Muchas gracias por tu amabilidad, Loreta

. Lo que comparto es información que está volcada en el foro por el conocimiento y experiencia de numerosos usuari@s (yo no tengo mucha, soy novata)

.
El aceite de coco que uso es refinado y desodorizado, nunca he comprado hidrogenado, no sé las posibles diferencias entre ambos. El virgen quizá le dé al jabón algo más de su olor característico, y un poquito de color, pues es algo más amarillento que el blanqueado. El que no es útil para el jaboneo es el fraccionado, al que le han quitado los ácidos láurico, mirístico y palmítico, dejando casi exclusivamente el caprílico.
Creo que con cualquiera de los aceites de coco harás un buen jabón, a fin de cuentas es una proporción moderada del total de grasas, en torno al 15-20% , salvo que hagas un coco 100%, donde sí podrías apreciar diferencias según uses uno u otro. La elección entre ellos dependerá más de la disponibilidad en tu país, del precio, y de los costes de envío, que de otras consideraciones. Por ejemplo, el aceite de coco hidrogenado que compras creo que se encuentra con más facilidad en supermercados como producto para repostería que en los proveedores de insumos cosméticos.
Para favorecer la concienciación medioambiental, si tienes posibilidad, te recomendaría utilizar aceites bio ó ecológicos.
Los precios también son muy variables de un país a otro; a modo de comparación anecdótica, el aceite de coco que en España cuesta hoy unos 10€/litro (aprox. $10.000 pesos chilenos), en Chile está a unos $15.000 (aprox. 15€).