Buenos días!
Hasta ahora el jabón cosmético lo he hecho siempre en proceso en frío con sosa. Cuando ha curado, lo caliento con agua y lo bato para que tenga consistencia líquida (en casa no gustan los jabones en pastilla). La cuestión es que me pregunto si es posible hacer jabón cosmético en proceso en frío con potasa, y de ser así, ¿tiene que curar al menos 4 semanas? ¿Se deja curar con el bote cerrado o abierto? No encuentro esta información y vosotros siempre sois de ayuda. ¡Gracias!
Jabón cosmético potasa: dudas
-
- incipiente
- Mensajes: 11
- Registrado: 22 Mar 2023 09:56
- Agradecido : 8 veces
- Agradecimiento recibido: 2 veces
- Arantxa.Mar
- permanente
- Mensajes: 554
- Registrado: 03 Ene 2020 11:36
- Agradecido : 63 veces
- Agradecimiento recibido: 341 veces
Re: Jabón cosmético potasa: dudas
¡Claro que se puede! Hace tiempo @nutxi mostró una forma tradicional jabonera de cómo lo hizo ella en Mi jabón líquido (Tutorial añadido) .
@nayita85 presentó una página en francés, que se puede leer bien con el traductor de google, en el hilo Tutorial jabón líquido en frío
Hay otros más en el foro que encuentras fácilmente con el buscador. Pero yo particularmente prefiero el estupendo vídeo de mendru haciendo un jabón líquido en Jabón mixto de potasa y sosa .
Aunque este en concreto lo plantea para lavar vajilla y piel delicada, se puede reformular como jabón cosmético según tus preferencias.
Sólo advertirte que con el jabón de potasa no se logra la traza habitual de los de sosa; ni sale exáctamente líquido, sino pastoso, y la dilución hasta conseguir la textura adecuada requiere tiempo y paciencia. Si te animas, ya nos contarás. Suerte.
@nayita85 presentó una página en francés, que se puede leer bien con el traductor de google, en el hilo Tutorial jabón líquido en frío
Hay otros más en el foro que encuentras fácilmente con el buscador. Pero yo particularmente prefiero el estupendo vídeo de mendru haciendo un jabón líquido en Jabón mixto de potasa y sosa .
Aunque este en concreto lo plantea para lavar vajilla y piel delicada, se puede reformular como jabón cosmético según tus preferencias.
Sólo advertirte que con el jabón de potasa no se logra la traza habitual de los de sosa; ni sale exáctamente líquido, sino pastoso, y la dilución hasta conseguir la textura adecuada requiere tiempo y paciencia. Si te animas, ya nos contarás. Suerte.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados