refundir jabón con exceso de grasa?
refundir jabón con exceso de grasa?
¿Qué hacer con jabón que salió muy graso/blando?
Estoy pensando refundirlo, que nunca lo he hecho, pero ni en el wiki ni en la descripción de como refundir de la página web indica si esto es válido para un jabón al que le echaste una sosa no muy buena y que tiene falta de sosa.
¿Qué hacer?
Estoy pensando refundirlo, que nunca lo he hecho, pero ni en el wiki ni en la descripción de como refundir de la página web indica si esto es válido para un jabón al que le echaste una sosa no muy buena y que tiene falta de sosa.
¿Qué hacer?
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2406 veces
Re: refundir jabón con exceso de grasa?
1)Refunde a fuego muy lento y ve poniendo de poco a poco maizena hasta que le veas una consistencia mas durita (tambien le puedes añadir caolin o incluso hacer un jabon de bicarbonato es una maravilla.
2) haz jabon liquido añadiendo agua o haz un jabón cremoso (hay varios temas que hablan de como hacerlo)
3)Utilizalo como base para hacer unos exfoliantes (añadiendo sal, miel, o azucar de caña)
Ahh y compra sosa nueva

2) haz jabon liquido añadiendo agua o haz un jabón cremoso (hay varios temas que hablan de como hacerlo)
3)Utilizalo como base para hacer unos exfoliantes (añadiendo sal, miel, o azucar de caña)
Ahh y compra sosa nueva


- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2406 veces
- alfresitu
- incipiente
- Mensajes: 11
- Registrado: 14 May 2016 19:37
- Ubicación: Entre 3 estados
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: refundir jabón con exceso de grasa?
Pregunta tonta: ¿Añadir almidón de maiz/yuca-mandioca-papa en el refundido tiene algun impacto posterior?jabonosa ex-mendruga escribió:1)Refunde a fuego muy lento y ve poniendo de poco a poco maizena hasta que le veas una consistencia mas durita (tambien le puedes añadir caolin o incluso hacer un jabon de bicarbonato es una maravilla.
Lo pregunto ya que añadirlo en la mezcla cuando de hace por primera vez solo hace como agente de carga, ¿no?
Jaboneando ocasionalmente
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2406 veces
Re: refundir jabón con exceso de grasa?
Si, hace como carga pero aqui es para que no quede tan blandurrio, es una forma facil y rapida de arreglar un jabon...
Si le añades cualquier cosa consigues en el caso de la arcilla hacer un jabon para pieles grasas o con acne, ademas es posible que el jabon pierda un poco de espuma (dependiendo de la cantidad añadida)
Yo hago esto como solucion rapida; tambien se puede hacer un lavado con sal pero eso ya son palabras mayores... como el esceso es de aceite y no de sosa se puede usar bien el jabon sin complicarse mucho la vida.... el de bicarbonato mola se queda durito y es exfoliante para la piel pero sin ser como los de sal (que a mi me despellejan).. hay que tener en cuenta que estos aditivos aportan propiedades al jabon de diferentes maneras
Si le añades cualquier cosa consigues en el caso de la arcilla hacer un jabon para pieles grasas o con acne, ademas es posible que el jabon pierda un poco de espuma (dependiendo de la cantidad añadida)
Yo hago esto como solucion rapida; tambien se puede hacer un lavado con sal pero eso ya son palabras mayores... como el esceso es de aceite y no de sosa se puede usar bien el jabon sin complicarse mucho la vida.... el de bicarbonato mola se queda durito y es exfoliante para la piel pero sin ser como los de sal (que a mi me despellejan).. hay que tener en cuenta que estos aditivos aportan propiedades al jabon de diferentes maneras
- alfresitu
- incipiente
- Mensajes: 11
- Registrado: 14 May 2016 19:37
- Ubicación: Entre 3 estados
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: refundir jabón con exceso de grasa?
Gracias. La arcilla si que la he utilizado para esos menesteres. Pero desconocía lo del almidón en los refundidos.
Jaboneando ocasionalmente
- jabonosa pilar
- Hada Madrina
- Mensajes: 13304
- Registrado: 05 Feb 2009 21:31
- Ubicación: Madrid (España)
- Agradecido : 941 veces
- Agradecimiento recibido: 2406 veces
Re: refundir jabón con exceso de grasa?
El almidon es neutro.. si le pones arcillas puede resecar, si le pones otro ingrediente en polvo puede ser exfoliante pero el almidon en este caso espesa, es un aditivo neutro y tan fino que no exfolia, es barato, facil de encontrar....
-
- incipiente
- Mensajes: 1
- Registrado: 09 Oct 2022 15:44
Re: refundir jabón con exceso de grasa?
Hola hice la siguiente mezcla y han pasado los 40 días y siguen un poco blanditos y como grasos por fuera. He leído lo del tema de la maicena..., como se hace?? cuáles serías las proporciones?? No sé si alguien me podría ayudar, si es así os lo agradezco
- Adjuntos
-
- IMG_20220928_154935.jpg (62.11 KiB) Visto 1961 veces
-
- habitual
- Mensajes: 314
- Registrado: 03 Ene 2020 11:36
- Agradecido : 50 veces
- Agradecimiento recibido: 236 veces
Re: refundir jabón con exceso de grasa?
Hola, Vanesaaa_84. Sería interesante saber si es la primera receta que haces, si has hecho más jabones con esa misma sosa, o si lleva mucho tiempo abierta. Todo esto para tener alguna idea de por qué ha quedado blando y grasiento un jabón con una fórmula normal.
En Refundidos dispones de un vídeo que explica la forma de hacerlos.
Quedará más o menos liso, porque la pasta no es tan fluida como al hacer el jabón original. Lo debes dejar secar un par de semanas. Suerte, y cuéntanos cómo te resulta
.
En Refundidos dispones de un vídeo que explica la forma de hacerlos.
Creo que tienes medio kilo de jabón; en tu caso, el modo de proceder sería disolver media cucharadita (de las de café) de carbonato sódico en 40g de agua tibia, más una cucharada de glicerina vegetal líquida, se lo agregas al jabón rallado, o desmenuzado en trocitos pequeños, y lo pones en tandas de 1/2 minuto cada vez en el microondas a potencia media. Remueves hasta que se funda todo el jabón, y luego le añades una cucharada rasa de harina o maicena desleída en agua fría. Calientas de nuevo, remueves hasta tener una masa homogénea y lo pones de nuevo en el molde.
Quedará más o menos liso, porque la pasta no es tan fluida como al hacer el jabón original. Lo debes dejar secar un par de semanas. Suerte, y cuéntanos cómo te resulta

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados