Hola,
Me ha pasado una cosilla con la sosa y me gustaría pediros consejo. Al hacer la lejía la he dejado reposar y a la hora o así no estaba clara, sino con una capa blanquecina por arriba y al moverla había muchos grumos.
La cantidad d sosa era 89gms igual que la de agua destilada. Leí en el foro que era aconsejable diluir la sosa en agua con concentración del 50%. Adjunto las fotos.
No sé si porque se ha fastidiado la sosa (no tiene mucho tiempo 2 o 3 meses y he hecho jabón cuando la compré y no me pasó eso), o porque tiene poca agua para disolverse...
Se puede utilizar? Hay otro motivo? Mejor tirar y comprar? No he querido utilizarla por no estropear los aceites....
Gracias!!
Sosa en mal estado?
-
- incipiente
- Mensajes: 12
- Registrado: 23 Feb 2023 13:00
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Sosa en mal estado?
- Adjuntos
-
- IMG20230530194219.jpg (212.6 KiB) Visto 1826 veces
-
- IMG20230530194230.jpg (168.48 KiB) Visto 1827 veces
- Arantxa.Mar
- permanente
- Mensajes: 554
- Registrado: 03 Ene 2020 11:36
- Agradecido : 63 veces
- Agradecimiento recibido: 341 veces
Re: Sosa en mal estado?
No creo que la sosa esté en mal estado, pero la que muestras no se puede utilizar porque está sin disolver, y ya no se disolverá por más que la remuevas.
La concentracion de la lejía es variable, según desees, normalmente entre 3:1 (25%, triple de agua que de sosa) y 1:1 (50%, igual cantidad de agua que de sosa). No es mejor una que otra; lo que sí es importante es la forma de disolverla. Si se pone toda la sosa de una vez en el agua y no se remueve enérgicamente, la sosa cristaliza en el fondo y ya no se disuelve. Yo prefiero ponerla de poco en poco, agitar bien cada vez, y esperar un rato entre dosis. Eso hace que la lejía se caliente algo, lo que facilita la disolución. Este modo de hacerlo es particularmente útil para concentraciones altas (1:1 ó 50-50) porque al enfriar, la lejía se queda pastosa, con textura de gel.
Las concentraciones por encima del 35% se utilizan en lo que llaman proceso de jabón en frío con descuento de agua (DWCP, Discount Water Cold Process) para acortar el tiempo de secado, al tener menor cantidad de agua. O bien para poder añadir en la traza otros líquidos que no interesa poner directamente en la lejía, pero que reducirán la concentracion final de la mezcla.
La capa blanquecina es carbonato sódico, por la reacción de la sosa con el dióxido de carbono del aire; no pasa nada por eso.
Sea como sea, debes rehacer tu lejía. Mi consejo es que te ejercites primero con una menos fuerte, de por ejemplo el 40%, porque requiere un poco de práctica
.
La concentracion de la lejía es variable, según desees, normalmente entre 3:1 (25%, triple de agua que de sosa) y 1:1 (50%, igual cantidad de agua que de sosa). No es mejor una que otra; lo que sí es importante es la forma de disolverla. Si se pone toda la sosa de una vez en el agua y no se remueve enérgicamente, la sosa cristaliza en el fondo y ya no se disuelve. Yo prefiero ponerla de poco en poco, agitar bien cada vez, y esperar un rato entre dosis. Eso hace que la lejía se caliente algo, lo que facilita la disolución. Este modo de hacerlo es particularmente útil para concentraciones altas (1:1 ó 50-50) porque al enfriar, la lejía se queda pastosa, con textura de gel.
Las concentraciones por encima del 35% se utilizan en lo que llaman proceso de jabón en frío con descuento de agua (DWCP, Discount Water Cold Process) para acortar el tiempo de secado, al tener menor cantidad de agua. O bien para poder añadir en la traza otros líquidos que no interesa poner directamente en la lejía, pero que reducirán la concentracion final de la mezcla.
La capa blanquecina es carbonato sódico, por la reacción de la sosa con el dióxido de carbono del aire; no pasa nada por eso.
Sea como sea, debes rehacer tu lejía. Mi consejo es que te ejercites primero con una menos fuerte, de por ejemplo el 40%, porque requiere un poco de práctica

-
- incipiente
- Mensajes: 12
- Registrado: 23 Feb 2023 13:00
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 4 veces
Re: Sosa en mal estado?
Muchas gracias Arantxa!! Deseché la lejía por si acaso, así que guay.
Lo que quería en realidad es hacer la lejía 1:1 para luego en ls traza añadir el resto del agua. Pero me queda claro, así que reharé la lejía con las indicaciones que comentas.
Saludos
Lo que quería en realidad es hacer la lejía 1:1 para luego en ls traza añadir el resto del agua. Pero me queda claro, así que reharé la lejía con las indicaciones que comentas.
Saludos
- Maribel.
- Divinidad jabonil
- Mensajes: 9853
- Registrado: 16 Ene 2009 22:23
- Ubicación: 28015 Madrid
- Agradecido : 209 veces
- Agradecimiento recibido: 1078 veces
- Contactar:
Re: Sosa en mal estado?
Además de lo que te indica Arancha, mi consejo es que no uses una lejía con una concentración tan alta. Estás en el rango máximo, en el límite de saturación, y es fácil que te cause problemas, como que te acelere la traza mucho, o que si dejas que se enfríe, se cristalice como te pasó. Si quieres añadir más líquido en la traza, te aconsejo que no pases del 40% en la concentración inicial. Que se puede hacer al 50%, si, pero que es vivir al límite 

Antes solía llamarme Marina.....
Mi blog
Mi blog
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados