Mensaje
por lolalapiconera » 29 Abr 2022 10:21
Aquí ha pasado lo mismo, Elsa. El aceite desapareció de las estanterías y también han limitado la cantidad de aceite que se puede comprar. La guerra es una locura en sí misma, no tener aceite es lo de menos... Pero el problema que nos llega aquí es, sobre todo, que la gente agrava la situación con sus histerias, a qué venía lo de acabar con el papel higiénico en la pandemia? No tuvo sentido! El otro día mi hijo fue a casa de un amigo y vino alucinado porque tenían un arsenal de aceite en la despensa. Llena hasta arriba, cajas y cajas... Los primeros días de la guerra el supermercado se llenaba a las 9 de la mañana casi como durante el confinamiento, y la gente arrasaba con el aceite y los lácteos (eso casi fue peor con la huelga de transportes).
En mi casa también freímos muy poco, y además hace mucho que utilizamos grasas alternativas, como el ghee o el coco, así que no lo notamos mucho (salvo para hacer jabón no reciclado). En mi despensa tengo varios kilos de grasa animal para hacer jabón de casa, y también para cocinar a veces. Sale baratísima. Y en cuanto a la salud el problema no está tanto en el tipo de grasa que utilices (siempre que sea de calidad), sino en el conjunto de la dieta. Si haces patatas fritas de guarnición para todos los platos, croquetas día sí día también, fritanga, azúcar, procesados e hidratos a dolor, va a ser complicado que no te revientes la salud por mucho que cocines con aceite de oliva virgen extra, no te digo nada si además consumes alcohol. Si comes mucho vegetal, proteína suficiente, pocos hidratos (e integrales siempre que se pueda), casi ninguna fritura y poco o nada de azúcar, porque engrases la plancha con un poquito de manteca de cerdo no te vas a enfermar.