Jabón de manteca de cerdo
Re: Jabón de manteca de cerdo
Es cierto que saca bien las manchas el jabón de manteca de cerdo, esta grasa ya no se aprovecha y en las zonas donde aún se siguen haciendo las matanzas , de cerdo iberico en este caso en todas las casas es un clasico hacer este jabón, se utiliza rallado para la lavadora y para manchas que no salen. Aqui la receta y las medidas funcionan asi: 6 latas de 1K de manteca 7 latas de agua y 1 K de sosa (las latas tipicas del atun) sin pesar y sale bien a la manera antigua pero funciona para la ropa
Re: Jabón de manteca de cerdo
Alguien tiene alguna receta que tenga manteca de cerdo y que sea para el cuerpo?
Gracias.
Gracias.
- cuchita
- Honorable
- Mensajes: 1608
- Registrado: 10 Mar 2011 13:05
- Ubicación: málaga
- Agradecimiento recibido: 3 veces
Re: Jabón de manteca de cerdo
Yo he hecho la siguiente y me ha dado buen resultado.
Oliva 435
Coco 115
Manteca de cerdo 132
Cera de abeja 10
Sosa 90.2
Agua 232
Tiene un sobre engrasado del 9% y una concentración del 28%, Yodo 64- INS 139- Dureza 49- Burbujas 49- Persistencia 46- Limpieza 50- Acondicionado 49
Espero que esto te ayude.
Oliva 435
Coco 115
Manteca de cerdo 132
Cera de abeja 10
Sosa 90.2
Agua 232
Tiene un sobre engrasado del 9% y una concentración del 28%, Yodo 64- INS 139- Dureza 49- Burbujas 49- Persistencia 46- Limpieza 50- Acondicionado 49
Espero que esto te ayude.

[color=#8000BF]La amabilidad es como el aire de los neumáticos, no cuesta nada, pero hace más cómodo el viaje[/color]
Re: Jabón de manteca de cerdo
Hola, quería aportar a este foro contando que he fabricado jabón potásico con 80% de aceite usado de girasol (que es el se usa en Chile para freír) y 20% de manteca de cerdo macerada en caliente con hojas de eucalipto. Me ha dado un jabón cremoso, muy espumuso y he logrado mejorar la capacidad limpiadora... Estoy muy feliz con el resultado por eso quise compartirlo.
En el caso de los jabones cosméticos también he usado manteca de cerdo hasta el 10% mezclando con aceite de coco y manteca de karité y también me ha dado muy buenos resultados.
Saludos desde el sur de Chile
En el caso de los jabones cosméticos también he usado manteca de cerdo hasta el 10% mezclando con aceite de coco y manteca de karité y también me ha dado muy buenos resultados.
Saludos desde el sur de Chile
-
- muy participativ@
- Mensajes: 92
- Registrado: 14 May 2022 21:46
- Agradecido : 81 veces
- Agradecimiento recibido: 28 veces
Re: Jabón de manteca de cerdo
Hola Matxe, muy buenos datos, genial encontrarse por acá con una Chilena ... soy de Linares, un gusto saludarte. Y también uso mantecas en mis jabones, me encanta como quedan, lo mejor es cero baboseo . Besitos para ti. 

Loreta.
Re: Jabón de manteca de cerdo
Hola he intentado por primera vez hacer un jabón con Manteca de cerdo y aceité de girasol. Después de unas 12 horas de reposó en el molde aún no está sólido.
¿ Me pueden decir si el incremento de Sosa aumenta el proceso de secado o solidificación del jabón?
Me he guiado por la tabla más menos porque no lo he hecho por peso sí no por medidas a ojo de buen cubero, como se dice vulgar mente. Pondré las proporciones en ml para que alguien me ayude.
Aceite de Girasol 1000 ml
Manteca de cerdo 1000 ml
Agua 2000 ml
Sal industrial 400g esto es todo cuánto he usado. Por favor alguien me ayude.
Nota: ¿la Manteca de cerdo debe estar totalmente likida o puede estar algo grumosa.?
Último detalle él aceite de girasol que he usado es virgen. Nuca se a utilizado en la cocina. Será que se puede.
¿ Me pueden decir si el incremento de Sosa aumenta el proceso de secado o solidificación del jabón?
Me he guiado por la tabla más menos porque no lo he hecho por peso sí no por medidas a ojo de buen cubero, como se dice vulgar mente. Pondré las proporciones en ml para que alguien me ayude.
Aceite de Girasol 1000 ml
Manteca de cerdo 1000 ml
Agua 2000 ml
Sal industrial 400g esto es todo cuánto he usado. Por favor alguien me ayude.
Nota: ¿la Manteca de cerdo debe estar totalmente likida o puede estar algo grumosa.?
Último detalle él aceite de girasol que he usado es virgen. Nuca se a utilizado en la cocina. Será que se puede.
- mendru
- Administrador del Sitio
- Mensajes: 4863
- Registrado: 12 Ene 2009 17:40
- Ubicación: Sevilla, 41002
- Agradecido : 452 veces
- Agradecimiento recibido: 716 veces
- Contactar:
Re: Jabón de manteca de cerdo
Hola Noel, no sé de donde te habrás sacado esa fórmula pero no parece muy correcta.
Si sigues el enlace verás que ni el agua ni la sosa coinciden para nada: https://h3my8.app.goo.gl/ex3b
Por otro lado no sé a qué te refieres con sal industrial.
Te recomiendo que ajustes la próxima fórmula con la calculadora.
Saludos
Si sigues el enlace verás que ni el agua ni la sosa coinciden para nada: https://h3my8.app.goo.gl/ex3b
Por otro lado no sé a qué te refieres con sal industrial.
Te recomiendo que ajustes la próxima fórmula con la calculadora.
Saludos
- Arantxa.Mar
- permanente
- Mensajes: 557
- Registrado: 03 Ene 2020 11:36
- Agradecido : 64 veces
- Agradecimiento recibido: 343 veces
Re: Jabón de manteca de cerdo
Hola Noel. Aplaudo tu interés en hacer jabón, pero lamento que no te hayas informado antes de empezar. No mencionas para qué vas a usar los más de 4 kilos resultantes, si para fregar suelos, lavar ropa, o como jabón de tocador; ni cómo lo has hecho, si en frío o por proceso en caliente (es el subforo donde está encuadrado este hilo). Tiene su importancia porque además de respetar unas medidas de seguridad y de protección al elaborarlo, debes saber que si está mal hecho, su uso puede provocar graves daños a la piel.
No sé qué producto es la sal industrial. Lo que más se utiliza para hacer jabón es hidróxido sódico NaOH, conocido como sosa cáustica, con una pureza cercana al 100%. La cantidad de sosa que debemos poner es variable según qué aceites usemos, y a lo que destinemos el jabón. Pero nunca se hace "a ojo", sino con una fórmula, muy bien pesada y ajustada a una tabla de saponificación de los aceites que utilizamos. Si está hecho con sosa cáustica, estimo que tu jabón tendrá un 58% de sosa en exceso.
Esta web tiene como herramienta básica la Calculadora de saponificación, que facilita cálculos y pronósticos de lo que estamos haciendo. Y una guía insustituíble en su página de Inicio , donde te puedes informar de los fundamentos para empezar en este mundillo apasionante. Un saludo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado