No se por que salió mal...
-
- incipiente
- Mensajes: 20
- Registrado: 15 Nov 2018 21:00
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
No se por que salió mal...
Os cuento... hace ya mucho tiempo que hacía jabones y me apetecía mucho retomarlo. Pero como no recordaba mucho quise empezar con uno fácil e hice uno con aceite reciclado usando la receta que explican en este enlace:
La verdad que costó mucho que saliera la traza (ahora dudo que pasara) y se quedó bastante líquido. Al enfriarse tenía buena pinta pero por el centro empezó a formarse con un color marronaceo (me han dicho que gelificó parcialmente).
Esta noche ya estaba completamente seco y eso había desaparecido porque lo que lo que cortado. Pero mi sorpresa al sacarlo ha sido que al sacarlo estaba por centro como ahuecado y super aceitoso. Un desastre vamos. Solo el primer trozo estaba bien. ¿Qué ha podido pasar? ¿Cómo lo hago mejor la próxima vez? Lo único que se me ocurre es que no calenté los aceites, cosa que antes siempre hacia pero esta vez como no lo vi en el video pues decidí ahorrármelo, la sosa estaba a 40º. Estuve dando con la batidora bastante rato pero no hubo manera de obtener mucha textura. ¿Alguna idea??
La verdad que costó mucho que saliera la traza (ahora dudo que pasara) y se quedó bastante líquido. Al enfriarse tenía buena pinta pero por el centro empezó a formarse con un color marronaceo (me han dicho que gelificó parcialmente).
Esta noche ya estaba completamente seco y eso había desaparecido porque lo que lo que cortado. Pero mi sorpresa al sacarlo ha sido que al sacarlo estaba por centro como ahuecado y super aceitoso. Un desastre vamos. Solo el primer trozo estaba bien. ¿Qué ha podido pasar? ¿Cómo lo hago mejor la próxima vez? Lo único que se me ocurre es que no calenté los aceites, cosa que antes siempre hacia pero esta vez como no lo vi en el video pues decidí ahorrármelo, la sosa estaba a 40º. Estuve dando con la batidora bastante rato pero no hubo manera de obtener mucha textura. ¿Alguna idea??
- Arantxa.Mar
- permanente
- Mensajes: 555
- Registrado: 03 Ene 2020 11:36
- Agradecido : 63 veces
- Agradecimiento recibido: 343 veces
Re: No se por que salió mal...
Pues hay varias causas posibles. Te has guiado por el vídeo del jabón reciclado, pero no sabemos qué receta has usado, porque no es la misma que la de los primeros pasos con aceite usado. Ambas son para hacer un jabón de fregar, pero hay diferencias en el SE negativo, y sobre todo en la concentración, lo que explicaría que cueste más alcanzar la traza.
Por otro lado, si llevas mucho tiempo sin hacer jabón, es posible que estés usando la sosa que tenías de antes. No suele poner fecha de caducidad, pero una vez abierta pierde fuerza con el paso del tiempo.
Con el aceite usado es importante filtrarlo bien, no solo colarlo, pues las partículas y residuos que contiene pueden jugar malas pasadas, como la parte central ahuecada y aceitosa.
No lo mencionas, pero en el vídeo se dice añadir sal disuelta, y esencias. Estas últimas son causas frecuentes de desastres.
Todo esto no tiene nada que ver con la gelificación, aún así sigo creyendo que hubo gelificación parcial, mayor temperatura en la zona central que en los bordes y esquinas; se ve en algunas de las pastillas cortadas.
-
- incipiente
- Mensajes: 20
- Registrado: 15 Nov 2018 21:00
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: No se por que salió mal...
Esta es la receta exacta que seguí:
Aceite de oliva reciclado: 968gr (lo filtre con tela de media)
Sosa: 145g
Agua: 387g (parte para disolver la sal)
Aceite esencial de Lavanda: 10g
Sal: 8g (lo añadía a la traza)
-----------
Sobreengrasado: -8%
Concentración: 27%
Es verdad que la sosa la tengo años, mínimo antes de la pandemia pero creo que bastante más. Claro, no caí que esto pudiera ponerse malo.
Lo de la gelificación parcial causa eso de que no se mezcle el aceite por completo? Porque cuando desmolde se me llenó la mesa de aceite. No se si tiene que ver.
Muchas gracias por tu ayuda de verdad!
Aceite de oliva reciclado: 968gr (lo filtre con tela de media)
Sosa: 145g
Agua: 387g (parte para disolver la sal)
Aceite esencial de Lavanda: 10g
Sal: 8g (lo añadía a la traza)
-----------
Sobreengrasado: -8%
Concentración: 27%
Es verdad que la sosa la tengo años, mínimo antes de la pandemia pero creo que bastante más. Claro, no caí que esto pudiera ponerse malo.
Lo de la gelificación parcial causa eso de que no se mezcle el aceite por completo? Porque cuando desmolde se me llenó la mesa de aceite. No se si tiene que ver.
Muchas gracias por tu ayuda de verdad!
-
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Agradecido : 71 veces
- Agradecimiento recibido: 206 veces
Re: No se por que salió mal...
La gelificación parcial no tiene nada que ver con que el aceite no se mezcle por completo. Tiene que ver solamente con la forma en que el jabón cristaliza (influye en otras cosas, como aspecto, textura, solubilidad...)
A mí me parece que se ha cortado un poquito. No lo bastante como para que flote aceite, pero sí para que te quede aceitoso y desigual. Los jabones de aceite reciclado a veces dan problemas, es difícil controlar la composición del aceite. Además se utiliza una cantidad de sosa alta, algo excesiva, por dos motivos:
- No sabemos cual es el índice de saponificación del aceite
- Para el uso que le vamos a dar no nos interesa que sea graso, así que mejor quedarse largos que cortos de sosa.
Por este exceso de sosa es más fácil que se de un desequilibrio electrolítico (o esa explicación me dieron en su día), que a veces se produce, como dice Arantxa, por las partículas disueltas en el aceite. La sal, por ejemplo. Si se fríen alimentos salados o se salan en la sartén, en mi experiencia hay más posibilidades de que pasen cosas raras. Si la receta lleva además sal, pues también. Algunos trucos para prevenir esto son:
- No añadir sal.
- Lavar el aceite antes de usarlo (se lleva e ebullición suave con una cantidad equivalente de agua durante unos 30 minutos y se deja decantar por varias horas o días, hasta que se separe completamente, y luego se recupera el aceite limpio de la parte superior). De este modo se eliminan la mayor parte de la sal y otras sustancias solubles en agua.
- Utilizar una cantidad mayor de agua, para rebajar la concentración electrolítica. La fórmula tradicional es 6 partes de aceite, 6 partes de agua y 1 de sosa, esta cantidad tan grande de agua es para prevenir que el jabón se corte.
- Añadir harina a la mezcla (no hay una cantidad fija, por decirte algo podrías poner desde 1 cucharada/kilo de jabón en adelante).
Las esencias también pueden dar problemas, pero por lo que yo he visto suelen ser lo contrario, precipitan la reacción (aceleran la traza).
Para intentar mejorar un poco ese jabón que ya has hecho, si es que quieres, yo haría alguna de estas dos cosas (pero no garantizo que funcionen):
1. Meterlo al horno a 50-80ºC durante un par de horas. O precalentar a 80-100ºC, apagar, y dejar toda la noche.
2. Olvidarme del jabón durante unos meses, es muy posible que se arregle solo.
También se puede refundir, pero a mí me daría mucha pereza
, y además no acaba de gustarme cómo quedan (igual no tengo muy depurada la técnica).
A mí me parece que se ha cortado un poquito. No lo bastante como para que flote aceite, pero sí para que te quede aceitoso y desigual. Los jabones de aceite reciclado a veces dan problemas, es difícil controlar la composición del aceite. Además se utiliza una cantidad de sosa alta, algo excesiva, por dos motivos:
- No sabemos cual es el índice de saponificación del aceite
- Para el uso que le vamos a dar no nos interesa que sea graso, así que mejor quedarse largos que cortos de sosa.
Por este exceso de sosa es más fácil que se de un desequilibrio electrolítico (o esa explicación me dieron en su día), que a veces se produce, como dice Arantxa, por las partículas disueltas en el aceite. La sal, por ejemplo. Si se fríen alimentos salados o se salan en la sartén, en mi experiencia hay más posibilidades de que pasen cosas raras. Si la receta lleva además sal, pues también. Algunos trucos para prevenir esto son:
- No añadir sal.
- Lavar el aceite antes de usarlo (se lleva e ebullición suave con una cantidad equivalente de agua durante unos 30 minutos y se deja decantar por varias horas o días, hasta que se separe completamente, y luego se recupera el aceite limpio de la parte superior). De este modo se eliminan la mayor parte de la sal y otras sustancias solubles en agua.
- Utilizar una cantidad mayor de agua, para rebajar la concentración electrolítica. La fórmula tradicional es 6 partes de aceite, 6 partes de agua y 1 de sosa, esta cantidad tan grande de agua es para prevenir que el jabón se corte.
- Añadir harina a la mezcla (no hay una cantidad fija, por decirte algo podrías poner desde 1 cucharada/kilo de jabón en adelante).
Las esencias también pueden dar problemas, pero por lo que yo he visto suelen ser lo contrario, precipitan la reacción (aceleran la traza).
Para intentar mejorar un poco ese jabón que ya has hecho, si es que quieres, yo haría alguna de estas dos cosas (pero no garantizo que funcionen):
1. Meterlo al horno a 50-80ºC durante un par de horas. O precalentar a 80-100ºC, apagar, y dejar toda la noche.
2. Olvidarme del jabón durante unos meses, es muy posible que se arregle solo.
También se puede refundir, pero a mí me daría mucha pereza

-
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Agradecido : 71 veces
- Agradecimiento recibido: 206 veces
Re: No se por que salió mal...
Oye, acabo de fijarme... hay un líquido marrón en la encimera. Ojo con tocarlo, es principalmente agua con sosa (y glicerina y otras sustancias hidrosolubles que pudiera tener el aceite disueltas). Me reafirma en lo que te he dicho en el post anterior...
-
- incipiente
- Mensajes: 20
- Registrado: 15 Nov 2018 21:00
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: No se por que salió mal...
Oins qué mal... pues creo que haré lo que dices de dejarlo unos meses y ya a ver si se soluciona. Y no creo que lo repita aunque si lo hiciera compraría sosa nueva y no le echaría sal claro. Pero no creo porque lo quise hacer porque pensé que era fácil y para practicar y volver a tomar un poco de confianza y ha sido justo al contrario jeje
Así que volveré a probar con alguno de los que hacía antes y ya. Y cuando me vea con más confianza probaré con este jeje
Muchísimas gracias por la explicación! Lo tendré todo en cuenta.
PD: si que quemaba el liquidillo ese si...
Así que volveré a probar con alguno de los que hacía antes y ya. Y cuando me vea con más confianza probaré con este jeje
Muchísimas gracias por la explicación! Lo tendré todo en cuenta.
PD: si que quemaba el liquidillo ese si...

-
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Agradecido : 71 veces
- Agradecimiento recibido: 206 veces
Re: No se por que salió mal...
Los jabones de aceite reciclado tienen una composición sencilla, pero no son fáciles. Una de las razones por las que la mayoría de los químicos cosméticos prefieren los aceites minerales a los vegetales es que son mucho más estables y su composición no varía de un lote a otro, por lo que es mucho más difícil que se presente un problema durante la elaboración. Si incluso los aceites limpios son complicados para los profesionales experimentados, imagínate los problemas que puede dar un aceite usado a una persona novata! No te arrepientas de haber hecho este jabón, se aprende mucho más cuando las cosas no salen como las esperas
. Ánimo y a por el siguiente!
Ah, otra cosa! La fórmula no es que esté mal, es que a lo mejor el procedimiento en frío no es el más adecuado para ella.

Ah, otra cosa! La fórmula no es que esté mal, es que a lo mejor el procedimiento en frío no es el más adecuado para ella.
-
- incipiente
- Mensajes: 20
- Registrado: 15 Nov 2018 21:00
- Agradecido : 6 veces
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: No se por que salió mal...
Muchísimas gracias por los ánimos y los consejos! Yo sigo a tope jeje
Una duda, con lo que comentaste antes de 6 partes de aceite, 6 de agua y una de sosa. No se queda el aceite líquido en vez de sólido con tanta agua?
Una duda, con lo que comentaste antes de 6 partes de aceite, 6 de agua y una de sosa. No se queda el aceite líquido en vez de sólido con tanta agua?
-
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Agradecido : 71 veces
- Agradecimiento recibido: 206 veces
Re: No se por que salió mal...
No. El aceite reacciona con la sosa y dan lugar al jabón, que es una sal sólida. Es cierto que tiene una cantidad grande de agua, pero eso lo único que hace es que sea un poco blandito. Durante el curado se evapora ese exceso de agua (se recomienda un curado de un mes como mínimo, pero a estos jabones les sienta bien un curado de varios meses).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados