Como ya había hecho algunas pruebas con los jabones y es un tema bonito, había pensado que sería un buen detalle hacer unos jabones para dar a la familia el día de la primera comunión de mi hija. Sí todavía hay niños que hacen la comunión, y vivo en un pueblo y esas tradiciones se respetan. Vosotros hacéis jabones, así que no me juzguéis jajajajajajjaja
Escribió su nombre en un papel y con esa foto me hicieron un sello en resina tipo metraquilato super chulo por menos de seis eur en Aliexpress para que ella, que no le dejo estar cerca mientras los hago si los jabones son de sosa, pudiera participar sellándolos con mica, haciendo las etiquetas y demás.
Lo dicho, me parecía bonito. El tema es que facil no me está resultando. Si te regalan un jabón de recuerdo de 1ªcomunión, lo que hará el 90% de la gente será guardarlo en un cajón de ropa si huele bien, y no lavarse las manos con él. Lo sé porque en navidad hicimos unos de glicerina muy chulos gastándome los duros con la base de glicerina con karité y aceites esenciales y los tienen guardados en el cajón de los pijamas . Así que con la certeza que debía primar más dureza para que no manchara la ropa en un cajón y también la estética visual y olfativa, reduje aaee y tiré más de fragancias y opté por los aceites baratos y que tengo a mano: oliva y coco. Una amiga me dió unas laminas finas de cera de abeja que se enrollan para hacer velas rusticas tipo monasterio en el siglo XV. Con ellas esperaba endurecer el jabón. El problema fue que si esperaba a los cuarentaypocos grados para mezclar aceites y lejía, la cera volvía a cristalizar total o parcialmente. Al calentar de nuevo los aceites para hacer la mezcla la traza se aceleró de tal forma que me tocó enmoldar (moldes individuales con formas) a paletadas espesísimas. El resultado fue burbujas, huecos, color tirando a feo y aun hoy (3 meses curación) igual de blandas que el primer día.
Busqué en el foro (creo que incluso usando bien el buscador, la cantidad de resultados es a veces demasiado larga), me informé bien y volví al ataque. Para mejorar la dureza opté por acido esteárico, para no enranciar vitamina e y para mantener más tiempo los aromas tintura de benjui. Aceite esencial de mandarina (30), de canela (20) y fragancia de vainilla extra (50) me parecía una mezcla que podía resultar. Además había visto algunos videos de swirls y virgulillas preciosos que pensé adaptar a mi receta, que según la calculadora tenía buena pinta...
https://h3my8.app.goo.gl/Sb7s
La previa iba bien y tenía todo preparado y evitar asi el caos de otras veces improvisando. Fundí los aceites duros, lo mezclé con el resto de oliva y esperé a mezclar hasta los 62 grados porque es la temperatura a la que cera empieza a solidificar de nuevo. Pero el resultado fue parecido. Nada más añadir la lejía (en lo que tardaba en soltar la jarra y agarrar la cuchara) se cuajó en el fondo y en dos giros apareció la traza. En lo que tardé en separarlo por colores, la traza ya era espesa. Cuando me puse a enmoldar, ya era como puré de patata. A mitad ya era puré de patata de prisión, a bolas.
Además opté por un molde grande tipo bizcocho porque leí que si no, no habría gelificación y eso ayudaba a que el jabón fuera más duro (aunque también he leído lo contrario...). Y como soy medio imbécil, calculé mal el volumen del molde y me quedé corto de mezcla (2/3) con lo que las pastillas quedarían muy pequeñas y el diseño ya no saldría (encima en el color base). Además olvidé meterle una tira de ph y hoy me he dado cuenta que no funcionan si las frotas en un jabón ya solido

Lo acabé como pude, a churretones ya. Lo metí en el horno apagado pero precalentado a 70º y me fui a dormir.
Hoy he desmoldado, dejado reposar y cortado unas horas después. Está blando y hay que manejarlo con cuidado porque se marca, pero tengo la esperanza que endurezca. Y no tiene pinta de haber gelificado nada, o haberlo hecho totalmente uniforme.
Ahora que lo escribo veo que todo estaba mal jaaaaaajajajajaj, que desastre...
Errores: Creo que debo eliminar la cera para poder mezclar a 42 como toca y preocuparme solo del ácido esteárico, que seguro que también ha tenido que ver en esa traza tan rápida. Mi molde tiene es de 1.5ml, entiendo que con 1600 grms me tiene que dar para llenar el molde y sobrar algo para que el se pierde pegado en los utensilios? La mezcla de colores, aunque hubiera salido el diseño, no era la buscada. Abrigarlo simplemente y pasar de horno.
Aciertos: Pues creo que solo el aroma. Eso sí que ha quedado brutal. Una mezcla dulce y fresca, con la profundidad de la canela. A medio camino entre lo infantil y lo adulto tradicional. Creo que puede gustar a todos. Algo es algo.
consejos: ¿?