 18
- Registrado: 28 Ene 2022 10:35
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 15 veces
Re: Jabón Té de Rosas
Si sigues a Tree Marie, ella lo deja bien claro, cuando no sabe cómo va a actuar una fragancia nueva, echa azúcar glass (1 cucharadita de café por cada 453 gr de aceites) para mantenerla líquida más tiempo. Funcionar, funcionó hasta cierto punto, pero la fragancia de rosas (las florales en general) espesan la masa enseguida. No obstante, supongo que no comparten las recetas al cien por cien. Es decir, algún secretillo se guardarán para hacer sus jabones mejores o más espectaculares que otros. Eso sí, la fragancia era preciosa. 

-
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Agradecido : 71 veces
- Agradecimiento recibido: 206 veces
Re: Jabón Té de Rosas
No sabía del azúcar glass. No utilizo fragancias y lo que yo solía usar para ralentizar la traza era lecitina de soja predisuelta en aceite de girasol, pero creo recordar que con esencias sintéticas no funcionaba. La usaba siempre en verano cuando hacía lotes grandes.
-
- incipiente
- Mensajes: 6
- Registrado: 05 Feb 2022 13:12
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Jabón Té de Rosas
Que buen dato lo del azucar glass, yo miro mucho a tree mary pero ese se me habia pasado, gracias por compartir
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1079 veces
- Contactar:
Re: Jabón Té de Rosas
Las fragancias de rosas aceleran casi todas. Es una pena. Me apunto los trucos de la lecitina y el azúcar glass. Seguro que eso y bajar la temperatura todo lo posible ayuda.
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
-
- participativ@
- Mensajes: 51
- Registrado: 13 Jun 2018 00:51
- Ubicación: CIUDAD DE MÉXICO
- Agradecido : 149 veces
- Agradecimiento recibido: 28 veces
Re: Jabón Té de Rosas
Oooooh, no sabía que el azúcar resulta en jabones más blandos, tal vez por eso es que quedan blandos cuando uso polvo de cacao para dar color, aunque dice que no tiene azúcar, sospecho que síjabonosa pilar escribió: ↑08 Feb 2022 08:03 Que colorcito mas mono, se ve sedoso
Lo que no entiendo es lo de añadir azucar glas para licuar la traza, ¿es una nueva tecnica????si sé que con el azucar el jabon resulta una vez hecho mas blando, pero no sabia que dejaba liquida la traza (debe haber algun otro secreto)
, aunque por lo que dices no funcionó, hasta donde yo se deja mas blando el jabon si añades mucho y ademas los azucares calientan la masa jabonosa (de ahi el efecto volcan de los jabones de miel)

Hice estos, y la parte que tiene "cacao" está más suave y ya pasaron 6 semanas

- Adjuntos
-
- 20220120_094704.jpg (75.59 KiB) Visto 6309 veces
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1079 veces
- Contactar:
Re: Jabón Té de Rosas
No es tanto que se queden mas blandos, sino que son mas solubles y se diluyen antes.
Si la parte del cacao es mas blanda, podría ser porque el cacao no sea puro, o si lo disolviste en agua o aceite antes de añadirlo, que hayas cambiado la concentración o sobreengrasado de esa parte. Si lo disolviste en algua, es cuestión de paciencia que endurezca también.
Si la parte del cacao es mas blanda, podría ser porque el cacao no sea puro, o si lo disolviste en agua o aceite antes de añadirlo, que hayas cambiado la concentración o sobreengrasado de esa parte. Si lo disolviste en algua, es cuestión de paciencia que endurezca también.

Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
Re: Jabón Té de Rosa

redemma escribió: ↑06 Feb 2022 14:26 Comparto el jabón que hice y que llamé "Té de Rosas". La fragancia es de Brambleberry y se llama Rose Petals, resultó muy delicada y suave. Eso sí, aceleró la traza, como casi todas las florales y eso que usé azúcar glass en la receta para mantenerla líquida más tiempo. La traje desde Holanda que es donde se pueden comprar algunas de las cosas de Brambleberry en Europa. No encuentro mucha variedad de fragancias aquí.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado