Primer jabón en caliente
-
- incipiente
- Mensajes: 3
- Registrado: 09 Ene 2021 18:10
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Primer jabón en caliente
Quería compartir mi primera experiencia con la saponificación en caliente: decidí intentarlo ya que junté medio litro de aceite reciclado, no quería tener que esperar tanto y solamente lo quiero para aseo general de la casa. Siendo bastante cuidadosa y tratando de seguir todas las reglas espere a que llegara a la fase final, agregué fragancia, lo enmoldé y obtuve el resultado de la foto
Lo que cambiaría para futuros jabones: necesito mezclar mejor el colorante, quisiera lograr un acabado uniforme y no sé si con la textura de vaselina lo logre. Necesito agregar cera o algo para que la barra sea mas dura y no se deshaga tan fácil. Quiero intentar un sobreengrasado negativo, mi jaboncito quedó con un leve olor a grasa reciclada y no sé si eso ayude.
Quisiera saber los usos mas comunes que uds les dan a este tipo y jabones de aceite reciclado, inicialmente lo pensé para ropa pero con el pequeño problema de olor a grasa creo que lo dejaré para los paños o delantales de la cocina. Acepto sugerencias.
-
- incipiente
- Mensajes: 1
- Registrado: 12 Ene 2020 15:28
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Primer jabón en caliente
Hola. Felicidades por lanzarte a saponificar en caliente, te han quedado unos jabones preciosos. Te cuento mi experiencia por si te puede ayudar. Para este tipo de jabones, con aceite reciclado y para uso doméstico y no cosmético utilizo un SE de cero, (alguna vez incluso levemente negativo) ya que su función será limpiar exclusivamente no me interesa que haya grasas libres y no perjudica que haya algo de sosa libre. Para paliar el olor de aceite usado lo macero en hojas de laurel. Esto y el SE cero dan jabones duros, con buen olor y muy limpiadores. Saludos!
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9729
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 174 veces
- Agradecimiento recibido: 982 veces
- Contactar:
Re: Primer jabón en caliente no
Hola
Enhorabuena por ese jabón en caliente.
El hecho de que utilices el pricedimiento en caliente, y por tanto, ya esté saponificado y se pueda usar, no quiere decir exactame te que se deba usar. Los jabones en caliente siempre mejoran dejándolos secar sin prisas, porque tienen exceso de agua. Por eso son mas blandos y solubles al principio.
Además de que puedes añadir aromas, hay algunos hilos en el foro que hablan de cómo desodorizar el aceite usado, si te resulta molesto el olor. Puedes encontrarlos usando el buscador.
Sobre el color. En el jabón en caliente se producen esos efectos algo marmolados. A mi me parecen muy bonitos, pero si quieres un color mas uniforme, la única forma es mezclar el colorante directamente al principio de la elaboración, y tener mucho cuidado con los restos que van quedando al remover por los bordes de la cacerola. Hay que ir incorporándolos con una espátula con frecuencia, poque a veces están en distinta fase y al mezclarlos tienen otro tono
Enhorabuena por ese jabón en caliente.
El hecho de que utilices el pricedimiento en caliente, y por tanto, ya esté saponificado y se pueda usar, no quiere decir exactame te que se deba usar. Los jabones en caliente siempre mejoran dejándolos secar sin prisas, porque tienen exceso de agua. Por eso son mas blandos y solubles al principio.
Además de que puedes añadir aromas, hay algunos hilos en el foro que hablan de cómo desodorizar el aceite usado, si te resulta molesto el olor. Puedes encontrarlos usando el buscador.
Sobre el color. En el jabón en caliente se producen esos efectos algo marmolados. A mi me parecen muy bonitos, pero si quieres un color mas uniforme, la única forma es mezclar el colorante directamente al principio de la elaboración, y tener mucho cuidado con los restos que van quedando al remover por los bordes de la cacerola. Hay que ir incorporándolos con una espátula con frecuencia, poque a veces están en distinta fase y al mezclarlos tienen otro tono
Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
-
- incipiente
- Mensajes: 3
- Registrado: 09 Ene 2021 18:10
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
Re: Primer jabón en caliente
Muchísimas gracias por sus sugerencias, las tendré en cuenta y publicaré mis futuros jaboncitos 

-
- Honorable
- Mensajes: 2342
- Registrado: 20 Ene 2009 09:54
- Agradecido : 71 veces
- Agradecimiento recibido: 202 veces
Re: Primer jabón en caliente
Enhorabuena por tu primer jabón en caliente, te ha quedado precioso, a mí me gusta mucho también ese efecto marmolado.
Estoy de acuerdo con que para uso doméstico es preferible hacerlo con SE 0 o negativo. Yo no suelo usar el jabón casero para lavar tejidos porque a la larga suele dejar un ligero olor a rancio, pero lo uso siempre en el fregadero y para limpiar por ejemplo los baños, o cualquier otra cosa que necesite fregarse.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados